Pego circular por los valles Laguar y d’Ebo

publicado en: eBTT | 0

En bici por el interior de Alicante

Los valles de la Gallinera, Laguar y Ebo conectan el sur de la provincia de Valencia con el interior de la de Alicante. Descubrimos con bici asistida estas tierras de cultivo, monte bajo y profundos valles de pasado morisco.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:

Pego: 38.842609, -0.110537

Conectando en bici los valles de la Marina Alta

En estos valles predomina el cultivo de la cereza y cuenta con una ruta de senderismo conocida como «la Catedral del Senderismo» que cruza varias veces el impresionante «Barranc de l’Infern». No destaca por bosques tupidos y sí por escarpadas estribaciones y formaciones calcáreas.

Lo vamos a recorrer en bici, y mucho mejor con bici asistida porque los desniveles para pasar de un valle al otro son considerables. Toda la bici ruta, quitando un corto tramo, se desarrolla por asfalto. Son muy pocos los itinerarios que conectan los valles o que discurren por ellos, y todos han sido ya asfaltados. No obstante, he procurado evitar siempre que he podido las carreteras principales que, aunque con escaso tráfico, no dejan de ser carreteras.

Esta bici ruta es el resultado de una modificación considerable de otra que descargué del maestro #Aníbal en Wikiloc.

Desde Pego, cruzamos al valle de Laguar a la altura de Sagra y Orba, para empezar a remontar sus más de 500m de desnivel hasta el collado. Luego una excitante bajada nos conecta con la Vall d’Ebo. Seguimos por un cómodo tramo remontando el valle y llegamos a la población del mismo nombre. Aquí hemos comido una «Olleta de blat picat» que nos ha dado fuerzas para acometer la segunda subida.

Terminando de remontar la Vall d’Ebo llegamos al pico del repetidor de Pego (el Miserat). Las vistas desde este punto, en realidad desde muchos puntos de la ruta, son impresionantes. De allí, otra bajada monumental hasta l’Adzuvia, ya en la «vall de la Gallinera». Pego, donde hemos dejado el vehículo, queda ya muy cerca, pero aun tenemos tiempo de pasear su centro histórico antes de terminar.

Detalles del trazado.

De Pego a la vall de Laguar

La vall de Laguar, cuyo nombre proviene del árabe «Al-Agwar» que significa las cuevas, es un valle que se adentra en las montañas del norte de la provincia de Alicante. El río Girona desciende de la sierra prebética y forma una profunda depresión camino del mar. En su ladera orientada al norte se encuentran los pueblos que vamos a recorrer en esta primera ascensión. Los bancales de origen morisco dedicados al cultivo de la cereza son un verdadero espectáculo en época de floración.

Partimos de Pego buscando enseguida caminos pecuarios que poco a poco van ascendiendo. Acabamos desembocando en la carretera CV-715 que lleva de Pego a Sagra, muy cerca ya de un collado que nos permite cambiar de valle. Hacemos poco más de dos kilómetros por esta carretera hasta la localidad de Sagra y posteriormente a Tormos, donde ya la abandonamos para ir hacia Orba. El track no llega a Orba pero si queremos visitarla queda muy cerca.

Bajando hacia Sagra

De allí empezamos a ascender la carretera que enlaza todos los pueblos de la Vall de Laguar: Campell, Fleix y Benimaurell. Es una subida larga que aún hacemos un poco más dura buscando atajos a la carretera que la acortan. Pasado Benimaurell seguimos ascendiendo por esta carreterita en la que no pasa casi nadie hasta el collado de la Garga. Aquí hay un restaurante que según dicen es bueno.

La vall d’Ebo.

Después del collado, una larga bajada nos hace descender casi todo lo que hemos subido. Hemos cambiado de valle. Cruzamos el Rio Gorgos y lo remontamos un par de kilómetros antes de desviarnos por otro valle recóndito.

Camino de Vall d’Ebo

De momento volvemos a subir por un caminito asfaltado serpentea siguiendo las eses que forma el barranco. Esta ascensión es mucho más ligera y en las laderas podemos apreciar multitud de cuevas. Casi sin darnos cuenta llegamos a la Vall dÉbo y a el pueblo del mismo nombre.

Aquí paramos a comer en el restaurante Foc y Brasa. Nos dieron un plato típico llamado Olleta de Blat Picat. Una autentica delicia de guiso cuyo ingrediente principal es el grano de trigo entero a modo de arroz.

Con el estomago lleno nos disponemos a ascender la ultima dificultad del día y menos mal que llevamos bici asistida.

La vall de Gallinera camino de Pego

No nos conformamos con salvar el collado de la montaña que separa la Vall d’Ebo de la de Gallinera. Vamos a ascender el monte Miserat (756 mts) en el que está instalado un repetidor que es visible desde cualquier punto de la comarca de la Marina Alta.

Subida al repetidor

El esfuerzo es considerable pero, una vez más, se ve recompensado por las impresionantes vistas que podemos disfrutar desde su cima.

Una vez arriba ya solo nos queda una impresionante bajada que nos lleva a L’Adzuvia, muy cerca ya de Pego. Aun tendremos tiempo de callejear esta importante localidad antes de volver al punto de partida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.