Plano rutas La Safor
Ruta 1 - De Gandia a Sueca por la Marjal y playas de Xeraco y Cullera. Ruta 2 - De Gandía a Alcira por Almoines, Barx y Simat de Valldigna Ruta 3 - Gandía circular por Villalonga, VV del Serpis y l’Orxa Ruta 4 - Gandía circular por la Marjal de Pego, Denia y Oliva Ruta 5 - Gandia circular por Pego, Forna y Oliva

Ruta 1 - De Gandia a Sueca por la Marjal y playas de Xeraco y Cullera.

Llegar en tren a Gandia y iniciar el regreso hasta Sueca por la marjal es una delicia. Otra es rodar a orillas del río Vaca y tomar una cerveza en un chiringuito en la playa de Xeraco, y eso antes de acabar con un baño en la playa de Cullera.

Ruta 2 - De Gandía a Alcira por Almoines, Barx y Simat de Valldigna

En lugar de por la costa, esta bici ruta nos trae a la Ribera por el interior de la Safor. Recorremos los valles del Serpis, la Valldigna y Aguas Vivas hasta Alcira.

Ruta 3 - Gandía circular por Villalonga, VV del Serpis y l’Orxa

Encontrar una manera elegante de ir y volver desde Gandía a Villalonga ya justifica esta bici-ruta. El resto es ir a Lorxa y volver por la conocida VV del Serpis.

Ruta 4 - Gandía circular por la Marjal de Pego, Denia y Oliva

Desde Gandía, si venimos en tren, o desde Oliva si llegamos en coche, esta bici-ruta recorre la marjal de Oliva/Pego y nos lleva por preciosos caminos hasta Denia. La vuelta, cerca de la costa, nos devuelve al punto de partida pasando por Oliva.

Ruta 5 - Gandia circular por Pego, Forna y Oliva

Partiendo de la estación de Gandia, vamos a visitar los pueblos y aldeas de la zona. Es una ruta pensada para conocer el Parque Natural de la Majal Pego-Oliva así como otras tierras y playas de la comarca. También nos adentrarnos un poco en sus valles para verlo todo con perspectiva.