Radial R3 BRV Requena – Valencia

publicado en: Intermedias | 0

Volviendo en bici a Valencia desde Poniente.

Desde Requena vamos a buscar el río Magro y, siguiendo su cauce, en dirección este por Hortunas hasta Yátova. Desde allí, viramos un poco al norte hasta Buñol y seguimos por Chiva y Cheste hasta Valencia. El track nos lleva por estos pueblos con parada de tren por si queremos acortar la ruta.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Una ruta seria para poner a prueba nuestras bicis eléctricas.

Con más de 100 kms de distancia y 1.000 mts de desnivel acumulado, esta es una ruta exigente para el nivel acostumbrado. Si la hacemos con viento de poniente vamos a contar con tres empujes extra: 600 mts de desnivel negativo respecto al positivo, el empuje de nuestra asistencia y el viento a favor.

No hay excusas para no hacer la ruta completa, pero si queremos acortarla no hay problema. Buñol, Chiva y Cheste son pueblos por los que pasamos con parada de tren por si queremos dar por finalizada la ruta.

Desde Requena, emprendemos una ruta clásica de regreso a Valencia en bicicleta. Cruzamos esta bonita ciudad en dirección sur. La carretera por el Valle del Magro nos lleva por poblaciones como Portera y Yátova. Encontramos paisajes montañosos y pinadas y podremos refrescamos en pozas cerca de Tabarla.

Pasamos por Buñol, Chiva y Cheste con opciones de paradas de tren. Desde Cheste utilizamos pistas y caminos en medio del monte y accedemos al parque fluvial cerca de Manises. Nos salimos antes de Paterna y cruzamos la Cañada antes de enfilar el carril bici de Fuente del Jarro

Finalmente, regresamos a Valencia por caminos y carriles bici que nos llevan hasta Campanar. El track finaliza en San Isidro, por si hemos ido allí a coger el tren de Requena.

Descripción del itinerario

Un recorrido cásico siguiendo el río Magro

Llegamos en tren a la estación de Requena con la intención de volver a Valencia en bici por una ruta clásica del ciclo turismo valenciano. Desde la estación cruzamos la ciudad por su centro y salimos de ella en dirección sur. Llegamos a la localidad de la Portera y nos desviamos hacia el este siguiendo el cauce del río Magro. Pasamos por Hortunas y, después de un par de zonas de repecho que cortan la placidez de la ruta en bajada, llegamos a Yátova.

Este recorrido lo hacemos por una carretera de montaña que discurre entre pinadas y campos de secano. El tráfico es escaso y el paisaje espectacular. Cerca de Tabarla, la carretera cruza un puente sobre una zona con pozas que puede servir para refrescarse en verano.

Desde Yátova volvemos un poco hacia el norte pasando por Alborache hasta Buñol. Luego ya tomamos de nuevo dirección este por Chiva y Cheste. Pueblos con parada de tren por si queremos terminar la ruta. Llegamos a Valencia por medio del monte, pasando entre localidades de Loriguilla y Ribarroja pero sin tocarlas. Algún tramo hay aquí de pista de tierra muy buena y caminos estrechos asfaltados.

Pasamos cerca de Valencia Vella que tiene apeadero del metro. Accedemos la ruta del parque fluvial unos cientos de metros y nos salimos enseguida en dirección a la Cañada.

Desde la Cañada llegamos a Valencia por el carril bici de fuente del Jarro, por Paterna y por su huerta hasta Campanar.

Una buena opción para hacer esta ruta es coger el tren de cercanías en la estación de San Isidro. Dispone de sitio para aparcar y parada de metro. Por este motivo llevo el track hasta esta parada de tren aunque, una vez en Valencia, ya cada cual elige el mejor camino para moverse por la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *