De Chiva a Bétera por Pedralba, Benaguasil y Puebla Vallbona

publicado en: Periféricas | 4

Los límites de la Valencia llana en bici.

La sierra de Chiva es la frontera natural de Valencia con la meseta castellana. Esta bici-ruta recorre la base de la sierra hasta el valle del Turia, a la altura de Gestalgar y Pedralba. Es un territorio bastante desconocido para los valencianos porque no está de camino a ningún sitio o población importante.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Un recorrido por la base de los montes de Chiva.

La sierra de Chiva es la frontera natural de Valencia con la meseta castellana. Podemos verla a la derecha cuando vamos en dirección a Madrid antes de subir el portillo de Buñol.

Esta bici-ruta recorre la zona que se extiende por la base de la sierra hasta el río Turia a la altura de Gestalgar y Pedralba. Es un territorio bastante desconocido para los valencianos porque no está de camino a ningún sitio o población importante.

Como procuro siempre en mis trazados, este discurre por caminos vecinales, evitando las carreteras principales, buscando paisajes aéreos y rincones sorprendentes. A la altura de Pedralba, casi a mitad del recorrido, cruzamos el Turia por un puente peatonal. Desde allí descendemos dejando el valle del Turia siempre a la derecha hasta Benaguassil, Pobla de Vallbona y Bétera.

Detalles del trazado.

De Chiva a Pedralba

Vamos en el tren de cercanías hasta Chiva. Después de cruzar las vías por un paso inferior, tenemos un tramo de pendientes pronunciadas se extienden durante un kilómetro. Aunque se podría ir por la carretera merece la pena subir por esta loma solo por las vistas, el paisaje y la tranquilidad.

Bajamos en dirección al «Barranco de Chiva!» por caminos rurales. Esta profunda cicatriz en la tierra recoge las aguas de la sierra y las canaliza hacia la Albufera, a la altura de Catarroja, aunque habitualmente está completamente seco.

El camino asciende suavemente remontando el barranco hasta poder cruzarlo por el puente de la carretera que une Chiva con Pedralba y Gestalgar. Esta carretera tiene muy poco tráfico y tras un par de kilómetros llaneando se nos presentan unas vistas aéreas espectaculares. Desde aquí podemos ver el valle del Turia, y nuestro primer destino, Pedralba, allí abajo. Casi se saborea el descenso como si de una fruta madura se tratara. Este tramo de carretera local es ideal para bajar un puerto a toda castaña, sintiendo el aire en la cara.

Cuando suaviza el puerto ya no nos interesa la carretera, que ademas se junta con la que viene de Cheste y aumenta en tamaño e importancia. Nosotros tomamos un desvío a la izquierda que nos lleva al pueblo por caminos asfaltados del ancho de un coche. Caminos revirados, ideales para recorrer sin prisas la zona.

En suave descenso llegamos a Pedralba, pero el río Turia se interpone. Por fortuna, un puente peatonal nos permite pasar al otro lado y regalarnos un paraje ribereño precioso. Una parada y las inevitables fotos aquí antes de acceder a la población donde seguramente querremos tomar algo para recuperarnos de tanto disfrute.

Puente peatonal sobre el río Turia
De Pedralba a Bétera por caminos

En Pedralba paramos a almorzar en el Bar el Frontón. Nos han tratado muy bien y el almuerzo estaba espectacular de bueno. Pero llevamos poco menos de la mitad de la ruta y hay que seguir. Otra vez una corta y pronunciada subida para empezar. Lo bueno es que después ya casi todo es bajada suave hasta Benaguasil. Vamos huyendo de las carreteras principales, buscando caminos rurales y algún tramo corto de pista de tierra. Volvemos a la carretera principal para cruzar un barranco, no hay más remedio, pero enseguida volvemos a perdernos por caminos estrechos y revirados.

Y así, buscando atajos y caminos, llegamos a Benaguasil. Después de pasar la Puebla de Vallbona y cruzar la Autopista por un puente, tomamos un camino que cuenta con un carril bici separado en dirección a Bétera. Esta ruta termina en la estación del metro que tomamos de regreso a casa. Llevamos 58 Km de recorrido pero el que quiera puede seguir en bici hasta Valencia.

Rutas relacionadas:

De Lliria a Valencia por Sant Vicent, Bétera y Godella.

Longitud: 35,5 Km           Desnivel: 137 m↑ y 281 m↓

Tipo de Firme: Asfalto con tramos de pista.          Dificultad: Fácil

4 comentarios

  1. Maite Gómez

    Gracias por trabajar y compartir esta ruta. Hemos disfrutado de un paisaje bellísimo, y nos quedamos con ganas de repetirla. Para aquel que quiera a enturarse, la recomiendo.

    • Javier

      Un placer, Maite. Creo que todos lo hemos pasado estupendo.

  2. Chachani

    MUY ACONSEJABLE, FÁCIL, AMENA, Y CON PRECIOSO ENTORNO DE PAISAJE .
    Hemos realizado está ruta hoy 25-11-18 (domingo) guiados por Javier, un día algo duro ya que hemos tenido rachas de viento de vez en cuando en contra, pero a pesar de ellos, hemos disfrutado de todo el entorno desde Chiva hasta Bétera.
    Sin problema en el tren para dejar colocadas las bicicletas, además que éste trayecto los fines de semana sobre todo va casi vacío.
    Aplaudo todo lo que ha trabajado para que evitar lo máximo posible las carreteras principales, subidas no muy pronunciadas y fáciles de realizar. Muy lograda y currada la ruta.
    Hemos llegado bastante tarde a Pedralba, ya que era imposible no pararse para fotografiar todo lo que veíamos por nuestro alrededor.
    Por cierto el sitio donde nos ha llevado Javier a almorzar MUY RECOMENDABLE también, y los buñuelos de bacalao ¡¡uhmmmm espectaculares!!!.
    En fin, que hemos disfrutado un montón de la ruta, y nada que objetar a todo lo que describe, tal cual lo hemos realizado guiados por él.

    Gracias Javi, como siempre una currada.

    • Javier

      Gracias a vosotros por hacer de las bici-rutas una fiesta del disfrutar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.