De Bétera a Valencia por Porta Coeli y Vinalesa

publicado en: Periféricas | 3

Bicicleta por el entorno de la Cartuja.

Desde Bétera, por vías pecuarias, llegamos al «Pla de Lucas», un paraje muy conocido que da acceso a la Sierra Calderona. Nos adentraremos en sus montes para ver la Cartuja de Porta Coeli desde otro ángulo y volveremos a Valencia por pistas y caminos que os sorprenderán.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios metro València

A las puertas de la Calderona

La Cartuja de Porta Coeli es un monasterio cartujo de gran importancia histórica y arquitectónica situado en el término municipal de Serra. El paraje de Porta Coeli (puerta del cielo) es un extenso pinar rodeado de altas montañas. Desde 1272, los cartujos construyeron el monasterio en su ubicación actual y lo desarrollaron a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en un destacado ejemplo de arquitectura religiosa. El interior no es fácil de visitar dado el celo con el que los monjes protegen su intimidad. Destacan la impresionante iglesia, el claustro, la biblioteca y otros espacios monacales con estilos arquitectónicos que van desde el gótico al barroco.

No obstante, incluso vista desde fuera, la Cartuja representa un tesoro cultural por su belleza arquitectónica y su situación en uno de los entornos naturales más representativos del P.N. Sierra Calderona. En la parte alta de esta ruta, podremos disfrutar de una preciosa vista de este privilegiado monumento y su entorno.

Continuamos nuestra ruta por caminos y pistas bien mantenidas, siguiendo un trayecto directo y en suave descenso hacia Valencia. Atravesamos Vinalesa a través del «Camí Fondo». A partir de aquí, propongo un itinerario hacia Valencia por caminos de huerta que, después de cruzar Carpesa y Borbotó, nos llevará a la Ronda Nord, en la altura de la avenida Juan XXIII. Aquí encontramos el nuevo y moderno carril-bici que nos introduce en la ciudad.

Descripción del itinerario

Una vuelta en bici por Porta Coeli

Hemos llegado en metro a Bétera y salimos de la estación para acceder a la Alameda. Cruzamos el pueblo para ir a buscar el «Camí dels Frares» un itinerario histórico de los cartujos. El majestuoso perfil de la sierra nos acompaña todo el camino mientras remontamos hacia el interior por la plana de Bétera.

Entramos en la urbanización Pedralvilla y remontamos por sus calles hasta llegar a la salida en la carretera de Bétera a Olocau. Tenemos que coger la carretera durante unos cien metros antes de cruzarla con cuidado para desviarnos a la izquierda por una pista forestal. Atención: en la rotonda de la salida de la urbanización hay que coger la carretera. Es tentador coger el sugestivo carril-bici paralelo, pero por él no podréis cruzar: al menos sin saltar una alta valla quita-miedos que lo separa de la calzada principal.

Seguimos subiendo y adentrándonos en la Calderona por una amplia pista de tierra. La subida no es muy prolongada, en un par de kilómetros empezamos a bajar suavemente hacia el Pla de Lucas, Km 0 de Porta Coeli. No es necesario llegar al conocido Pla de Lucas, a no ser que tengamos interés en visitar este popular paraje.

Rodeando la Cartuja

Accedemos al camino asfaltado que lleva a la Cartuja pero, antes de llegar a la entrada principal del monasterio, nos desviamos por una pista forestal que sale a la derecha, rodeando las tierras propiedad de la iglesia.

Podremos disfrutar de una de las mejores vistas de la Cartuja conforme vamos subiendo. Luego, empezamos una moderada bajada por pista que nos lleva a la carretera que va desde Porta Coeli a Náquera y Serra. La cruzamos y seguimos por pistas forestales, algunas de ellas un poco rotas. No hay que preocuparse, los ciclistas han marcado una senda que, sorprendentemente, tiene un trazado muy fino y suave. En general, todas las pistas que utilizamos son bastante llanas y tienen poco desnivel.

Por caminos y pistas bien cuidadas, seguimos un itinerario directo y en suave bajada en dirección a Valencia. Llegaremos a Vinalesa por el «Camí Fondo». Desde aquí a Valencia propongo un trazado por caminos de huerta que, después de cruzar Carpesa y Borbotó, desemboca en la Ronda Nord a la altura de la avenida Juan XXIII y su nuevo y flamante carril-bici que se adentra en la ciudad. En todo caso, desde aquí podremos elegir la opción que más nos convenga para volver a casa.

3 comentarios

  1. Chachani

    Este 10 de marzo hemos realizado la ruta con Javier, por lo caminos tal como los ha descrito, ha sido una ruta tranquila, con subidas las necesarias, y encima con un día de temperatura espectacular. Una ruta recomendable al cien por cien, y te aseguro que tienes un poco de todo para disfrutarla.
    Gracias Javi… por estas rutas que preparas y por compartirlas.

    • Javier

      Gracias a vosotras por acompañarme y hacer que cada vez que las hago sea distinta e irrepetible.

  2. Chachani

    Martes 11 de junio, hemos vuelto a realizar la ruta, con alguna variación y nuevos caminos.
    Gracias otra vez Javier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *