De Buñol a Valencia por Turís, Picassent y Picanya.

publicado en: Periféricas | 6

En bici por La Hoya de Buñol y l’Horta Sud

En esta bici-ruta evitaremos completamente las carreteras principales, eligiendo rutas alternativas que nos permitan disfrutar del paisaje y evitar el tráfico. Por ellas, enlazamos Buñol y Turís por Alborache para llegar después a Picassent por el camino de Montserrat. Continuamos hasta llegar a Valencia por Picanya.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Volviendo a Valencia escorados al sur

Comenzamos nuestra emocionante aventura ciclista desde la estación de Buñol, explorando el encantador centro histórico y visitando su imponente castillo. Después, nos dirigimos a la balsa Planells, un hermoso estanque rodeado de patos y cisnes.

Siguiendo caminos de un solo carril, transitamos desde Buñol hasta Turís, donde podemos recargar energías y disfrutar del ambiente local. Luego, continuamos por el camino de Montserrat, explorando tranquilas carreteritas. Salimos de Monserrat y seguimos por caminos que conectan urbanizaciones de chalets y en ocasiones ofrecen vistas panorámicas sorprendentes de la plana de Valencia.

Pasamos por el encantador Clot de Les Tortugues en Picassent, un lugar perfecto para un descanso y un picnic. Desde aquí, continuamos hacia la localidad de Picassent, donde podemos optar por concluir la ruta y tomar el metro de vuelta.

Si decidimos seguir, el camino nos lleva por un conocido carril-bici que nos guía de vuelta a Valencia, pasando por Picanya.

Descripción del itinerario

Un atracón de caminos estrechos.

Desde la estación de Buñol, donde hemos llegado en tren, comenzamos nuestra aventura ciclista explorando el enrevesado centro histórico de la ciudad, con una visita obligada al castillo. Después de empaparnos de la historia local, nos dirigimos la balsa Planells. Es una antigua balsa de riego a la que se le ha dado dignidad de gran estanque con patos y cisnes. Seguimos por caminos de un solo carril, inicialmente asfaltados pero que pronto se convierten en pistas de tierra en buenas condiciones.

Nuestro recorrido nos lleva a cruzar el río Buñol cerca de Alborache, donde continuamos pedaleando por pintorescos caminos secundarios que nos guiarán hasta Turís. Podemos aprovechar aquí para descansar, reponer energías y disfrutar de su ambiente local.

Tras un merecido descanso, continuamos nuestra ruta por el camino de Montserrat. El antiguo camino entre Turís a Monserrat, una carreterita estrecha entre cultivos, nos recuerda como de tranquila y sosegada podía ser la vida de antes. El pueblo de Monserrat no llegamos a verlo, rodearemos por detrás la loma que protege su casco urbano.

Seguimos nuestra bici-ruta por urbanizaciones de chalets de la zona, subiendo un poco para superar unas lomas antes de la gran bajada hasta Picassent. En algunos puntos vemos Valencia allí abajo en la distancia y nos sorprende estar todavía tan altos.

Continuando nuestro recorrido, nos encontramos el Clot de Les Tortugues, ya en el término de Picassent, un lugar encantador que vale la pena visitar. Si deseamos hacer una parada y disfrutar de un momento de descanso, podemos aprovechar el área de picnic con sus bancos y mesas de piedra.

Una vez descansados, continuamos nuestro camino hacia la cercana localidad de Picassent. Si queremos, podremos concluir la ruta aquí y tomar el metro para volver.

La bici-ruta sigue desde Picassent el camino más conocido y habitual. Cruzamos Alcasser para ir a buscar un carril-bici que discurre paralelo a las vías del tren hasta Picanya y luego a Valencia.

6 comentarios

  1. joaquin morenoti

    Gracias por compartir vuestras rutas , son un ejemplo y sirven a otros cicloviajeros como yo para tener planes por esta bellisima tierra , un abrazo cicloturista .

    • Javier

      Gracias por tu comentario, Joaquín. Lo hago con placer y lo comparto por convicción. Este es el espíritu que nos une a los que amamos la naturaleza

  2. Chachani

    Ayer 05 de febrero realizamos ésta ruta, 09 amigos bicicleteros guiados por el Organizador de éste Blog “Javier”, con una pequeña variación añadimos la subida al Castillo de Buñol, para sentirnos de la nobleza (jeje) y de Buñol a Turis, Javier le cedió los mandos a una compañera del grupo para que nos guiará por La Ruta de los Molinos del Agua que es un paseo por la naturaleza y la historia de Alborache.

    De Turís a Torrente, ya se realizó el regreso según su blog y nos encontramos por caminos que no habíamos realizado nunca, muy bonitos, sin carreteras, con Paisajes como siempre rodeados de Naranjos, Mandarinas y con Flores de árboles frutales en flor sobre fondo de cielo azul precioso, ya que el día de ayer nos dio un gran respiro, creemos que podían ser floraciones de los ciruelos, nectarinos o melocotoneros, pero que pintaron de color una bonita parte del camino.

    Recomendable, pero no ir con prisas, merece la pena disfrutar de todo el recorrido, ya que dá para hacer fotos para el recuerdo y disfrutar del entorno.

    Gracias Javi, por guiarnos y aguantarnos. Muaks.

    • Javier

      Gracias Chachani. Tenemos un grupito con el que da gusto salir a rodar y tú eres quien coordina todo para hacer posible tanto disfrute.

  3. MANUEL MOLINER

    Hoy he hecho la ruta llegando en tren desde Valencia, algunos caminos ya los conocía, otros no, pero para hacer kms sin mucho desnivel está muy bien, además conforme te acercas a Valencia puedes optar por recortar desde coger el tren en Picassent como bien dices o el carril bici junto al Ave hacia Torrent o el carril bici desde Albal a Valencia por Benetusser y La Torre, es decir que tienes posibilidades de ampliar o acortar. Ruta muy bien escogida para evitar las carreteras más transitadas, gracias.

    • Javier

      Muchas gracias por tu comentario, Manuel.
      Me encanta que improviséis sobre los tracks que propongo. Mi idea siempre fue mostrar diferentes alternativas para recorrer cada una de las zonas. Yo, de hecho, dependiendo del tiempo y las ganas que tenga, de los gustos y habilidad de la gente que me acompaña, etc., suelo componer las rutas mezclando varios tracks.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *