En bici al corazón de la Calderona
Partiendo de Náquera, nos acercamos a Porta Coeli y comenzamos el ascenso a los picos míticos de Rebalsadors y el Cierro. Las vistas desde arriba son de otro mundo. Luego, tomando la carretera que va desde el Oronet al Garbí llegamos a la Font de Barraix para iniciar el descenso pasando por la base del Castillo de Serra.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:
La clásica en bici a Rebalsadors y algo más.
Los aficionados a la bici de montaña conocen bien la ascensión a Rebalsadors desde la Cartuja de PortaCoeli. Y, abusando de nuestra ayuda eléctrica, también vamos a subir a otro pico emblemático: El Cierro.
Esta vez partimos desde Náquera para acercarnos a PortaCoeli cruzando el collado de Potrillos y visitando la fuente del mismo nombre. El impresionante monasterio, conocido como la Cartuja de Porta Coeli, será nuestro punto de referencia porque al pasar por su puerta empieza la ascensión de verdad.
No sin esfuerzo, llegaremos hasta el mirador dels Rebalsadors pasando por la Font del Marge y la Font del Poll. Desde aquí, después de solazarnos con las vistas, emprendemos una buena a bajada en dirección a Serra por la pista que pasa por la Font del Llentiscle.
No llegaremos a Serra. A media bajada tomamos un desvío en dirección a El Cierro, otra ascensión que va a requerir de toda la ayuda que nos pueda ofrecer nuestra montura. Otra vez nos sorprenderá la panorámica que, poco antes de la cima, tendremos del valle del Palancia con el Espadán al fondo.
Descendemos del Cierro y la pista nos deposita suavemente en el Coll del Oronet. Aquí tomamos la carretera que asciende al Garbí hasta llegar a la Font de Barraix. Sólo nos quedará bajar, bueno, casi, y lo hacemos por una pista que pasa a pocos metros del Castell de Serra. Y ya, para terminar, llegaremos al punto de inicio, no sin antes hacer parada estratégica en otro sitio mítico de la Calderona: El bar El Pastoret de Náquera.
Detalles del trazado.

De Náquera a la Cartuja de PortaCoeli.
Aparcamos nuestro vehículo a la entrada de Náquera, en una zona que cuenta con bares para tomar un café. Salimos en dirección a Bétera y nos desviamos enseguida para rodear la loma a cuyas faldas se asienta el pueblo.
Enlazamos con la carretera que une Naquera y Serra con PortaCoeli y la tomamos en sentido Serra. No queremos ir a PortaCoeli por la carretera, así que enseguida nos desviamos y subimos un collado. Desde allí bajaremos a PortaCoeli pasando por la Font de Potrillos.

La impresionante Cartuja será nuestro punto de referencia, y poco a poco iremos acercándonos a ella. Hay que dar un pequeño rodeo ya que las tierras circundantes son propiedad privada de los cartujos.

El mirador «dels Rebalsadors» y el Pico Cierro.
Pasamos por la puerta de la Cartuja, a la que no se puede acceder, y empezamos la ascensión a Rebalsadors. Después de algunas duras rampas podremos descansar un poco en la Font del Marge, un rincón diferente caracterizado por sus enormes eucaliptos.

Seguimos ascendiendo hacia el corazón de la Calderona. Otra breve parada en la Font del Poll y tras otro esfuerzo llegamos al Coll de Rebalsadors. Hay cuatro kilómetros de ida y vuelta hasta la cima y su impresionante mirador. El mirador es un punto privilegiado desde donde podemos contemplar varias comarcas como L´Horta, el Camp del Turia y la Ribera. Y, en días claros, nuestra panorámica alcanza hasta El Montgó en Denia.

Mirando hacia el este podemos contemplar otros montes muy conocidos como el Alt del Pi y la Mola de Segart. Montes conocidos pero vistos desde una perspectiva poco habitual.

Iniciamos el descenso por la misma pista quebrada que nos ha traído hasta aquí desde el coll de Rebalsadors. Al llegar, seguimos camino en descenso en dirección a Serra, esta vez por una pista ancha y arreglada que pasa por delante de la Font del Llentiscle.
Tras unos cuatro o cinco kilómetros de bajada, tomamos un desvío por otra pista secundaria. La pista nos llevará hasta el Coll del Oronet, por donde pasa la carretera que une Algimia y Serrra.
Antes, el que quiera porque se sube y baja por el mismo sitio, puede coronar otro pico emblemático: El Cierro.

La pista de subida y bajada es muy empinada y rota, pero son apenas un par de kilómetros hasta la cima. Con asistencia eléctrica no es un problema y las vistas desde allí merecen la pena. Desde la cima las vistas son muy parecidas a las de Rebalsadors pero, por la pista de ascenso que rodea la montaña, podremos contemplar todo el valle del Palancia enmarcado por la sierra de Espadán.
En el Coll del Oronet hay un par de bares, pero desgraciadamente estarán cerrados si subimos entre semana.
Del Oronet a Barraix y la bajada a Náquera.
No hay otra que subir por la carretera del Garbí si queremos llegar a la Font de Barraix. Las aguas de esta fuente deben ser muy buenas porque muchísima gente sube a llenar garrafas para el consumo doméstico.
En el mismo desvío de Barraix sale una pista que ladea la montaña y baja (y luego sube un poco) hasta las faldas de la peña del Castillo Serra. Pocos metros separan esta construcción medieval de la pista y, si podemos dejar las bicis con seguridad, es bonito subir a verlo.
El último tramo hasta Náquera es una excitante bajada por pista que nos deja a la entrada del pueblo. Antes de llegar al coche y terminar la ruta, recomiendo una visita al Pastoret. Sus bocatas son kilométricos (Con medio vais sobrados) y tienen un menú asequible a mediodía.
Y con este estipendio terminaremos esta exigente e intensa ruta circular eBTT.
Deja una respuesta