Una forma diferente de acercarse a la Calderona en bici
Desde Bétera, por vías pecuarias, llegamos a la Calderona por Porta Coeli a la altura del «Pla de Lucas». Damos una vuelta por sus montes para contemplar el edificio de la Cartuja desde otro ángulo. Volvemos a Valencia por pistas y caminos que os sorprenderán.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios de Metrovalencia
Un paseo en bici por la Cartuja
Salimos desde la estación de metro de Bétera y enlazamos con el «Camí des Frares» hasta una bifurcación que viene de Pobla de Vallbona. Por este camino llegaremos a la urbanización Torre de Porta Coeli. A la derecha, durante todo el recorrido, nos acompaña el perfil de la Sierra Calderona.
Bordeamos la urbanización para cruzar el barranco de Pedralvilla hasta cruzar la carretera Bétera a Olocau. Desde aquí podremos saborear un poco las pinadas de la Calderona, sin subir demasiado, por pistas de tierra anchas y muy ciclables.
Dejando el Pla de Lucas atrás, vamos por el camino de la Cartuja hasta que empieza su recinto vallado y protegido. Aquí nos desviamos por una pista forestal que nos va a llevar, en ligera subida, a conocer el entorno del valle de Porta Coeli. Volvemos a Valencia por un sitio diferente y muy curioso con bastantes tramos de pista de tierra. Llegaremos a Vinalesa por el «camí fondo» y a Valencia por caminos de huerta hasta la Ronda Nord en Valencia.
Detalles del trazado.

Saliendo de Bétera
Hemos llegado en metro y salimos de la estación hacia el barranco de la Alameda. Cruzamos Bétera para buscar el «Camí dels Frares» que recorremos durante algunos kilómetros hasta que nos desviamos por la carretera que viene de «La Pobla» y cruza el barranco del Carraixet. El majestuoso perfil de la sierra nos acompaña todo el camino mientras remontamos hacia el interior por la plana de Bétera.
En las puertas mismas de la urbanización Torre de Porta Coeli tomamos una pista que nos lleva a la de Pedralvilla. El barranco Pedralvilla que solo se puede cruzar por esta pista.

Seguimos subiendo, poco a poco, por la urbanización hasta llegar a la carretera de Bétera a Olocau. Tenemos que coger la carretera durante unos cien metros antes de cruzarla y desviarnos a la izquierda por una pista forestal. Ojo, en la rotonda coged la carretera, no vayáis por el sugestivo carril-bici paralelo o no podréis cruzar: al menos sin saltar una alta valla quita-miedos que los separa.
Seguimos subiendo y adentrándonos en la Calderona. No es muy prolongada la subida, no tiene mucho desnivel la ruta. En un par de kilómetros empezamos a bajar suavemente hacia el Pla de Lucas, Km 0 de Porta Coeli. No llegamos al Pla de Lucas si no queremos, nos lo saltamos al igual que a los numerosos domingueros que acuden a este popular paraje.
Accedemos al camino asfaltado de la Cartuja y seguimos remontando Porta Coeli. Pero antes de llegar a la Cartuja, que no es visitable, nos desviamos por una pista forestal que se adentra en el Valle. Porta Coeli es un extenso pinar rodeado de altas montañas. En la parte alta de esta ruta podemos disfrutar de una preciosa vista de su emblemática Cartuja.

Regreso hacia Valencia
Desde la parte alta de este recorrido empezamos una moderada bajada por pista que nos lleva a cruzar la carretera que va desde Porta Coeli a Náquera y Serra. Solo la cruzamos y seguimos por pistas forestales, algunas de ellas un poco rotas. No hay que preocuparse, los ciclistas han marcado un paso suave que sorprendentemente no tiene muchos baches. Todas las pistas están bastante llanas y con poco desnivel.
Un trozo de carreterita asfaltada y más pistas nos llevarán a cruzar la carretera Náquera – Bétera.
Todo recto para abajo en dirección a Valencia por caminos que ya nos resultan más conocidos. Poco a poco llegaremos a Vinalesa. Parada casi obligatoria para un refrigerio en el bar del Polideportivo.
Desde aquí a Valencia propongo un trazado por caminos de Huerta que, después de cruzar Carpesa y Borbotó, desemboca en la Ronda Nord a la altura de la avenida Juan XXIII y su nuevo y flamante carril-bici que se adentra en la ciudad. En todo caso, desde aquí podremos elegir la opción que más nos convenga para volver a casa.
Aunque también se puede volver desde Vinalesa por al lado del Carraixet hasta Poble Nou o Tabernes Blanques o por el Anillo verde Metropolitano a buscar la Vía Xurra por un lado o hacia Moncada por el otro.
Chachani
Este 10 de marzo hemos realizado la ruta con Javier, por lo caminos tal como los ha descrito, ha sido una ruta tranquila, con subidas las necesarias, y encima con un día de temperatura espectacular. Una ruta recomendable al cien por cien, y te aseguro que tienes un poco de todo para disfrutarla.
Gracias Javi… por estas rutas que preparas y por compartirlas.
Javier
Gracias a vosotras por acompañarme y hacer que cada vez que las hago sea distinta e irrepetible.
Chachani
Martes 11 de junio, hemos vuelto a realizar la ruta, con alguna variación y nuevos caminos.
Gracias otra vez Javier