índice de contenidos
Llegando en bici al balcón de la Ribera
Esta bici-ruta nos va a dar una magnífica panorámica de la comarca de la Ribera. Visita al embalse de Tous y luego vamos a echar un vistazo a la comarca entera desde un mirador privilegiado. Terminamos acompañando al Júcar a la altura del Azud de Antella hasta Villanueva de Castellón.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Sube a ver el mundo desde el cielo
Desde la estación de metro de Carlet, Iremos por los caminos agrícolas y por la vía paralela del canal Júcar-Turia hasta la localidad de Tous.
Subiremos al alto de la Escala, un puerto de 7 km y unos 200 de desnivel para bajar luego hasta el mirador de la presa de Tous.
Las vistas impresionantes no han acabado. Desde el mirador de la presa volveremos atrás hasta llegar al Palmeral, una atalaya desde donde se divisa toda la ribera del Júcar hasta su desembocadura en Cullera. Una caseta de vigilancia forestal da testimonio de lo privilegiado que es este punto de observación.
Bajaremos por pistas recientemente cementadas hasta llegar al valle del Júcar a la altura del Azud de Antella.
Recorreremos las orillas del canal real hasta Gabarda y acompañando el Júcar hasta el final de la ruta en Castelló de la Ribera.
Descripción del itinerario
Subiendo en bici a ver desde arriba la comarca.
El metro nos lleva a Carlet, una ciudad importante en la comarca de la Ribera. Aunque no es nuestro destino principal, si no lo conoces, puedes dar un paseo por aquí. Salimos del pueblo y recorremos los campos, donde antes había naranjos y ahora hay cultivos de caquis y otros frutos. Estos cultivos cambian de aspecto a lo largo del año y tienen una hermosa floración en primavera.
Nuestra ruta sigue enlazando caminos agrícolas con poco tráfico. Rodamos por el antiguo camino de Xàtiva antes de llegar al Canal Júcar-Turia. Hacemos una breve parada en la Garrofera, una zona recreativa rodeada de pinos, antes de seguir por el camino paralelo al canal. Un camino elevado sobre los frutales que nos permite disfrutar de las vistas panorámicas y las aguas cristalinas del canal.
Luego llegamos al pueblo nuevo de Tous, construido cuando el antiguo iba a quedar inundado por el pantano. Es un buen lugar para refrescarse antes de subir el puerto. Desde allí, nos esperan 7 km con un desnivel moderado hasta el alto de la Escala. Las vistas sobre la plana de Valencia se van ampliando durante la subida.
Tomamos un desvío que nos lleva hasta el mirador de la presa, el punto más alejado de nuestra ruta. Aquí nos quedamos extasiados por las vistas privilegiadas sobre el majestuoso pantano de Tous.
Un balcón sobre la Ribera
Hay que desandar el camino. Volvemos a subir y tomamos una pista forestal que nos lleva al alto del Palmeral. Desde lo alto del Palmeral, tenemos otras vistas panorámicas impresionantes. Allí abajo los pueblos y las montañas que rodean la Ribera, con vistas abiertas hasta el mar y el lago de la Albufera.
Luego descendemos por una pista recientemente arreglada, que recorre las lomas minimizando el desnivel. La pista es buena, aunque en algunas partes puede haber rampas pronunciadas. Cuando la pista se vuelve asfaltada, un enlace de caminos entre campos de frutales nos lleva a Antella y su Azud, una zona recreativa junto al río. Desde aquí, el resto del camino es llano, siguiendo primero el camino aledaño a la acequia real.
Llegamos al antiguo pueblo de Gabarda. Aún hay personas viviendo aquí, pese a que al estar en una zona inundable, les construyeron un nuevo pueblo un poco más arriba. No visitamos el nuevo Gabarda, ya que no es especialmente interesante. Cruzamos el Júcar por un antiguo puente de hierro y seguimos carreteras estrechas y senderos junto al río hasta la ermita de la Virgen del Roser.
Desde allí, tomamos el Camí Mina y luego carreteras locales para cruzar la autopista por un puente y llegar a Castelló, también conocido como Castelló de la Ribera.
Nuestra bici-ruta termina en la estación del metro, la última parada de la línea.

Maria
Una ruta estupenda donde tenemos unas vistas increíbles, panorámicas. Diría verdaderas postales. No hay que perdérsela.
Chachani
Esta ruta ¡¡NOTE LA PUEDES PERDER!! la realizamos con javi el 07 de abril, como siempre un lujo ser guiados por él.
Es una de las rutas que más, que particularmente a mí, más me ha gustado, preciosos caminos, pistas con vistas impresionantes, la magnitud de ver la presa de TOUS y los paisajes de toda la Ribera Alta. IMPRESIONANTES.
Hemos seguido hacia Canal de Navarrés, hasta que hemos llegado a ANTELLA, impresionante ver el azud sin gente y todo para nosotros, que hemos podido acceder hasta en bicicleta…. y disfrutar de su belleza..
Inconveniente por si vais en DOMINGO: domingo todos los bares cerrados, nos hemos tenido que conformar con un sándwich de pub… pero bueno mereció la pena.
Muchisimas gracias.
Javier
Un lujo que te acompañe gente tan estupenda. Gracias Chachani.
Jose Castelblanque
Una ruta espectacular, muchas gracias Javier por la claridad y precisión de tus explicaciones.
Javier
Gracias a ti, Jose. Siempre un placer.