De Caudiel a Vila-real por Pavías, Villamalur y Onda

publicado en: Periféricas | 0

El P.N. Sierra de Espadán en bicicleta

En esta ruta para bici de montaña, recorreremos las zonas más representativas del P.N. Sierra de Espadán y sus hermosos alcornocales. Visitamos pueblos como Pavías y Villamalur en un trazado duro pero increíblemente bonito.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

En bici por bosques de alcornoque con vistas espectaculares

Esta ruta discurre por una de las áreas más hermosas y accesibles del parque natural, aunque requiere un esfuerzo considerable. Comenzaremos desde el oeste, recorriendo los valles y laderas del norte a través de caminos de montaña. Durante el recorrido, visitaremos áreas representativas del ecosistema de bosques de alcornoque.

Nuestro recorrido arranca desde Caudiel. Despues de pasear el pueblo tomamos la carretera de Montanejos y nos desviamos hacia Pavías por una carretera tranquila. Adentrándonos en el Parque Natural, nos sumergimos en 25 kilómetros de naturaleza virgen. Experimentamos algunas empinadas pendientes en esta pista, pero pronto descendemos hacia un valle interior, maravillados por su belleza.

Cerca de Matet, al tomar la desviación hacia Villamalur, nos enfrentamos al ascenso más desafiante de la ruta. Sin embargo, todo sacrificio vale la pena.

Tras Villamalur, nos aguarda otro descenso emocionante, pero aun tenemos que subir tres kilómetros para salir del valle. Luego ya es todo bajada hasta Tales.

Pasaremos cerca de áreas industriales en Onda y Vila-real, pero sin entrar, priorizando caminos con poco tráfico. La ruta culmina en la estación de Vila-real, donde podemos tomar el tren de cercanías de regreso a Valencia.

Descripción del itinerario

Atravesando el parque natural sierra de Espadán

Salimos de Caudiel en dirección a Montanejos y enseguida tomamos el desvío a Pavías. Iremos por una carretera con poco tráfico. La salida de Pavías ya es una subida de verdad, con desniveles entre el 6 y el 9% durante dos kilómetros. Luego tomamos el desvío y tenemos un par de kilómetros de bajada frenética para compensar.

Ahora sí, nos adentramos de lleno en el Parque Natural. Disfrutad de los próximos 25 kilómetros de naturaleza salvaje. En esta pista encontrareis algunas pendientes pronunciadas, pero pronto comenzaremos a descender hasta llegar a un valle interior que recorreremos extasiados por su belleza.

Cuando, cerca de Matet, tomamos la desviación hacia Villamalur, comenzará el ascenso más duro de esta ruta. Durante aproximadamente 6 kilómetros, nos enfrentaremos a una sucesión de rampas intensas pero breves, intercaladas con tramos de terreno más llano que nos permitirán descansar un poco. Sin embargo, todo esfuerzo tiene su recompensa. Es una pena que la emocionante bajada y la debida atención al camino nos impida disfrutar como merece de la belleza de este paisaje.

Una vez salgamos de Villamalur, nos espera de otro descenso sinuoso y excitante. Antes de tomar la desviación hacia Sueras, tendremos que ascender durante tres kilómetros para salir del valle. Después de eso, el camino será pura bajada hasta Tales.

Luego nos dirigiremos hacia el noreste, pasando cerca de las zonas industriales de Onda y Vila-real, pero siempre procurando circular por caminos con muy poco tráfico.

La ruta termina en la estación de Vila-real desde donde podremos coger el tren de cercanías para volver a Valencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *