En bici por tierras del Oeste

Mapa de Rutas
Mapa de rutas Hoya de Buñol
Ruta 1 - De estación de Siete Aguas a Cheste por Chiva Ruta 2 - De Chiva a Valencia por Cheste, Loriguilla y Manises Ruta 3 - De Buñol a Valencia por Godelleta y Alaquàs Ruta 4 - De Buñol a Valencia por Turís, Calicanto y Torrent. Ruta 5 - De Buñol a Valencia por el valle del Magro, Monserrat y Paiporta Ruta 6 - De Buñol a Valencia por Turís, Picassent y Picanya. Ruta 7 - De Buñol a Valencia por Chiva, Cheste y Paterna

Ruta 1 - De estación de Siete Aguas a Cheste por Chiva

La estación de Siete Aguas nos acerca bastante a la escarpada zona del barranco del Fresnal y Fuente Umbría. Terminamos de subir hasta el collado de Umán y bajamos, sedosa y plácidamente, a la cueva del Turche en Buñol.

De allí, siguiendo la senda del agua del río Buñol por la ruta de los Molinos, salimos del cauce para llegar y atravesar Chiva por su mismo centro. Esta bici-ruta termina en la estación de Cheste.

Ruta 2 - De Chiva a Valencia por Cheste, Loriguilla y Manises

Hay veces que solo tenemos un rato para pedalear, que tenemos que volver pronto a casa. Esta es una buena alternativa para esas ocasiones, especialmente si tenemos viento de poniente. Una ruta fácil pero a la vez entretenida y ligera.

Ruta 3 - De Buñol a Valencia por Godelleta y Alaquàs

Recorrer caminos estrechos y pistas de montaña con solera es lo que da sentido a esta bici-ruta entre Buñol y Valencia. Hacerla con viento de poniente y con un buen grupo de amigos es una experiencia inolvidable.

Ruta 4 - De Buñol a Valencia por Turís, Calicanto y Torrent.

Esta es la mejor ruta que he encontrado para volver rápido a Valencia desde Buñol. Con viento de poniente más rápido aún, aunque quizá no querremos correr tanto y prefiramos disfrutar más rato del camino.

Ruta 5 - De Buñol a Valencia por el valle del Magro, Monserrat y Paiporta

Una bici-ruta que busca el valle del Magro y sigue su curso hasta la zona de Montroy. Escorados al sur, nos toca atajar en dirección noreste hasta Valencia.

Ruta 6 - De Buñol a Valencia por Turís, Picassent y Picanya.

Sin pisar ni un metro de esas carreteras que aparecen en el mapa pintadas de amarillo, verde o rojo, esta bici-ruta enlaza Buñol y Turís por Alborache para llegar después a Picassent por el camino de Montserrat. Continuamos hasta llegar a Valencia por Picanya.

Ruta 7 - De Buñol a Valencia por Chiva, Cheste y Paterna

Salimos directos de Buñol por la vía de la lana hasta Chiva. Seguimos derivando un poco hacia el norte por Cheste hasta acceder al parque fluvial del Turia. Salimos cerca de la Cañada y por Paterna y su huerta entramos en Valencia.

En el mapa de rutas, pulsa sobre cada chincheta para desplegar la ficha técnica y una breve descripción. Es una forma rápida de echar un vistazo.

Pulsando sobre el título de la ruta en la ficha técnica accederás a la entrada correspondiente. También puedes acceder directamente al enlace de Wikiloc o abrir el mapa en Google Maps.

Rutas en bici para cuando sopla de poniente

El Portillo de Buñol es una vía natural que se abre entre las montañas que descienden desde la meseta castellana a la planicie costera. La comarca de la Hoya de Buñol, al oeste de las que circundan la ciudad de Valencia, se estructura alrededor la confluencia de los ríos Magro y Buñol que riegan sus tierras.

Las rutas agrupadas en este apartado de la Hoya de Buñol y l’Horta Oest se entrecruzan entre ellas ofreciendo varias alternativas para volver a Valencia desde Buñol. Itinerarios ideales para volar a favor del viento en bajada cuando sopla poniente.

Relación de todas las bici-rutas de esta zona


Selecciona tu ruta

Pulsando sobre el título de la ruta en la ficha técnica accederás a la entrada correspondiente. También puedes acceder directamente al enlace de Wikiloc o abrir el mapa en Google Maps.

Ruta 1
Ruta 2
Ruta 3
Ruta 4
Ruta 5
Ruta 6
Ruta 7

Rutas en bici desde la zona de Buñol a Valencia.

Las bici-rutas aquí descritas empiezan en su mayoría en Buñol y llegan hasta Valencia. En todas ellas vamos a visitar rincones muy significativos de la zona, incluida la ciudad de Buñol, su capital.

Recorremos pueblos como Turís, Alborache, Chiva, Cheste, etc. Solo una empieza en Siete Aguas y nos permite visitar la zona montañosa de las Moratillas.

Podemos combinarlas con las rutas descritas por la zona de los montes de Siete Aguas, Chiva y Gestalgar que aprovechan el impresionante remonte que nos facilita el tren entre Buñol y Siete Aguas. Combinar diferentes rutas nos permite alargarlas o acortarlas a nuestro criterio, pero hay que planificarlo, llevar las rutas cargadas en el navegador, y tener claro cuando dejamos de seguir un track y enlazamos con el otro.

La zona de Requena/Utiel también es accesible en tren de cercanías. Sin embargo, programar rutas por allí pensando en volver en tren no es una buena idea. El último hacia Valencia sale a las 15:30h. Podría dar tiempo pero nos obliga a ir demasiado pendientes de la hora de regreso. Y salir de Requena para bajar a Valencia directos resulta demasiado largo si queremos aprovechar el viaje para ver algo interesante.

Los montes del Oeste.

La estación de tren de Siete Aguas, a casi 600 m de altitud, es un excelente punto de inicio para recorrer estas zonas.

Por cercanía y, aunque están descritas en secciones distintas, no es mala idea que echéis un vistazo a esta sección de bici-rutas por los montes cercanos: