Valencia, una ciudad de dimensiones humanas
Llevo muchos años recorriendo en bici parajes naturales increíbles, pero la ciudad, la denostada ciudad de la que todo el mundo huye, ofrece innumerables puntos de interés dignos de orgullo y admiración.
Circular por carril bici me permite desplazarme de un punto a otro sin los peligros del tráfico, aunque lo que más me gusta es pasear sin prisas. Mirar en todas direcciones, visitar jardines urbanos y recoletas plazas, perderme en las calles de sus barrios históricos, parar un momento a contemplar lo que me llama la atención o conocer al paso su paisaje humano y vital.
Una ciudad como Valencia tiene, como todas, una serie de puntos neurálgicos conocidos por la mayoría de sus habitantes que aparecen en cualquier guía turística. También un ecosistema de barrios populares y rincones escondidos que quizás no son tan célebres, pero con una historia y encanto en muchos casos sorprendente.
La huerta cercana y la fachada marítima enmarcan una ciudad profundamente mediterránea de tamaño medio. El origen rural y popular de sus gentes la convierten en una ciudad amable y entrañable, y a la vez, cosmopolita y europea.

De Valencia al Palmar por la Dehesa - 18,8 Km Integral de parques y jardines de valencia – parte 1 - 17,4 Km Integral de parques y jardines de valencia – parte 2 - 25,4 Km
Bici-ruta temática de fallas sección especial

El placer de pasear en bici por la ciudad

Valencia es una ciudad cuyo clima y orografía se consideran ideales para circular en bicicleta. Cuenta con casi 200 Km de carril bici y están en proyecto o en ejecución muchos más.
Los posibles itinerarios para explorarla son infinitos y cambiantes según la época del año y la hora del día. Por poner un ejemplo, yo no recomendaría pasear por el barrio del Carmen un sábado por la tarde sorteando viandantes, pero un domingo a las ocho de la mañana es una auténtica delicia. Hacer estos recorridos por la noche, especialmente en verano, es una forma sorprendente de disfrutarlos.
La amplia red de transporte ferroviario metropolitano, tanto el Metro como Cercanías de Renfe, es muy útil para los usuarios de la bici. Los fines de semana y festivos podemos llevar la bici con nosotros tanto para entrar como para salir de la ciudad. Como veremos en diferentes propuestas de este blog, la combinación metro y bici es una solución muy inteligente de movilidad. Y ni siquiera es necesario tener bici porque la ciudad ofrece infinidad de tiendas de alquiler por horas y un servicio municipal como Valenbici que permite a cualquiera, residentes y foráneos, disfrutar del paseo con un coste muy bajo.
Deja una respuesta