índice de contenidos
En eBike por el altiplano de la Luna
Igual que fluyen las aguas fluimos nosotros con nuestras bicis para recorrer el altiplano de la Luna y descender por buenos caminos de tierra hasta el embalse del Buseo. Desde allí, aprovechamos para visitar Chera, Sot de Chera, Chulilla y Gestalgar. ¡Disfruta de tu aventura eBTT y de los hermosos paisajes que te esperan en el altiplano y en estos encantadores pueblos!
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
En busca del valle del Turia
Siete Aguas es el punto de acceso a una amplia altiplanicie bautizada por la literatura como El Altiplano de la Luna. Tras acceder a la parte alta, empezamos el recorrido aguas abajo por una pista espectacular que nos lleva al pantano del Buseo.
Desde Chera, una estrecha carretera llena de curvas desciende hasta Sot de Chera y luego a Chulilla. De Chulilla salimos subiendo, ya que no podemos seguir el curso del río por los estrechos de Gestalgar.
Fuera ya del valle del Turia, siguiendo el antiguo camino entre Bodegas de Vanacloig y Gestalgar, iremos por vías pecuarias que recorren la planicie que se extiende entre Losa del Obispo, Villar del Arzobispo y Casinos.
Descendemos al valle del Turia a través de una carretera revirada que desemboca entre Gestalgar y Bugarra. Antes de llegar a Bugarra, tomamos una pista que conduce a un pequeño collado entre altas crestas, permitiendo un atajo hacia Llíria.
Aquí enfrentamos un desafío ya que hay una sección de la pista que está en mal estado y con un fuerte desnivel en subida.
Finalmente, continuamos por pistas y carreteras estrechas entre cultivos, buscando la estación de metro en Llíria.
Descripción del itinerario
El P. N. de Chera con bicicleta asistida.
El plan consiste en tomar un tren hasta Siete Aguas, ganando así 600 metros de altitud sin esfuerzo adicional. Conviene coger el primer tren porque el de las 9:14h llega allí cerca de las once. Una vez en Siete Aguas, tomamos el consabido café y empezamos el ascenso al Altiplano. El recorrido discurre principalmente por caminos estrechos, algunos asfaltados y otros de tierra compacta.
Durante el trayecto, nos asomaremos al valle del Reatillo desde las alturas, desde donde se divisa el pueblo de Chera en la ladera opuesta. Aquí empieza el descenso hasta el embalse del Buseo. En sus orillas, encontramos una bonita pinada con área recreativa muy apreciada por los veraneantes. Tras descansar y disfrutar de las vistas, seguimos aguas arriba hasta la cola del pantano, cruzamos el río y empezamos la subida hacia Chera. Es un tramo de unos cuatro kilómetros con un desnivel moderado.
Una visita al hermoso pueblo de Chera y continuamos siguiendo el valle del Reatillo aguas abajo por una estrecha carretera que conduce a Sot de Chera, disfrutando de un tramo de bajada revirada entre impresionantes acantilados. El paisaje del barranco excavado por el río es digno de admirar. Las formaciones geológicas y los pliegues tectónicos merecen una parada de cuando en cuando para centrar con calma nuestra atención en la impresionante pared de roca.
A medida que se llega a Sot de Chera, la carretera se moderniza y amplía, pero sigue siendo poco transitada, al menos fuera de los días festivos. Desde allí, se desciende hasta cruzar el río Turia cerca del balneario de Chulilla, para luego remontar por el otro lado del valle y llegar a este encantador pueblo encaramado en una roca.
Tenemos la oportunidad de pasear por las estrechas calles de Chulilla que son siempre un espectáculo. Al salir de Chulilla, se toma la misma carretera de regreso, aunque se evita un tramo al pasar por encima del barrio de la Ermita.
Regreso a Valencia
Vamos hacia pueblos como Gestalgar y Bugarra, que el río Turia encuentra en su camino pero, debido a que sus aguas se adentran en una profunda garganta, no podemos hacerlo acompañando el río. Tendremos que dar un rodeo. Después de superar las laderas del valle del Turia, llegamos a la planicie. Aquí arriba, una extensa plana agrícola se extiende enmarcada por pueblos que se distinguen en la lejanía: Losa del Obispo y Villar del Arzobispo. Vamos a transitar un buen rato por vías pecuarias cerca de Bodegas de Vanacloig, una pequeña aldea situada en mitad del llano.
El descenso al valle del Turia lo hacemos por una revirada carreterita del todo espectacular pese a que este barranco, que antes era frondoso, ahora está poblado solo de matorrales debido a los incendios.
Llegamos al valle del Turia entre Gestalgar y Bugarra, pero no visitamos estos pueblos. Poco antes de Bugarra, tomamos una pista que conduce a un pequeño collado entre altas crestas, que permite atajar hacia Llíria. Aquí se van a poner a prueba nuestras dotes trialeras porque hay un tramo de pista que está en mal estado y tiene un fuerte desnivel en subida.
Finalmente, se continúa por pistas y carreteritas estrechas entre cultivos, buscando la estación de metro en Llíria. Es una ruta pintoresca, algo larga pero fácil para ser una ruta eBTT, y muy variada.

Deja una respuesta