índice de contenidos
Juntando en bicicleta sierra y costa
Con esta bici-ruta vamos a visitar las faldas de la Sierra Calderona. Cruzaremos por el «coll» en dirección a Gilet y Sagunto. De allí buscaremos el mar a la altura de la playa de Puçol, y de vuelta a Valencia por la costa y la huerta.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Bordeando la Calderona antes de cruzarla
En esta ruta en bicicleta, tendremos la oportunidad de explorar las pintorescas faldas de la Sierra Calderona, con el imponente «Mola de Segart» como punto destacado en nuestro horizonte. Nuestro recorrido nos llevará a atravesar la Sierra a través del coll de la Calderona, dirigiéndonos hacia Gilet y luego hacia Sagunto. Desde allí, nos vamos a buscar la hermosa playa de Puzol y continuaremos siguiendo la costa en dirección a Valencia, disfrutando de los impresionantes paisajes marítimos.
A medida que nos adentremos en el tramo final de la ruta, nos sumergiremos en la exuberante huerta de Alboraya, combinando maravillosamente los paisajes de montaña con los costeros y culminando nuestro viaje recorriendo los hermosos campos de la huerta. Esta fusión de diferentes paisajes es lo que hace que esta ruta sea tan especial y única.
Descripción del itinerario
En Bici por las faldas de la Calderona hasta el mar
Una vez más, recurrimos al metro para acercarnos a nuestro punto de partida. Desde Bétera, salimos evitando las concurridas carreteras principales en la medida de lo posible, aunque a veces resulta inevitable cruzarlas. Nos adentramos en caminos rurales y algunos tramos de pista para llegar a Náquera. Después de recorrer 12 km (en lugar de los 9 km que supondría haber ido por carretera), llegamos al famoso restaurante El Pastoret de Náquera (Tf. 961 68 09 09), uno de esos lugares icónicos donde los ciclistas hacen una parada para reponer fuerzas. Sus bocadillos son enormes, uno de ellos basta para alimentarnos durante todo el día. Es recomendable reservar mesa, ya que suele estar lleno hasta los topes. Cabe mencionar que cierran los lunes.
Tras un buen almuerzo, retomamos nuestro recorrido desde Náquera en dirección a la Font de L’Or. Al principio, hay una pequeña cuesta hasta llegar a la urbanización «El Paraíso». Allí nos desviamos siguiendo las laderas de la sierra en ligera bajada. A través de estrechos caminos y algunos tramos de pista forestal, pasamos por las faldas de la imponente Mola de Segart y continuamos rodeándola hasta el «Coll de la Calderona». Descendemos por Gilet hasta Sagunto buscando los caminos más recónditos. Tras cruzar Sagunto, seguimos en dirección a la Marxal del Moro. En esta ocasión, evitamos hacer una parada en la marjal para no alargar demasiado la ruta.
Continuamos directamente hacia la playa de Puçol, donde nos refrescaremos con la brisa marina. A partir de ahí, seguimos el itinerario costero que recorre paseos marítimos, pistas de arena, y pasarelas peatonales habilitadas, siempre manteniendo el mar a la vista. El trazado de esta ruta en bicicleta nos sugiere desviarnos en la playa de Puebla de Farnals en dirección a Valencia, atravesando la huerta hasta llegar a Meliana, y después continuar por la «Vía Xurra» hasta Alboraya. Personalmente, no puedo resistirme a una parada obligatoria en Alboraya, explorando su centro histórico antes de entrar en Valencia por la Avenida Alfahuir. La ruta concluye en el anillo ciclista, justo en el punto donde se encontraba la antigua «Casa de los caramelos».

Chachani
He realizado esta ruta a primeros de noviembre 2018, la he disfrutado ya que no se me ha hecho nada pesada, al evitar el trayecto en bicicleta Valencia-Bétera, hay que reconocer que también se hace más corta, y cuando menos te lo esperas ya estas casi en las faldas del Coll de la Calderona.
Los paisajes con la Calderona al fondo y disfrutando por varios ángulos de la Mola de Segart y la Penya Rotja ha merecido la pena. Las subidas no han sido muy pronunciadas, fáciles de hacer y las bajadas .. que voy a decir de las bajadas… lo mejor.
Da gusto realizar una ruta donde apenas tocas la carretera y a cambio disfrutas de unos caminos donde no te esperas que los vas a encontrar, tranquilos, transitables, sin contaminación y con naranjos y mandarinas por muchos lugares.
Lástima que hicimos la ruta en Lunes, y el Bar que Javier nos recomienda, ese día lo tienen de descanso (tenerlo en cuenta.. y avisar antes de ir tal como indica él en la web).
Gracias Javier, muy buena ruta y muy bien detallado todo.
Javier
Gracias Chachani.
Para mí es un placer compartir las rutas que voy investigando para que las disfrutéis todos los aficionados.