e-MTB por los montes de Navalón

Mapa de rutas
Mapa rutas eBTT sierra de Enguera
Ruta 1 - Anna circular por Benalí, río Grande y Bolbaite Ruta 2 - Enguera circular por Barranco de la Hoz y Navalón Ruta 3 - Alcudia de Crespins circular por Montesa, Enguera y Anna Ruta 4 - Bicorp circular por el río Fraile y el pico Caroig Ruta 5 - Teresa circular por Ayora y el pico Caroig Ruta 6 - Moixent circular por Montesa y barranco de la Hoz

Ruta 1 - Anna circular por Benalí, río Grande y Bolbaite

Partiendo de Anna, una localidad repleta de sorpresas, nos adentramos en un territorio en apariencia llano. Múltiples barrancos surcan la inmensa pinada que se extiende hasta la zona de Cofrentes. En esta bici-ruta exploramos la zona centro de la sierra, dominada por la profunda garganta del río Grande.

Ruta 2 - Enguera circular por Barranco de la Hoz y Navalón

El barranco de la Hoz es un entorno geológico único que tenemos la oportunidad de recorrer por el fondo de su angosta garganta. Luego subimos a lo más alto de la sierra para apreciarla a vista de pájaro.

Ruta 3 - Alcudia de Crespins circular por Montesa, Enguera y Anna

Esta bici-ruta propone un paseo de historia y naturaleza. Visitaremos Montesa y su pasado templario, los montes de Enguera y parajes naturales como la Albufera de Anna y los Gorgos.

Ruta 4 - Bicorp circular por el río Fraile y el pico Caroig

Ruta catalogada como difícil por el desnivel acumulado pero muy bonita y muy variada. Vamos a bajar al valle cerrado del Fraile a disfrutar su complejo ecosistema de río de montaña. Luego subiremos al cielo a extasiarnos con las más amplias vistas de la sierra desde el pico Caroig.

Ruta 5 - Teresa circular por Ayora y el pico Caroig

Partiendo de Teresa de Cofrentes, en el valle de Ayora, vamos a recorrer el macizo del pico Caroche en su lado Oeste. Empezamos por visitar la ciudad de Ayora para dirigirnos rápidamente a las montañas. Una zona agreste y despoblada que merece la pena conocer y disfrutar.

Ruta 6 - Moixent circular por Montesa y barranco de la Hoz

Recorremos el cauce del río Canyoles cruzando vados y sorteando sus aguas hasta llegar a Montesa y su castillo. Subimos a la sierra de Enguera que guarda sus espaldas para ir cresteando por ella a buscar el barranco de la Hoz. Un tramo algo técnico por su lecho da dificultad a la ruta. Remontamos la otra ladera del barranco y nos permitimos el lujo de bajar a toda velocidad por la preciosa y revirada carretera entre Navalón y Moixent.

En el mapa de rutas, pulsa sobre cada chincheta para desplegar la ficha técnica y una breve descripción. Es una forma rápida de echar un vistazo.

Más abajo encontraras enlace a cada ruta y las fichas técnicas interactivas correspondientes.

Una sierra fascinante y desconocida

Su orografía es de un altiplano cruzado por profundos barrancos y crestas rocosas. Esconde un ecosistema boscoso de extensas pinadas que muy poca gente conoce.

Situada entre la Canal de Navarrés y la provincia de Albacete, limita por el oeste con el valle de Cofrentes y por el este con la zona de Xàtiva/Vallada. Es un inmenso territorio muy despoblado que vamos a descubrir con nuestra bici de montaña asistida.

Relación de todas las bici-rutas de esta zona


Selecciona tu ruta

Pulsando sobre el título de la ruta en la ficha técnica accederás a la entrada correspondiente. También puedes acceder directamente al enlace de Wikiloc o abrir el mapa en Google Maps.

Ruta 1
Ruta 2
Ruta 3
Ruta 4
Ruta 5
Ruta 6

Un gran espacio casi despoblado entre La Mancha y Valencia.

El valle de Cofrentes y Ayora, en el límite suroeste de la provincia de Valencia, es una zona de transición para llegar a Almansa desde Requena. Ese valle aun alberga algo de población, aunque escasa, gracias al aporte económico de la central nuclear de Cofrentes. Desde el valle de Cofrentes hasta la Canal de Navarres y la zona de Xàtiva al noreste, hay más de sesenta kilómetros en línea recta en los que la densidad de población es una de las más bajas de Europa.

En el límite de la conocida como sierra de Enguera se encuentran, claro está, núcleos de población importantes: Enguera, Anna, Xella, Bolbaite y poco más. Todos estos pueblos los vamos a visitar en estas bici-rutas pensadas para hacer con bici eléctrica de montaña.

En ellas nos acercamos a los barrancos de la Hoz y río Grande, y macizos como el del Caroig. Recorremos extensos bosques de pinares y buscamos los sitios más representativos de esta sierra desconocida como el río Fraile o las casas de Benalí.