Mapa rutas temáticas
Ruta 1 - En busca de “l’Esmorzar del Pastoret” en Náquera Ruta 2 - Valencia circular por enclaves arqueológicos Ruta 3 - La Valencia tradicional Ruta 4 - La Valencia de naturaleza urbana Ruta 5 - La Valencia Modernista

Ruta 1 - En busca de “l’Esmorzar del Pastoret” en Náquera

El pantagruélico almuerzo que ofrece el Bar Restaurante El Pastoret es la excusa para esta preciosa ruta de ida y vuelta a Náquera.

Ruta 2 - Valencia circular por enclaves arqueológicos

Vuelta en bicicleta por alguno de los asentamientos prehistóricos más relevantes, así como otros puntos de interés histórico. Conoceremos los yacimientos de la Lloma de Betxí en la Vallesa, l’Horta Vella en Bétera y el Tòs Pelat en Moncada.

Ruta 3 - La Valencia tradicional

Hay barrios de la ciudad grabados en la memoria colectiva de los valencianos: El Carmen, Velluters y Russafa por el centro, y Benicalap, Torrefiel y Orriols en las afueras. Completamos este viaje al pasado por los poblados marítimos y la huerta entre Alboraya y Godella.

Ruta 4 - La Valencia de naturaleza urbana

Recorrido urbano que enlaza los parques y jardines más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Sacamos el mayor provecho de la red de ciclo-calles y carril-bici para conocer una ciudad muy conectada con la naturaleza.

Ruta 5 - La Valencia Modernista

El final del Siglo XIX y principios del XX trajo a Valencia un estilo artístico y arquitectónico singular: El modernismo. Un estilo de vida preciosista y de exaltación de la belleza impulsado por la burguesía industrial. En Valencia tomó tintes locales con la incorporación de motivos florales, de huerta y naranjos, de fallas y fuego… Destacan más de 50 edificios repartidos por el centro de la ciudad que visitamos dando un agradable paseo en bici.