Subiendo con e-biKe al «Pla de Cabanes»
Esta bici-ruta pensada para hacerla con bici eléctrica pero es factible con bici muscular. Los desniveles positivos, aunque van acumulándose, en ningún momento se atragantan. Vamos a recorrer la extensa altiplanicie agrícola que se extiende entre el «Desert de les Palmes y el Maestrat», y visitaremos Vilafamés, una de las localidades más emblemáticas de la comarca de La Plana Alta.
Ruta circular desde la estación de tren de Castellón. Se puede ir en coche o utilizar el tren de cercanías.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios Rodalies València
En bici por la Plana Alta de Castellón
La subida al Pla de Cabanes desde Castellón en bici es algo que siempre tenía en mente publicar. Me retenía que el único valle de acceso por Borriol ya está ocupado por la autopista C-10 y la antigua carretera general, lo que obliga a hacer mucho camino por un aburrido carril-bici junto al tráfico.
Y no solo eso: el ir y volver a Pobla Tornesa, la puerta de acceso a la altiplanicie, ya suponía mucho desnivel y mucha distancia. No me conformaba con llegar, quería recorrer la zona y eso ha sido posible gracias a la bici eléctrica. Los que no dispongan de ella pueden acceder en coche a Pobla Tornesa y empezar allí, ya que esta localidad la cruzamos tanto a la ida como a la vuelta.
Empezamos desde la estación de Castellón para ir por carril bici en dirección a la universidad Jaime I. Rebasamos la zona de la “Uni” y seguimos por el carril-bici aledaño a la carretera de L’Alcora. Hay un kilómetro o así que no hay carril bici y toca ir por la carretera, espero que lo terminen pronto.
Nos desviamos nada más pasar el puente sobre la AP-7 para ir por caminos más tranquilos a buscar el carril bici aledaño a la autopista A-7. Esta autopista ocupa todo el valle de Borriol y no hay forma de librarse hasta llegar al pueblo que recorreremos por su centro.
Pasado Borriol vamos a utilizar la vía Augusta que va solo un poco separada de la autopista, lo suficiente para que no moleste el ruido de los coches. Por esta carreterita aledaña llegamos a la Pobla Tornesa, la puerta del Pla de Cabanes.
Vamos a llanear por las amplias avenidas del polígono industrial de Vilafamés, que ha crecido mucho y está lleno de fábricas de cerámica. En finde, al menos, el tráfico de camiones es escaso. Luego una carreterita local nos lleva a Vilafamés.
Vilafamés es la joya del Pla de Cabanes, un precioso pueblo encaramado a una montaña coronada por un impresionante castillo. Vamos a callejear un poco porque merece la pena. Luego volvemos por el mismo camino para empezar a recorrer el altiplano.
El Pla de Cabanes es una llanura agrícola con una intrincada red de caminos. Son muy bonitos de enlazar de forma caótica y las vistas hacia el Penyagolosa son formidables. Al cabo de un buen rato de recorrerlo llegamos al Arc de Cabanes, un arco romano que se conserva de la antigua Vía Augusta.
Entramos en la localidad de Cabanes y recorremos un poco su núcleo urbano antes de empezar nuestro camino de regreso hacia Castellón.
Utilizaremos la antigua general, hoy día en desuso, para volver hasta la Pobla Tornesa. Desde aquí, no tenemos más remedio que utilizar el mismo camino de la ida para descender del Pla de Cabanes, pero antes de llegar a Borriol nos desviamos para bajar a Castellón por otro lado.
Pasamos cerca del campo de golf Mediterráneo y iniciamos un descenso vertiginoso con unas vistas de la marina de Castellón que quitan el hipo. Por las afueras de la ciudad volvemos hacia la Universidad Jaime I que no queda lejos ya de la estación de tren donde daremos por finalizada la ruta.
Deja una respuesta