De Utiel a Buñol por el Pontón, Hortunas y el alto de las Moratillas.

publicado en: Intermedias | 0

Ciclismo de montaña entre viñedos y pinos.

Comenzaremos recorriendo los hermosos viñedos de Utiel/Requena, donde podremos deleitarnos con su belleza cambiante según la época del año. Después de pedalear entre los viñedos, nos enfrentaremos a la gran subida a la sierra de las Moratillas. Una vez en la cima, nos dejaremos llevar por la emoción de descender por una preciosa y revirada carretera de montaña que nos llevará hasta Buñol.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Los viñedos y pinares de la meseta prelitoral

La comarca de Utiel/Requena es reconocida en todo el mundo por la calidad de sus vinos que han ido ganando prestigio entre los expertos.

En esta ruta en bicicleta, nos adentraremos en una llanura ondulada repleta de viñedos, con sus vides alineadas creando un paisaje geométrico. Uno de los aspectos más interesantes de este ecosistema agrícola es la variación constante del paisaje a lo largo del año, otorgando al viajero sensaciones distintas según la estación: desde las cepas peladas en invierno hasta los matices rojizos del otoño y el verde radiante del verano.

Después seguimos en busca del valle del Magro por una llanura agrícola cerca del pueblo de La Portera. Optamos por la carretera comarcal entre La Portera y Yátova, pasando por lugares como la aldea Hortunas. Este tramo de unos 12 km ofrece vistas panorámicas del valle del Magro, rodeado por montañas.

Haremos con calma la empinada subida por pista al Alto de las Moratillas. Casi arriba, encontramos un caserón rodeado de pinos conocido como el aula de naturaleza de las Moratillas, un lugar ideal para descansar.

El siguiente hito es el collado de Umán, donde cambiamos de valle y emprendemos una suave y placentera bajada por una carreterita sorprendentemente bien asfaltada. Esta nos guía casi hasta la parte baja de Buñol. El último kilómetro hasta la estación puede ser desafiante para nuestras cansadas piernas.

Descripción del itinerario

Una ruta en bici con sabor a vino y aires de montaña.

Iniciamos la ruta en la estación de Utiel, lo que nos permite cruzar la ciudad casi por el centro y salir por el otro lado. Vamos a recorrer la comarca aprovechando una antigua carretera casi en desuso que discurre paralela al río Magro. Este tramo de la ruta nos ofrece la posibilidad de disfrutar de estas ondulantes llanuras vitivinícolas y sus señoriales bodegas. Vamos por una carretera secundaria que nos lleva al Pontón pasando por un pueblo de curioso nombre: Roma.

Seguimos recorriendo el valle del río Magro. Topamos de frente con la sierra de las Cabrillas y sus tupidas pinadas. Esto nos obliga a desviamos a derecha por una carretera comarcal. Remontamos un pequeño collado y bajamos a una llanura agrícola cuya capital es el pueblo de la Portera. Aquí tomamos la carretera comarcal que va entre La Portera y Yatova.

Pasamos una pequeña aldea llamada Hortunas y seguimos por esta tranquila carreterita unos 12 Km. Es un tramo precioso con vistas al valle del Magro enmarcado por montañas. La subida al alto de Tabarla es un pequeño aperitivo para lo que nos espera después: La subida al Alto de las Moratillas por una pista forestal que nos remonta algo más de 300 m en 8 Km. Hay que tomarlo con calma y disfrutar de las vistas.

Siguiendo esta amplia pista forestal, llegaremos al aula de naturaleza de las Moratillas, un inmenso caserón (actualmente en ruinas) rodeado de pinada que invita a parar y descansar. No ha terminado la subida pero desde aquí ya suaviza bastante.

Pronto llegaremos al collado de Umán. Hemos cambiado de valle e iniciamos una suave y sedosa bajada por una carreterita sorprendentemente muy bien asfaltada y tranquila que nos lleva casi hasta Buñol. Solo queda una corta pero intensa bajada para cruzar el río Juanes y adentrarnos en las calles de Buñol. El último kilómetro hasta la estación se hace pesado porque hay que subir cuando ya llevamos casi 70 Km de ruta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *