índice de contenidos
Puro Espadán para e-bikers
La sierra Espadán siempre nos sorprende por su belleza natural y su agreste orografía. Esta ruta recorre caminos entre bosques por el centro del parque natural y nos regala espectaculares vistas.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:
Bici eléctrica de montaña por preciosos parajes.
Un pueblito de montaña, arreglado con coquetería, acoge el inicio y final de esta ruta. Matet es la puerta de entrada de la sierra Espadán. Saliendo por su puerta trasera, entramos en un mundo diferente, de una naturaleza deslumbrante.
Empezamos ascendiendo por la carreterita que une Matet y Villamalur. Pronto nos desviamos por un pequeño valle. Rodamos por una vieja carreterita no más ancha que una pista. Justo cuando el camino empieza a ascender se acaba el gastado asfalto.
Este primer ascenso es muy duro y cuando llegamos arriba nos sorprende una vista del Penyagolosa que emociona. Continuamos adelante recorriendo un estrecho valle hasta Ayodar. Ascendemos enlazando pistas que nos llevan por otra zona boscosa de alto valor ecológico camino de Villamalur. Tras la consabida visita turística por el pueblo, partimos por la coqueta carreterita que lo une con Matet.
La estrecha y revirada carretera salva un collado caminos de Matet. El paisaje es increíble e incluso nos permitimos un pequeño desvío de ida y vuelta por una pista entre árboles que merece la pena.
Descripción del itinerario
Adentrarnos en el corazón del Espadán
Salimos de Matet por la carretera de Villamalur. Tras un par de kilómetros nos desviamos por un camino asfaltado que nos lleva por un valle lateral. Por aquí ya empezamos a disfrutar de la peculiar vegetación del parque natural. De momento, por el fondo del valle no hay mucho desnivel y podemos disfrutar de la tranquilidad del bosque.
Cuando termina el asfalto, el camino empieza a subir, primero poco a poco, luego la subida se va poniendo cada vez más seria. Van a ser más de 400 mts de desnivel en menos de 5 kms. Algunas rampas superan el 20% y esto, en un camino de tierra con gravilla, es mucho. En algún tramo tendremos que poner toda la ayuda, pero la pista es buena.
Al llegar al collado, nos sorprende una espectacular vista del macizo del «Maestrat» reconocible por el imponente pico Penyagolosa.
Una rápida bajada, primero por pista y luego por una carretera de montaña nos llevan cerca de Torralba del Pinar. No he querido bajar para luego subir a esta pequeña aldea, nuestro destino es otro.
Seguimos bajando suavemente por valles interiores que son una delicia para la vista y un relax para los sentidos. Sin darnos cuenta llegamos a Ayodar donde nos espera un merecido almuerzo. El bar, y más concretamente su amplia terraza con vistas al río son de las de quedarse a vivir.
De Ayodar a Matet por Villamalur.
Lo primero una vuelta por Ayodar y una visita a su torre campanario, muy curiosa por estar muy alejada de la iglesia, aislada en medio de las casas.
Salimos del pueblo y volvemos en dirección oeste, de hecho volvemos atrás. Vamos a buscar la pista que lleva a Villamalur. Cuando hemos realizado la ruta en Dic 2020 este tramo lo estaban arreglando. Maquinas pesadas están ensanchando la pista y veremos a ver si no la asfaltan.
Ascendiendo por valles interiores vamos ganado altura. Las vistas otra vez vuelven a ser espectaculares. Terminamos empalmando con la carreterita que une Pavías con Villamalur.
Después de una pequeña vuelta por las calles de Villamalur, volvemos a Matet por una espectacular carretera de montaña entre bosques. Incluso nos permitimos desviarnos un tramo por una pista para vernos rodeados de árboles centenarios. Luego seguimos camino hasta llegar a Matet, el pueblo donde empezó esta pequeña aventura.

Deja una respuesta