Rutas en bici al noroeste de Valencia.

Mapa de rutas
Mapa de rutas Camp del Turia
Ruta 1 - De Llíria a Valencia por Casinos, Bétera y Godella. Ruta 2 - De Llíria a València por Olocau, Bétera y el Carraixet. Ruta 3 - De Bétera a Valencia por Porta Coeli y Vinalesa Ruta 4 - De Llíria a Paterna por Pedralba y Manises. Ruta 5 - De Llíria a Valencia por los parajes de la Pea, les Rodanes y la Vallesa. Ruta 6 - De Betera a Valencia por Benaguacil, Ribarroja y la Vallesa Ruta 7 - Valencia circular por Náquera

Ruta 1 - De Llíria a Valencia por Casinos, Bétera y Godella.

Esta bici-ruta que parte de la estación de Llíria propone subir a Sant Miquel para disfrutar de las vistas sobre el Camp del Turia. Luego, recorrer sus campos por caminos entre cultivos hasta Casinos, y de vuelta a Bétera. Y Llegar a Valencia, en esta ocasión, por Mas Camarena, Campolivar, Godella y Burjassot.

Ruta 2 - De Llíria a València por Olocau, Bétera y el Carraixet.

Esta es otra forma de hacer una de las rutas ciclistas más populares. Evitamos carreteras principales para llegar a Olocau y volvemos por las faldas de la Calderona hasta Bétera. Hacemos un recorrido por esta ciudad y llegamos a Valencia siguiendo el curso del Barranco del Carraixet.

Ruta 3 - De Bétera a Valencia por Porta Coeli y Vinalesa

Desde Bétera, por vías pecuarias, llegamos a la Calderona por Porta Coeli a la altura del “Pla de Lucas”. Damos una vuelta por sus montes para contemplar el edificio de la Cartuja desde otro ángulo. Volvemos a Valencia por pistas y caminos que os sorprenderán.

Ruta 4 - De Llíria a Paterna por Pedralba y Manises.

En esta bici-ruta esquivamos cualquier núcleo de población, excepto Pedralba para almorzar, rodando por caminos secundarios. Desde Llíria hasta Pedralba apenas divisamos cuatro chalets. De Pedralba hasta el aeropuerto de Manises vamos a recorrer más de 30 Km jugando al escondite con el mundo civilizado.

Ruta 5 - De Llíria a Valencia por los parajes de la Pea, les Rodanes y la Vallesa.

Lo que vamos a visitar soy incapaz de resumirlo en un título. Tenía en mente unir estos tres parajes en una ruta en bici, pero me he encontrado con mucho más de lo que esperaba: Pinadas, ríos, centros históricos… No se puede pedir más variedad de estímulos.

Ruta 6 - De Betera a Valencia por Benaguacil, Ribarroja y la Vallesa

En esta Bici-ruta recorremos el “Camp del Turia” y subimos al monasterio de Montiel en Benaguacil para disfrutar de unas vistas estupendas de toda la zona. La vuelta por Ribarroja y la Vallesa nos depara un camino lleno de belleza y encanto.

Ruta 7 - Valencia circular por Náquera

Esta es una ruta en bici circular que sale y llega a Valencia. Vamos por las huertas y los huertos a buscar el primer pueblo a las faldas de la Calderona. Después de un buen almuerzo volvemos por los montes en dirección al mar hasta Meliana.

En el mapa de rutas, pulsa sobre cada chincheta para desplegar la ficha técnica y una breve descripción. Es una forma rápida de echar un vistazo.

Más abajo encontraras enlace a cada ruta y las fichas técnicas interactivas correspondientes.

Recorriendo en bici L’Horta Nord y el Camp del Turia

Estas son las comarcas valencianas más accesibles desde la Capital. Es una zona con más de 200.000 habitantes, muchos polígonos industriales y urbanizaciones de segunda residencia. El metro nos puede acercar a las estaciones de Llíria y Bétera, y desde allí hacer rutas en bici que recorren la comarca y terminan cerca de casa.

La orografía prácticamente llana de estas tierras facilita las rutas en bici de baja dificultad.

Relación de todas las bici-rutas de esta zona


Selecciona tu ruta

Pulsando sobre el título de la ruta en la ficha técnica accederás a la entrada correspondiente. También puedes acceder directamente al enlace de Wikiloc o abrir el mapa en Google Maps.

Ruta 1
Ruta 2
Ruta 3
Ruta 4
Ruta 5
Ruta 6
Ruta 7

En bici por los caminos de la huerta.

La comarca del Camp del Turia limita por el norte con la Sierra Calderona. A ella pertenecen pequeñas poblaciones como Gátova, Marines, Olocau, Náquera y Serra, situadas en las primeras estribaciones de la Calderona. Hacia el oeste encontramos pueblos de tamaño medio como Casinos, Loriguilla y Villamarxant.

Cuenta con cuatro poblaciones que superan los 20.000 habitantes como son Llíria, Bétera, La Pobla de Vallbona y Riba-roja del Turia.

Esta zona industrial y agrícola es regada por las aguas del río Turia. El río da riqueza a sus campos de naranjos y otros cultivos modernos como el caqui. Es, además, una frontera lingüística ya que algunas de las poblaciones más alejadas se consideran castellanoparlantes.

Las autopistas radiales que salen de Valencia, el ByPass que la circunvala y las infraestructuras ferroviarias que parten de la capital, son obstáculos que debemos salvar si queremos itinerarios tranquilos por caminos de huerta. Todas las rutas propuestas procuran evitar el importante número de carreteras principales que comunican la cercana capital.

Buscando caminos cerca de Valencia

Os animo a seguir estos itinerarios que nos acercan a las faldas de la Calderona. Recorreremos los campos y las huertas de la plana del noroeste de Valencia. La cercanía a Valencia convierte sus pueblos en los destinos más concurridos de los aficionados al ciclismo del área metropolitana. A la hora del almuerzo, encontramos los bares repletos de ciclistas de todas las modalidades y nosotros no vamos a ser menos.

La vista desde el monasterio de Montiel