índice de contenidos
El Camp del Turia en estado puro.
Subiremos a la ermita de Sant Miquel de Llíria, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Camp del Turia. La subida puede ser un desafío, pero las vistas desde la cima valdrán la pena. El punto más alejado de nuestra ruta será Casinos, y después de visitarlo nos dirigiremos de vuelta a Bétera, paseando por paisajes agrícolas típicos del Camp del Turia. Finalmente, llegaremos a Valencia a través de Mas Camarena, Campolivar, Godella y Burjassot.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Nota: Calificada «Difícil» por lo larga. Se puede acortar cogiendo metro en Bétera para convertirla en «Moderada» con unos 54 Km.
Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios metro València
En bici por los campos del Camp del Turia
La comarca del Camp del Turia está situada en el noroeste de la provincia de Valencia. Bañada por el río Turia, esta comarca es conocida por sus fértiles tierras de cultivo, que la convierten en una de las zonas más productivas y fértiles del campo valenciano. La sierra Calderona, que limita la comarca por el norte, es un enclave natural destacado visible siempre desde cualquier punto.
Esta ruta en bicicleta comienza en la estación de Llíria y nos lleva hacia el santuario de Sant Miquel de Llíria. La subida inicial puede ser desafiante con fuertes pendientes, pero la recompensa es la vista panorámica desde la cima y la posibilidad de visitar el monasterio.
Luego, recorremos los campos de la plana de Llíria y pasamos por el pueblo de Domeño hasta llegar a Casinos, conocido como el pueblo de las peladillas.
Continuamos en dirección a Bétera por una llanura agrícola con vistas panorámicas de la sierra Calderona.
Pasamos por Mas Camarena, Campo-Olivar, y luego disfrutamos de una larga bajada pasando por Godella y Burjasot hasta llegar a la estación de metro del Empalme. El camino sigue hasta el anillo ciclista de Valencia.
Descripción del itinerario
Una ruta en bici por la plana de Llíria
Esta ruta en bicicleta comienza en la estación de Lliria, desde donde nos dirigimos hacia el santuario de Sant Miquel de Llíria. La subida inicial puede ser desafiante, con fuertes rampas, pero la recompensa son las vistas panorámicas desde la cima y la oportunidad de visitar el monasterio.
Salimos por la parte alta del pueblo para adentrarnos en los campos de la plana de Llíria. Seguimos ruta atravesando el pueblo nuevo de Domeño y continuando nuestro recorrido hasta Casinos, conocido como el pueblo de las peladillas. Aquí podemos aprovechar para descansar y disfrutar de esta encantadora localidad.
Continuando nuestra ruta desde Casinos, nos encontramos con una impresionante recta que, aunque no lleva a ningún destino en particular, resulta fascinante. Esta carretera de servicio está diseñada para brindar acceso a los numerosos regadíos que se benefician de las abundantes aguas del río Turia. A medida que avanzamos por esta recta, nos adentramos en una llanura inmensa, de paisaje abierto y despejado que nos brinda vistas panorámicas impresionantes mientras nos dirigimos hacia la majestuosa sierra Calderona.
Poco a poco nos acercamos a Bétera donde, si nos apetece, podremos coger el metro para volver a Valencia. Si seguimos el track, desde Bétera tomamos una enlazada de caminos, primero asfaltados, luego revirados y pedregosos, hasta llegar a la urbanización Mas Camarena. Rodeamos la urbanización por las afueras y enlazamos con un camino asfaltado que nos lleva a superar un pequeño collado camino de Campo-Olivar.
Desde aquí ya todo es bajada. Cruzamos Campo-olivar y entramos en Godella siguiendo un carril bici en dirección a Burjasot. Cuando termina Burjasot empieza el carril bici que nos lleva a la estación de metro del Empalme, y continua en línea recta pasando por el nuevo Mestalla y la Avenida de Burjasot hasta llegar a enlazar con el jardín del Turia y el anillo ciclista de Valencia.

Chachani
Esta ruta, nada mas que comenzar ya es impactante, puesto que nos pegamos un subidón de adrenalina, subidón por lo empinada de la cuesta para ver el Real Monasterio de San Miquel, empinada… empinaaada y adrenalina… pq las visitas son impresionantes, tanto impactan que estuvimos casi una hora arriba contemplado y fotografiando, tendremos que repetirlo otro día para ver si conseguimos entrar al Monasterio, creo que mere3ce la pena verlo y contemplar las visitas con otra luz también.
Hemos realizado está ruta el 10-12-18 (lunes) guiados por Javier, como siempre un lujo compartirlo.
Ruta muy bien guiada, quitando el subidón de la despertá (jejeje) ya que fue nada más que aterrizar en Lliria y sin almorzar (menos mal) …, el resto de la ruta, no tiene ningún problema, es una ruta más bien llana, aunque tenga muchos tramos de falsos llanos…. Pero bueno ni te enteras.
Hemos almorzado en Domeño sobre las 11:00 horas y hemos comido en Betera sobre las 14:30 hr.
La vuelta desde San Vicente de LLiria a Bétera hemos ido por unos caminos parte conocidos y otro que no lo habíamos realizado nunca, y ha merecido la pena, caminos de tierra pero muy transitable.
Gracias Javi, como siempre una currada, y las fotos una chulada (sobre todo la portada impresiona al ver esas vistas)
Javier
Gracias a vosotras por acompañarme a grabar el trak definitivo. ¡Qué valientes! Venir sin tener referencias. Pero que conste que advertí, tanto de la subida al monasterio como de lo mucho que merecía la pena.
Javier
¡Ah! y gracias por las fotos. Yo guío la ruta pero Angélica y tú hacéis el reportaje.
Chachani
¡que menos! poder hacer nosotras… fotos