índice de contenidos
Explorando en bici e-MTB el macizo del Caroig
Partiendo de Teresa de Cofrentes, en el valle de Ayora, vamos a recorrer el macizo del pico Caroche en su lado oeste. Empezamos por visitar la ciudad de Ayora para dirigirnos rápidamente a las montañas. Una zona agreste y despoblada que merece la pena conocer y disfrutar.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Nota.- Partimos de la localidad de Teresa de Cofrentes por una sola razón: Hacer unos kilómetros de ruta antes de parar a almorzar en Ayora. Después ya no vamos a encontrar ningún bar hasta el final.
Cómo descargar la ruta en el navegador
Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:
Una ruta muy aérea por el macizo del Caroig
Entre Teresa y Ayora vamos por un estrecho camino asfaltado con muy poca dificultad. Daremos un pequeño paseo por Ayora buscando el bar que mejor nos cuadre y, una vez alimentados, empezamos la marcha. Al principio suave, por caminos y pistas muy anchas y con poco desnivel. Poco a poco la cosa se va poniendo más interesante. En un momento dado, la pista se convierte en una trialera en subida que va a exigir lo mejor de nosotros y de nuestras máquinas.
Al cabo de poco más de un par de kilómetros la cosa mejora. Seguimos por pistas de dificultad media en medio del páramo despoblado del macizo del Caroig. Después de mucha subida llegamos a la base del pico y afrontamos el último repechó hasta la cima. En la base del Caroig la naturaleza se vuelve espectacular, con bonitos bosques y moles calizas de lo más fotogénicas.
Llegados al pico que está a más de 1200 mts de altitud, las vistas sobre la sierra de Enguera son simplemente espectaculares.
Estamos arriba y solo queda bajar. Lo vamos a hacer dando un rodeo para seguir disfrutando de las vistas de esta cara este un rato más. Luego, volvemos a la base del monte para cambiar de dirección y volver hacia el oeste.
Iremos por una pista muy ancha que mantiene altura durante muchos kilómetros y ofrece unas vista increíbles sobre el valle de Bayart. Enfrente tenemos la Muela de Cortes, una amplia meseta cuyas paredes caen casi verticales sobre este amplio valle.
Al final desembocamos en una carretera de montaña y hacemos un bonito descenso hasta Teresa.
Descripción del itinerario
En bici por el valle de Ayora y el Caroig
La ruta parte de la plaza mayor de Teresa de Cofrentes. Es posible aparcar allí, aunque el pueblo es bastante caótico para subir en coche. Me gusta recorrer en bici los pueblos de montaña por sus estrechas calles, pero quizá lo lógico sería dejar el coche en la parte baja del pueblo y subir en bici.
Vamos hacia Ayora y vamos por estrechos caminos que dan un pequeño rodeo. Por supuesto que la carretera principal es más directa pero lo que nos gusta es recorrer los campos para ir haciendonos una idea de lo bonito que es el valle.
Después de unos kilómetros llegamos a la ciudad de Ayora y, como no, callejeamos un poco. En la plaza que es un bulevar alargado encontraremos buenos bares para almorzar. Será nuestra última oportunidad en toda la ruta.
Una vez hemos cogido fuerzas salimos de ayora en dirección a las montañas. Al principio fácil, pero luego se pone la cosa seria. Una preciosa pista que va subiendo por un precioso valle se va deteriorando hasta casi desaparecer en una trialera rota por los reguerones de agua que la hacen súper excitante.
El macizo y el pico Caroig
Es una montaña emblemática pero lo que es el pico es una de sus elevaciones, la más bonita e importante, de acuerdo, pero no la única.
Hasta llegar a la base del promontorio principal recorremos muchos valles y altiplanos. Cuando se hacen visibles los curiosos moles de piedra caliza que adornan el entorno ya estamos cerca.
Las pistas por aquí son preciosas. La naturaleza es agreste con afloramientos de rocas y riscales embellecidos por pinadas ralas y un manto verde de jaras y plantas aromáticas. Tan bonito es el entorno que no nos conformamos con bajar directamente del pico y preferimos dar un rodeo alargando el deleite.
Regreso a Teresa por el valle de Bayart
Llegaremos otra vez a la base del Caroig por dónde hemos pasado antes de subir pero nos desviamos para volver por la otra vertiente del macizo. Después de pasar un pequeño collado emprendemos el descenso en dirección Oeste hacia el valle de Cofrentes.
La pista aquí es ancha, casi una autopista, y las vistas durante mucho rato son impresionantes. La pista mantiene la altura, el valle de Bayart se ve allí abajo y enfrente tenemos la meseta de Muela de Cortes.
Después de disfrutar de este recorrido llano y aéreo llegamos al collado de Bayart, donde una cartera de montaña lo une con el valle de Ayora. Nos esperan unos 9 kilómetros de bajada por una revirada carretera. Hay un mirador a mitad de camino en el que merece la pena hacer una parada.
Luego llegamos a Teresa de Cofrentes donde finaliza esta bici-ruta.

Deja una respuesta