De Betera a Valencia por Benaguacil, Ribarroja y la Vallesa

publicado en: Periféricas | 0

Un vistazo al Camp del Turia desde el Santuario de Montiel

En esta Bici-ruta recorremos el «Camp del Turia» y subimos al monasterio de Montiel en Benaguacil para disfrutar de unas vistas estupendas de toda la zona. La vuelta por Ribarroja y la Vallesa nos depara un camino lleno de belleza y encanto.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios de Metrovalencia

Una vuelta en bici apta para todos

La comarca del Camp del Turia, situada al noroeste de Valencia, es una de las zonas más fértiles del campo valenciano. Bañada por el curso bajo del Turia, es típica por las zonas de veraneo y urbanizaciones de segunda residencia de muchos Valencianos. La sierra Calderona cierra la comarca por el norte delimitando claramente su contorno.

Poblaciones como Lliria, la capital, Betera, Benaguacil y Ribarroja crecieron mucho gracias a la riqueza de cultivos como el de la naranja.

En esta bici-ruta recorremos plácidamente esos campos y subimos al monasterio de Montiel en Benaguacil para disfrutar de unas vistas estupendas de toda la zona.

Después de disfrutar del paisaje con la ciudad de Valencia y el mar como referencia en la lejanía, iniciamos el suave regreso a casa. El itinerario continúa por estrechos caminos de huerta hasta cruzar el Turia cerca ya de Riba-roja.

Recorremos un tramo del parque fluvial, lo mínimo imprescindible hasta la Vallesa: la zona virgen boscosa más cercana a Valencia.

Completamos el recorrido por la Cañada, Paterna y la huerta de Campanar hasta terminar en Benicalap.

Detalles del trazado.

De Bétera a Benaguacil y subida a Montiel

Esta ruta empieza en la estación de metro de Bétera. Es una forma de acortarla, pero podríamos ir hasta allí en bici siguiendo la ruta relacionada que propongo al final de esta entrada. De todas formas soy partidario de empezar, si es posible, dónde se pone interesante el trayecto aprovechando los transportes públicos.

Salimos de Bétera por los campos de naranjos en dirección a Lliria. El camí Lliria es una carretera comarcal con poco tráfico. El camino tradicional se ve cortado por la autopista de Ademuz que superaremos y rodearemos para encontrar un carril bici que nos lleva a Benaguacil.

Subiremos al monasterio de Montiel. Es una subida intensa y pronunciada pero corta, de menos de un kilómetro. Como premio podremos contemplar unas vistas espectaculares sobre el pueblo de Benaguasil y la plana de Valencia. Enmarcada la vista por la Sierra Calderona a un lado, la vista se pierde sobre la ciudad con el mar al fondo.

La vista desde el monasterio de Montiel

Este es el punto más alto de la ruta. Desde aquí, una suave bajada por la Vía Verde y un paseo precioso por los aledaños del parque fluvial nos llevan a Riba-roja.

Ribarroja, el Parque fluvial y la Vallesa.

Haremos unos dos kilómetros del parque fluvial del Turia. En mi opinión, el tramo más bonito y frondoso de este conocido itinerario. Pronto nos desviarnos en dirección a las urbanizaciones de Montesol y Entrepins en el término de l’Eliana.

El regreso a Valencia lo realizamos cruzando el parque natural de la Vallesa hasta la Cañada. Desde allí, sin dejar el carril bici, a Paterna. Y por la huerta a Valencia con los edificios más altos de la nueva ziona del palacio de Congresos en el horizonte.

Rutas relacionadas:

De Lliria a Valencia por Sant Vicent, Bétera y Godella.

Longitud: 35,5 Km           Desnivel: 137 m↑ y 281 m↓

Tipo de Firme: Asfalto con tramos de pista.          Dificultad: Fácil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.