índice de contenidos
eMTB por el Parque Geológico de Chera.
Entre Siete Aguas y el profundo valle del río Reatillo se extiende una amplia zona de altiplanicie. Es una submeseta anexa al la plana de Requena / Utiel. Aprovechamos esta ruta para visitar el Parque Geológico de Chera y el embalse del Buseo antes de volver a subir al altiplano y hacer un poco el cabra por caminos rotos y sendas.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:
Explorando el Altiplano de Siete Aguas y el valle del Reatillo
Desde el pueblo de Siete Aguas, vamos a adentrarnos en sierra del Burgal, conocida también como el altiplano de la Luna. Esta altiplanicie montañosa está rodeada de montañas y surcada por barrancos secundarios.
Lo primero va a ser ascender un escalón de unos 200 metros de desnivel para acceder al altiplano. Lo hacemos por una pista de tierra bastante buena hasta encontrar la carretera asfaltada que también proviene de Siete Aguas. El recorrido por esta parte alta, con algunos tramos asfaltados recientemente, nos conduce en dirección oeste hasta que nos asomamos al barranco del río Reatillo.
El descenso hacia el embalse del Buseo revela panoramas impresionantes. A mitad de bajada, nos desviamos por una pista secundaria que los lleva al valle del río Reatillo. La bajada es pronunciada y, para enfriar frenos y disfrutar del paisaje, hacemos parada en un mirador que ofrece vistas privilegiadas al Parque Geológico de Chera, una oportunidad para admirar las características geológicas de la zona.
Después de atravesar el valle del Reatillo, la ruta nos lleva a Chera, un encantador pueblo de montaña donde podemos disfrutar de un merecido almuerzo. De regreso al altiplano, nos saldremos de la pista de tierra para explorar senderos más desafiantes y sentir la verdadera esencia del ciclismo de montaña.
El trayecto continúa hacia la parte alta del altiplano, donde podremos disfrutar de impresionantes vistas de los alrededores.
El descenso final hasta Siete Aguas se realiza por una zona boscosa y escarpada, enlazando diferentes pistas y senderos.
El altiplano de la Luna con bici de montaña asistida.
Siete Aguas es la puerta de acceso al altiplano de la Luna. Bautizado por la literatura con este nombre tan sugerente aunque, oficialmente, se llama sierra del Burgal. Es el primer escalón de otro altiplano más grande, el de la plana de Requena/Utiel, separado de éste por el valle del río Reatillo o de Chera, afluente del Turia.
Salir de Siete Aguas obliga a superar un primer escalón de unos doscientos metros de desnivel. Vamos por una pista buena que, al llegar arriba, desemboca en la pequeña carretera asfaltada que también sube de Siete Aguas. Estamos en el altiplano y circularemos por caminos estrechos y recientemente asfaltados que luego, cuando empieza el descenso, vuelven a ser de pista de tierra compactada y de muy buen rodar.
El camino de descenso nos lleva en dirección al embalse del Buseo pero, a media bajada, nos desviamos por otra pista secundaria con más desnivel y más rota que nos lleva al valle del río Reatillo. Por el camino encontramos un mirador con vistas al Parque Geológico de Chera. Merece la pena parar y disfrutar de las vistas sobre profundo surco labrado por el río y sus escarpadas paredes que adoptan diferentes colores y materiales.
Chera y la vuelta por el altiplano
Del valle del Reatillo tenemos que subir a Chera, principalmente a almorzar. Subimos por una buena pista forestal y por el camino encontramos una chorrera que forma una pequeña cascada. Es por rincones como este que se comprende la protección de parque para la riqueza geológica de esta zona.
Chera es un pueblo de montaña que ya hemos visitado en otras ocasiones, así que con poca dilación, después de almorzar, bajamos directamente al río para recorrer la pista que bordea el pantano del Buseo. Es una zona de indudable belleza y es aprovechada como zona de picnic y baño por muchas familias. Pronto empieza la subida más importante del día para alcanzar la parte alta del altiplano.
Vamos dando la vuelta al macizo en sentido horario, subiendo cada vez más y disfrutando cada vez más de vistas impresionantes.
Hasta ahora, el camino ha sido fácil, por pistas bien compactadas y rodadoras cuando no asfaltadas, pero hemos venido a hacer MTB, así que vamos a complicar un poco la ruta.
Arriba del altiplano vamos a tomar desvío por pistas secundarias que luego se convierten en sendas muy rodadoras, llanas y sin dificultad excesiva. Las vistas sobre la llanura agrícola nos sorprenderán y sin darnos cuenta llegaremos a la parte alta.
Solo nos queda bajar ese primer escalón de doscientos metros entre el altiplano y la localidad de Siete Aguas donde empezamos la ruta. Lo hacemos por una zona boscosa y siguiendo la línea de un barranco de especial belleza que nos deja un muy buen sabor de boca.
Ruta alternativa
A Siete Aguas se puede acceder en tren. La tentación de acceder a esta ruta en tren, pensando que solo añade unos cuatro kilómetros al track desde la estación, es peligrosa porque el último tren parte de Siete Aguas demasiado pronto.
Tengo una propuesta parecida pero con una gran variación: traza la vuelta por el valle del Turia: Chulilla, Bugarra y Gestalgar hasta Llíria donde se puede tomar el metro. Está fue una de las primeras aproximaciones que hice a la zona, descartada ya entre las propuestas del Alto Turia, pero que sigue siendo una buena ruta.
Deja una respuesta