Chiva circular por el P.N. Sierra de Chiva

publicado en: eBTT | 0

En bici a asomarnos al balcón de la plana de Valencia

Partiendo de Chiva, donde empiezan las primeras estribaciones de la meseta castellana, nos adentramos en el parque natural. Ascendemos siguiendo uno de sus valles y visitamos una nevera. Llegamos a la sierra de las Cabrillas, cerca del altiplano de Siete Aguas, y empezamos el descenso por otro valle con unas vistas espectaculares sobre la plana de Valencia.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:

Parquin de la estación de Chiva

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Las vistas y la espectacular bajada son la recompensa.

La ruta comienza en la estación de Chiva, accesible en coche o tren de cercanías. Iniciamos el recorrido por una zona agrícola. Pronto abandonamos el asfalto para adentrarnos en pistas de tierra y una senda técnica que, aunque ciclable, puede requerir desmontar en algunos tramos.

Después de este emocionante recorrido, continuamos por una amplia y buena pista con poco desnivel. Llegamos a la fuente de la Umbría, un punto para recargar agua. A partir de aquí, la pista empieza a ascender pronunciadamente durante unos diez kilómetros. Mirando hacia atrás, se observa la plana de Valencia con el mar en el horizonte.

En la parte alta del valle, visitamos la nevera de Chiva y avanzamos hasta coronar el altiplano de la Luna.

Uno de los atractivos principales de esta ruta es la espectacular bajada por una estrecha y serpenteante pista secundaria. Las vistas son impresionantes y se recomienda detenerse ocasionalmente para enfriar los frenos y disfrutar del panorama.

En la parte inferior del valle, seguimos un barranco que, al unirse con otros en la base, forman el «Barranco de Chiva». Antes de llegar a Cheste, tomamos un desvío hacia Chiva para dar fin a esta corta pero intensa ruta.

Descripción del itinerario

eMTB por los valles del barranco de Chiva

Partimos de la estación de Chiva, donde podemos llegar en coche o en el tren de cercanías. Salimos por la parte alta para ir adentrándonos por los campos. Sobre todo vid, pero también algarrobos y almendros acompañan nuestras primeras pedaladas.

El asfalto se acaba pronto y empezamos a enlazar pistas de tierra. Luego también se acaban las pistas y hacemos algo menos de un kilómetro por una senda. Es una senda ciclable en su totalidad para los muy técnicos. Los que tengan menos pericia tendrán que bajarse de la bici en algún punto, pero poco. Es por esto que la ruta la califico de difícil.

Pasado este tramo excitante, seguimos ya por una pista ancha, buena y con poco desnivel. Encontramos en el camino la fuente de la Umbría y conviene cargar agua. Desde aquí, la pista que sigue siendo buena se empina, y bastante. Los siguientes diez kilómetros encontramos pendientes duras y paisajes espectaculares. Mirando atrás asoma la plana de Valencia con el mar al fondo.

En la parte alta del valle visitamos la nevera de Chiva. Poco más allá llegamos a lo más alto, al altiplano de la Luna que hemos visitado alguna vez partiendo de Siete Aguas.

Hemos venido hasta aquí, entre otros motivos, para disfrutar de esta espectacular bajada por una pista secundaría, bastante más estrecha y revirada. Las vistas son impresionantes. Conviene parar de cuando en cuando a refrigerar los frenos y disfrutar del espectáculo.

En la parte baja del valle seguimos la barrancada que, juntándose con otras, acaba siendo el conocido «Barranco de Chiva». Antes de llegar a Cheste nos desviamos hacia Chiva para terminar esta corta pero intensa ruta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *