índice de contenidos
Recorriendo en bici el interior del Espadán
Esta bici-ruta explora algunos de los pueblos cercanos al parque natural y se adentra hasta el mismo corazón del Espadán. Empezamos en Gaibiel con 193 habitantes. Visitaremos cuatro pueblos incluidos en la Ruta 99 de AVANT: Higueras (62), Pavías (62), Villamalur (63) y Matet (84). Discurre enteramente por caminos asfaltados excepto un pequeño desvío para conocer la Nevera de Quatre Camins en Villamalur.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Punto de inicio / final con enlace directo para el navegador de Google Maps:
Por los alcornocales del Espadán
Cada vez que nos aventuramos en zonas montañosas, el desnivel acumulado desafía nuestros límites. En esta travesía recorremos el Parque Natural Sierra de Espadán que no siempre es fácil. Nos enfrentamos a un reto emocionante, y gracias a la asistencia de una bicicleta eléctrica, exploramos terrenos que de otro modo serían inaccesibles.
Comenzamos en Gaibiel y trazamos un recorrido alternativo, combinando monte y campos agrícolas, que nos lleva a Higueras y Pavías. Desde aquí, nos adentramos en el parque natural, descubrimos la belleza de los paisajes, mientras pasamos por pueblos serranos de escasa población.
Desde Pavias, enfrentamos una subida dura que nos regala hermosas vistas. Al llegar a la parte alta, podemos disfrutar de un panorama impresionante de montañas cubiertas de alcornoques, pinos y sabinas, extendiéndose desde Penyagolosa hasta el mar.
Descendemos hacia Villamalur y tomamos la empinada subida en dirección a Matet. En la parte alta nos permitimos desviarnos para visitar la Nevera de Quatre Camins.
Llegamos a Matet, con la opción de disfrutar de una comida en Asador La Negra. Callejeamos por las cuidadas calles antes de regresar a Gaibiel, dejando atrás una aventura enriquecedora y desafiante.
Descripción del itinerario
Conectando en bici los pueblos de la zona.
Cada vez que nos adentramos en zonas montañosas pasa lo mismo: El desnivel acumulado va creciendo descontrolado. Es todo un reto juntar dos pueblos en valles distintos procurando pasar de uno a otro con razonable esfuerzo. Es un alivio contar con una bici asistida para conocer zonas que de otro modo se hacen impracticables, al menos para mí.
Esta vez comenzamos en Gaibiel, a las puertas del Parque Natural. No vamos a entrar de momento, tenemos que dar un rodeo por una zona intermedia que alterna monte con campos de olivo y almendros. Es la única alternativa razonable que he encontrado para llegar por caminos asfaltados al primer pueblo incluido en la Ruta 99 oficial.
Higueras
Es la primera localidad que encontramos al adentrarnos en el Parque Natural Sierra de Espadán viniendo por esta carreterita que parte de Caudiel. Ya desde la carretera, acercándonos para rodear el barranco del Villarejo, se nos ofrece una imagen esplendida del coqueto pueblo de Higueras.
Como en todos los pueblos que visitamos, nos permitimos recorrer sus reviradas y estrechas calles. Si es fin de semana puede que encontremos el bar abierto y, si nos tomamos algo, pueden sellarnos la credencial.
No muy lejos, siguiendo por la misma carretera, está el siguiente pueblo de la ruta.
Pavías
Es curioso que coincida el número de habitantes reconocidos de estos dos pueblos. En este, al menos, si he encontrado un bar abierto entresemana. En esta ocasión, el callejear siguiendo el track nos lleva a la parte más alta del pueblo para poder verlo desde arriba. Según me cuentan en el bar este es el pueblo más alto de toda la sierra.
Aunque dentro del parque natural, podríamos decir que Pavías es su verdadera entrada por el Oeste. Aquí todavía domina el pino carrasco y son muchos los bancales de secano trabajados con esfuerzo y poco rendimiento. El bar La Plaza reúne al sol de su amplia terraza alguno de su habitantes y muchos caminantes y ciclistas.
Empezamos a subir ya de forma decidida siguiendo por la misma carretera que nos llevaría a Torralba del Pinar. Después de un par de quilómetros tomamos un desvío y nos adentramos definitivamente en la sierra. Desde aquí el paisaje empieza a cambiar y la vegetación se hace más variada y más autóctona. Empezamos a ver los primeros alcornoques, acebos, tejos y sabinas.
Al coronar el alto cambia el paisaje. Las vistas son ya hacia el norte, con el pueblo de Torralba allí abajo, y abarcando desde el imponente Penyagolosa hasta la plana y el mar de Castellón. El camino se permite un rato de llaneo con estas vistas antes de un rápido descenso por dentro del bosque hasta nuestro siguiente pueblo de la ruta, ya en el corazón de la sierra.
Villamalur
La rápida y revirada bajada nos deja excitados. Para calmar los ánimos y acelerar el corazón, una corta y empinada pendiente nos sube a este pueblito en lo alto del collado. Como siempre, siguiendo el track, recorremos sus callejas y visitamos su plaza. También aquí hay un bar, El Hogar, en el que nos pueden firmar la credencial.
Volviendo un poco sobre nuestros pasos en dirección sur, tomamos una estrecha y revirada carretera de montaña en dirección a Matet. El preciosismo del paisaje boscoso de esta zona compite con la dura subida que al poco de salir tenemos que afrontar.
Al llegar a lo más alto, he incluido en el track un desvío por una pista que nos lleva a conocer una antigua nevera muy bien conservada y de impresionante belleza: Nevera de Quatre Camins. Si vamos justos de batería o no queremos hacer este par de kilómetros de ida y vuelta por pista, podemos seguir adelante, pero creo que la visita, pese al pequeño sobre esfuerzo, merece la pena.
La Nevera marca el punto más alto de esta última parte de la ruta. Una larga bajada nos lleva de regreso al punto de inicio pasando por el último pueblo de la ruta 99 oficial.
Matet
Estamos ya casi terminando. Si queremos comer en una zona de picnic nos podemos desviar a la Fuente que Nace, a unos pocos cientos de metros del pueblo y con un corto desvío sobre el track muy bien indicado. Yo prefiero hacer una visita al Asador La Negra donde ofrecen, al menos en el momento de publicar esta ruta, una excelente variedad de carnes a la brasa.
Como siempre, el track describe un itinerario por sus cuidadas calles que es solo una indicación. Cada cual puede callejear a su aire y, si tenemos ganas, subir hasta la torre arrastrando la bici por una senda.
Salimos de Matet en dirección a Gaibiel, situado a poco más de cuatro quilómetros por la carretera principal. Yo he preferido llevar el track de bajada al barranco pera ir a buscar la carretera poco después llaneando por sus orillas.
Por carretera llegamos al punto de inicio dando por finalizada esta exigente pero tremendamente bonita bici-ruta.
Deja una respuesta