De Bétera a Valencia por Náquera, Sagunto y playa de Puçol

publicado en: Periféricas | 2

Juntando en bicicleta la sierra y el mar

Con esta bici-ruta vamos a visitar las faldas de la Sierra Calderona. Cruzaremos por el «coll» en dirección a Gilet y Sagunto. De allí buscaremos el mar a la altura de Puçol, y de vuelta a Valencia por la costa y la huerta

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios de Metrovalencia

Las faldas de la Calderona en bici

Con esta bici-ruta vamos a visitar las faldas de la Sierra Calderona con la vista puesta en la mítica «Mola de Segart».

Salimos desde Bétera. Llegamos en metro para que la ruta no sea demasiado larga y tenemos que ir en dirección a Náquera. ¿Por carretera?, no gracias. Daremos un poco de vuelta por caminos y pistas pero vamos a ganarnos «el esmorzaret» en el bar El Pastoret. Los bocadillos son gigantes, mejor pedir medio.

Después del pantagruélico almuerzo recorreremos las faldas de la sierra por pistas y caminos. Nos maravillamos con su naturaleza agreste pero sin subir demasiado. Tenemos que cruzar por el «coll de la Calderona» en dirección a Gilet y Sagunto.

Saliendo de Sagunt, buscaremos el mar a la altura de la playa de Puçol y, de vuelta a Valencia, recorreremos la costa norte hasta Playa de Puebla de Farnals.

Estamos insaciables, nos espera otra vieja conocida: la huerta hasta Meliana, y por la vía Xurra a Alboraya.

Entramos al centro de Valencia por la avenida Alfahuir en dirección al «Pont de Fusta».

Detalles del trazado.

De Bétera a Náquera por donde menos te lo esperas

Otra vez utilizamos el metro para acercarnos a nuestro punto de partida. De Bétera ya salimos evitando las carreteras principales, si acaso cruzarlas porque no hay más remedio, hasta llegar a Náquera por caminos rurales y algún tramo de pista.

Camino de Náquera

Tras 12 km (por carretera serían 9), llegamos al restaurante el Pastoret de Náquera (Tf. 961 68 09 09), uno de esos bares míticos de almuerzo en ruta para ciclistas. Los bocadillos son kilométricos. Con medio hay alimento para todo el día. Mejor reservar mesa porque se suele poner hasta los topes. Los lunes cierran.

De Náquera al Coll de la Calderona

Bien almorzados salimos de Náquera en dirección a la Font de L’Or. Hay un poco de subida hasta la urbanización «El Paraíso», que bordeamos siguiendo las faldas de la sierra. Estrechos caminos y algunos tramos de pista forestal nos llevan al «Coll de la Calderona».

Acariciando la Calderona

Descenso por Gilet a Sagunto. No es mal sitio para reponer fuerzas después de 34 Km de ruta.

Sagunto y las playas de Puçol

Salimos de Sagunto en dirección a la Marxal del Moro. No he querido distraerme con una visita a la marxal por no alargar demasiado la ruta. Vamos directos a la playa de Puçol, a refrescarnos con unas brisas marinas.

La marxal

Seguimos el itinerario costero que recorre paseos marítimos, pistas de arena y piedras, y pasos de viandante habilitados, siempre sin perder de vista el mar.

Playa de Puçol
Por la costa y la Huerta hasta Valencia

El trazado de esta bici-ruta propone desviarnos en playa de Puebla de Farnals en dirección a Valencia recorriendo la huerta hasta Meliana, y por la «Vía Xurra» hasta Alboraya.

No puedo resistirme a algo que me encanta: cruzar Alboraya por su centro histórico y entrar en Valencia por la Avenida Alfahuir. La ruta termina en el anillo ciclista a la altura de la antigua «Casa de los caramelos».

Esta propuesta es exigente por sus 67 Km de recorrido, aunque el desnivel es llevadero. Necesitaremos unas siete horas de luz o llevar luces artificiales si nos coge la noche. Buscaba visitar varios de los ecosistemas más representativos al norte de Valencia: La sierra, los campos de naranjos, el mar y la huerta. Enlazarlos todos en una única excursión ha resultado ser una muy grata experiencia.

Rutas relacionadas:

De Rafaelbuñol a Sagunto por el Coll de la Calderona, Santo Espíritu y Gilet

Longitud: 20,1 Km          Desnivel: 229 m↑ y 205↓

Tipo de Firme: Asfalto y tierra          Dificultad: Moderada

De Sagunto a Vinalesa por Puçol y Rafaelbuñol.

Longitud: 19,9 Km                     Desnivel: Llana

Tipo de firme: Asfalto                               Dificultad: Fácil

De Valencia (anillo ciclista) a Vinalesa por «camins de l’Horta Nord»

Longitud: 9,7 Km (Desde el IVAM)          Desnivel: Llana

Tipo de Firme: Asfalto.          Dificultad: Fácil

Sagunto circular por Petrés, Quart y playa de la Almarda

Longitud: 41,4 Km          Desnivel acumulado: 289 m↑ y 289↓

Tipo de Firme: Asfalto          Dificultad: Moderada

Sagunto circular por Alfara y Torres Torres

Longitud: 41,6 Km          Desnivel acumulado: 434 m↑ y 434↓

Tipo de Firme: Asfalto          Dificultad: Moderada

2 comentarios

  1. Chachani

    He realizado esta ruta a primeros de noviembre 2018, la he disfrutado ya que no se me ha hecho nada pesada, al evitar el trayecto en bicicleta Valencia-Bétera, hay que reconocer que también se hace más corta, y cuando menos te lo esperas ya estas casi en las faldas del Coll de la Calderona.

    Los paisajes con la Calderona al fondo y disfrutando por varios ángulos de la Mola de Segart y la Penya Rotja ha merecido la pena. Las subidas no han sido muy pronunciadas, fáciles de hacer y las bajadas .. que voy a decir de las bajadas… lo mejor.

    Da gusto realizar una ruta donde apenas tocas la carretera y a cambio disfrutas de unos caminos donde no te esperas que los vas a encontrar, tranquilos, transitables, sin contaminación y con naranjos y mandarinas por muchos lugares.

    Lástima que hicimos la ruta en Lunes, y el Bar que Javier nos recomienda, ese día lo tienen de descanso (tenerlo en cuenta.. y avisar antes de ir tal como indica él en la web).

    Gracias Javier, muy buena ruta y muy bien detallado todo.

    • Javier

      Gracias Chachani.
      Para mí es un placer compartir las rutas que voy investigando para que las disfrutéis todos los aficionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.