índice de contenidos
Morella y sus alrededores en eMTB
Morella, en la comarca de Els Ports, ya merece una visita por su riqueza patrimonial e histórica. Si además podemos recorrer sus alrededores en bici sin limitaciones por tipo de terreno, la visita puede ser espectacular.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:
Recorriendo en bici los valles de Morella
Lo primero que hacemos es dar una vuelta callejeando por Morella y ya seguimos en dirección a una pequeña pedanía llamada Xiva.
Antes de llegar, dejamos la estrecha carreterita que baja a Xiva (Chiva de Morella) para visitar un enclave llamado Morella la Vella. Es poco más que una masía y una zona de picnic en las que hay pinturas rupestres. Volvemos por la misma pista y ya bajamos a Xiva para darle un pequeño paseo.
El barranco de Chiva es un precioso valle entre montañas que desemboca en la CV-14. Apenas la cruzamos y nos dirigimos a Víllores, otro pequeño pueblo de la zona.
De Villores a Todolella vamos enlazando pistas hasta que nos desviamos por un sendero que es casi todo ciclable. Entramos en Todolella por la parte alta, muy cerca del castillo, y recorremos sus calles en bajada.
Aquí empieza una dura ascensión de unos 400 mts de desnivel que termina en lo más alto, en el Ermitori de Sant Cristòfol, desde donde podremos disfrutar de unas vistas impresionantes. Volvemos un par de kilómetros por el mismo camino y seguimos descendiendo hasta Cinctorres.
De Cinctorres a Forcall decidí hacerlo por carretera al no encontrar nada mejor. Es un tramo en bajada y la carretera está muy poco concurrida. El consbido paseo por el Forcall y volvemos en dirección a Morella por una pista preciosa que llega casi a la Fábrica Giner siguiendo el río Bergantes.
De aquí solo queda hacer la subida a Morella y volver al punto de inicio.
Descripción del itinerario
Ruta en bici eMTB por Morella y sus valles
La vuelta por la ciudad de Morella es casi obligada. Es una ciudad histórica en las faldas de un promontorio con su castillo en la cima. Paseamos por sus calles más conocidas y damos la vuelta por detrás para volver al punto de inicio.
De allí enfilamos por una estrecha carretera que baja al barranco y vuelve a subir por la ladera. En lo alto nos desviamos en un camino de ida y vuelta a visitar la masía de Morella la Vella y sus pinturas rupestres.
Desandamos el camino hasta la estrecha carreterita que lleva a Xiva y, después de pasearla, seguimos bajando hacia el fondo del barranco que lleva su nombre. Al principio es pista asfaltada, pero luego ya se convierte en una pista de tierra con fuerte desnivel. Una vez llegamos al fondo seguimos el barranco.
Cruzaremos la carretera principal que lleva a Cirat pero nos desviamos enseguida por una carretera lateral que sube a Víllores. Este pueblo no tiene mucho que ver pero aun así me gusta callejearlos.
El Camí vell de Todolella y la subida a Sant Cristòfol.
Saliendo de Víllores nos adentramos en un valle lateral y recorremos las pistas que llevan a los campos, cada vez más precarias. Indicado con un Waypoint tenemos un desvío por una senda que es un PR. Casi todo este tramo de unos pocos kilómetros de senda es ciclable. Puede que tengamos que superar algún repechó empujando la bici pero os gustará hacerlo.
Entramos en Todolella por la parte de arriba. Aquí hay un castillo bastante cuidado y me llevé una sorpresa al saber que es propiedad privada y está habitado. Descendemos las empinadas calles de Todolella hasta la carretera y bajamos por ella hasta otra más principal y concurrida.
Solo la cruzamos y enfilamos la subida por una carreterita de montaña hasta la Ermita de Sarañana. Luego seguimos subiendo por pista hasta la de Sant Cristòfol situada a casi 1100 mts de altitud.
Cinctorres, Forcall y vuelta a Morella.
Bajamos un tramo por la misma pista que hemos subido y luego nos desviamos por la que baja a Cinctorres. Son pistas bastante buenas pero con fuerte desnivel de bajada. Preciosas de recorrer en bici y con unas vistas impresionantes. Llegamos por pista a la Ermita de la Mare de Deu de Gracia, situada a poco más de 2 km de Cinctorres.
Aquí encontramos un buen restaurante, el Faixero, y tienen un menú a precio razonable. Llevamos ya cerca de 50 km de ruta y nos merecemos un buen descanso. Después de comer, y en plena digestión, no quise complicarme ya mucho la vida. La ruta llega a Forcall por carretera, en bajada y sin complicaciones.
Recorremos el pueblo del Forcall y enfilamos una pista que discurre por el valle del río Bergante. Una preciosa y fácil pista con poco desnivel que desemboca en la carretera CV-14. Hacemos un par de kilómetros por ella antes de desviarnos por la que sube a Morella.

Deja una respuesta