índice de contenidos
En bici por la albufera de la Safor.
Desde Gandía al P. N. de la Albufera, vamos a recorrer con nuestra bici una zona de humedal en la Safor de alto valor ecológico.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Un paseo en bici por humedales y lagunas
Esta bici-ruta parte de Gandía para recorrer la «Marjal de la Safor» que, en su mayor parte, son campos de cultivo surcados por canales de drenaje aunque no deja de ser un humedal plagado de lagunas y fauna acuática. Es el litoral que se extiende entre Gandía y Cullera, lejos todavía del parque natural de la Albufera.
Vamos a recorrer sitios bastante desconocidos para la mayoría, siempre alejados de zonas urbanas y carreteras, aunque sin demasiada dificultad o desnivel.
Poco antes de Favara encontramos un paisaje de sobra conocido; los arrozales del P. N. de la Albufera, siempre iguales y siempre distintos. Después, continuamos nuestro deambular por los caminos de la Ribera que nos llevan a Llaurí, Corbera, y finalmente a Alcira y l’Alcúdia.
Descripción del itinerario
Un paseo en bici por la «Marjal de la Safor» y la Ribera.
Empezamos esta aventura en la estación del tren de Gandía. Lo primero será salir de la ciudad en dirección al puerto utilizando un amplio carril-bici. Nada más salir de Gandía ya tomamos caminitos vecinales de los que serpentean entre las huertas.
Al llegar a los primeros apartamentos de la playa de Daimuz, salimos de la civilización para recorrer la Marjal. En esta zona, la Marjal es una sucesión de canales y pequeñas lagunas que se han salvado del aterramiento para el cultivo. En paralelo a los canales, hay caminos que seguimos con deleite. Vemos muchas aves acuáticas levantando el vuelo cuando nos acercamos. De cuando en cuando, nos sorprende alguna bonita laguna en medio de los campos. Yendo por caminos embellecidos por canales y lagos, llegamos a una zona natural de alto valor paisajístico: «L’Ullal del Estany».
Es lo que queda de lo que debió ser una extensión enorme de tierra pantanosa, sembrada de cañas y con afloramientos acuáticos. Unas pasarelas de madera hacen accesible puntos de observación natural de increíble belleza.
Continuamos por caminos pecuarios de Marjal hasta salir a la carretera que une Xeraco con su playa. Haremos un tramo inevitable por esta carretera y tiene algo de tráfico, pero son apenas quinientos metros. En seguida nos desviamos por las inmediaciones del río Vaca para seguir disfrutando del paseo llano junto al río y otros canales de drenaje.
Xeraco lo hemos sobrepasado sin tocarlo, y su playa simplemente la atisbamos. Pasamos cerca, por si apetece hacer una escapada a verla o disfrutar de un buen baño. Seguimos siempre por caminos escondidos hasta una aldea llamada El Brosquil. Entre los arrozales vamos avanzando hasta Favara y, desde allí, subimos un poco para contemplar el parque natural desde cierta altura.
Vistas desde arriba del P.N de La Albufera.
Por las faldas de la Sierra de Corbera el terreno se eleva un poco. No demasiado, lo justo para darnos una visión paisajística del Parque Natural de la Albufera con la referencia de la montaña de Cullera. Los caminos que transitamos mantienen una cierta altura sobre la llanura. Tendremos una visión muy aérea de los arrozales que disfrutamos sin necesidad de grandes subidas.
Pasamos por los centros urbanos de Llaurí y Corbera. Es un placer utilizar el camí vell de Alcira sabiendo que el todo el tráfico va por la carretera principal.
Llegamos a Alcira sin darnos cuenta. Sorteamos carreteras hasta las mismas puertas de la ciudad. En esta ocasión bordeamos Alcira para llegar rápido a la estación del tren de cercanías, por si queremos terminar aquí esta bici-ruta. El track continua hasta l’Alcudia. Iremos por caminos pecuarios, como casi siempre, teniendo en el horizonte su campanario. Una vez en l’Alcudia, buscamos la estación del metro para volver a Valencia.
Ha resultado ser una ruta muy fácil y sorprendente, sin cuestas y casi siempre por preciosos caminos secundarios.

Angela
Una ruta para disfrute de los sentidos.,pasar un día estupendo como el q tuvimos. No la conocía y me gustó muchísimo . Con la descripción entran ganas de repetirla mañana mismo . Volveremos sin dudarlo.! 😉
Javier
Creo que la repetiremos varias veces. Gracias Ángela
Chachani
Poco que añadir a lo de Ángela, ruta muy bonita de la naturaleza que envuelve a Gandia. Parques naturales, reservas marinas… Toda la flora y fauna de la Comunidad Valenciana en estado puro.
Gracias Javi.
Maria Angélica
Es un verdadero placer pedalear por esta ruta. La sensación es la de ir dentro de una naturaleza verde, abundante acompañada de espejos de agua que nos van rodeando a uno y otro lado. La hicimos ya dos veces y seguiría repitiendo. Sin ser una ruta exigente es de la que quedas «a gustito» 😉