Escapando en bici de la civilización.
En esta bici-ruta esquivamos cualquier núcleo de población, excepto Pedralba para almorzar, rodando por caminos secundarios. Desde Llíria hasta Pedralba apenas divisamos cuatro chalets. De Pedralba hasta el aeropuerto de Manises vamos a recorrer más de 30 Km jugando al escondite con el mundo civilizado.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios de Metrovalencia
La Valencia vacía en bicicleta.

Salimos de Llíria por el centro del pueblo para perdernos por entre los campos. Tendremos que hacer, no obstante, un par de tramos cortos de carretera que son inevitables. Las carreteras, aunque sean el camino más directo y tengan poco tráfico, no es lo que más nos gusta y siempre procuramos evitarlas.
Cuando llegamos a Pedralba llevaremos 20 km de ruta y merecemos un buen almuerzo. Va a ser la única oportunidad de encontrar un bar en toda la ruta y conviene aprovecharlo.
Salimos de Pedralba y nos dirigimos a un paraje natural municipal a orillas del Turia. Aquí nos entretendremos un rato paseando y haciendo fotos antes de cruzar el río por el puente peatonal de la Nutria. Desde allí, enlazando caminos agrícolas y alguna que otra pista de tierra, llegaremos hasta el aeropuerto de Manises. Llevamos muchos kilómetros sin ver un alma. Curioso espectáculo el de los aviones aterrizando a pocos metros.
Por las afueras de la ciudad de Manises vamos a callejear durante unos pocos kilómetros. Cruzamos el Turia por el carril bici sobre el puente nuevo entre Manises y Paterna. Recorremos las calles de la ciudad hasta desembocar en la estación de metro de Paterna, donde termina esta bici-ruta.
Detalles del trazado.

Saliendo de Llíria
Bajamos del metro y cruzamos Llíria por el centro de la ciudad. Un café en la plaza Mayor y continuamos por el centro de la población hasta la salida en dirección a Casinos. Enseguida nos desviamos a buscar el antiguo camino de Chelva, una carreterita estrecha con poco tráfico.
Serán unos 3 Km por este camino antes de tomar otro que serpentea paralelo a la Rambla Primera y desemboca en la carretera Lliria-Pedralba. A menos de un kilómetro nos desviamos otra vez entre campos para llegar a enlazar con la carretera entre Benaguacil y Pedralba. Vamos todo el rato jugando al escondite con estas carreteras por caminos agrícolas. Nuestro destino es Pedralba pero no queremos ir directos y damos un poco de vuelta. En todo caso merece la pena unos pocos kilómetros de más por la tranquilidad con la que rodamos por estos caminos.

El almuerzo en Pedralba.
Pedralba va a ser la única localidad que visitamos en todo el recorrido. Incluso nuestro paso por Manises será muy periférico. Recomiendo dos cosas: Aprovechar para callejear por este bonito pueblo y reponer fuerzas para lo que nos queda de ruta. Importante llevar agua suficiente para todo el camino.
Nosotros solemos parar en el bar el Frontón (669 400 657). Permiten meter las bicis dentro, en el frontón, y hacen unos buñuelos de bacalao que quitan todas las penas. Desgraciadamente, cierran los domingos. No obstante, hay bares alternativos siguiendo la ruta a la salida de Pedralba
Seguimos la ruta bajando a un paraje cercano al río Turia. Es una zona de ribera muy bonita y agradable de pasear. Encontraremos el puente peatonal de la Nutria y lo utilizaremos para salir por el otro lado del río.
Un paseo por la Valencia despoblada.
Saliendo de Pedralba, entre Cheste, Villamarxant, Ribaroja y Loriguilla, hay un territorio amplio sin demasiada actividad humana. Sí, el terreno agrícola aprovechable se aprovecha, pero muchas zonas son de monte bajo y matorral baldío.

En les Rodanes encontramos zonas de pinada que son un recreo para la vista. Otras zonas lo son por lo desconocidas. Hay alguna urbanización y chalets sueltos, pero la impresión general es que vamos por tierra de nadie durante muchos kilómetros. Esa sensación es la que pretende esta bici-ruta al enlazar estrechos caminos y pistas huyendo de las poblaciones.

Y rodando y rodando llegamos a cruzar el ByPass cerca del monte Carasol en Manises. Cuando el viento es predominante de poniente, los aviones aterrizan cerca de dónde nos encontramos. Cada vez estamos más cerca del Aeropuerto y los aviones nos pasan muy cerca. Llegamos incluso a estar a pie de pista antes de dirigirnos hacia el polígono industrial de la carretera de Ribarroja. En este polígono hay grandes almacenes de provisión para los bazares orientales de toda Valencia, pero también encontramos algún bar.
Recta final por Manises a Paterna.
Vamos a ir volviendo en dirección a Ribarroja por la vía de servicio aledaña a la carretera. Justo al finalizar el polígono, encontramos una carreterita que nos permite cruzar la vía del metro por un paso inferior. Siguiendo por aquí vamos enlazando diferentes caminos, unos asfaltados y otros no, hasta las primeras casas de Manises.
Vamos a cruzar manises de «cabo a rabo» callejeando hasta encontrar un paseo peatonal con vistas muy aéreas sobre el cauce del Turia. Ya al final del pueblo, cruzamos el río por el carril bici de un moderno puente atirantado hasta llegar a Paterna.

He querido terminar esta bici-ruta en la estación de metro de Paterna. No quita que si alguien quiere seguir hasta Valencia hay caminos preciosos por la huerta. El que yo recomiendo enlaza en esta misma estación con este:
Ruta realizada con el grupo BGF en abril de 2019
Vídeo de Teresa Mateu Tomás.
Chachani
Ruta que no hay que perderse, la realizamos el 02 de abril. El único incoveniente que tuvimos fué que la lluvia no estaba invitada, y apareció para no irse durante 4 horas, pero muy valientes y sin ir preparados, la terminamos en Paterna algunos y otros con lkuvia incluida llegaron a Valencia.
Es una ruta que por los caminos y pistas que estas atravesando, te envuelves con la naturaleza y el entorno.
NO TE LA PIERDAS !!!!
Gracias Javi por enseñarnos esos lugares desconocidos.
Javier
gracias por acompañarme