De Lliria a Vinalesa por Olocau y Bétera

publicado en: Periféricas | 2

Una alternativa para ir a Olocau.

Otra forma de hacer una de las rutas ciclistas más populares.

Vamos en metro hasta Llíria, y por caminos a Olocau a almorzar con los ruteros de la carretera. Volvemos a Valencia por Bétera y Vinalesa huyendo del tráfico.

Esta bici-ruta se puede completar con esta otra:

De Valencia a Vinalesa por “camins de l’Horta Nord”

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Longitud: 50,1 Km           Desnivel: 259 m↑ y 387 m↓

Tipo de Firme: Asfalto y pista de tierra.          Dificultad: Moderado

Cómo descargar la ruta en el navegador 

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/de-lliria-a-vinalesa-por-olocau-y-betera

Síntesis

Partiendo de la estación de metro cruzamos la ciudad de Llíria y seguimos en dirección a Alcublas por las afueras de la ciudad. Pasaremos por debajo de la autopista Valencia-Ademuz y continuamos por caminos entre naranjos.

Nos acercamos a Olocau por estrechos caminos hasta que accedemos a la carretera principal a trescientos metros del pueblo. Hay un carril-bici paralelo que nos evita ser parte del tráfico.

Volvemos por el mismo camino hasta que cerca de la base militar de Marines nos desviamos hacia Vinalesa pasando por Bétera. Evitamos en todo momento esas carreteras en las que el tráfico nos pueda incomodar.

Detalles del trazado.

De Llíria a Olocau sin tocar carretera.

Como otras veces, cruzamos Llíria por el centro mismo para ir buscando los arrabales del otro extremo de la ciudad por entre sus calles. Salimos de Llíria por una pista de tierra que atraviesa por un estrecho túnel bajo la autopista. Buscando caminos de huerta, nos dirigimos a Olocau procurando evitar la carretera y evitando dar una vuelta injustificada.

A Olocau también se puede llegar sin dejar un carril-bici paralelo a las grandes carreteras que vienen tanto de Llíria como desde Bétera, pero que queréis que os diga, rodar con la música de fondo de los motores de coches y camiones no es lo que más me seduce.

Camino de Olocau
Desde Olocau, por Bétera a Vinalesa

Volvemos por el mismo sitio hasta la base militar de marines donde doblamos a izquierda para buscar la plana de Bétera que vamos a recorrer.

De Bétera salimos por el Camí de Lliria para desviarnos por caminos rurales hasta Vinalesa.

Desde aquí podremos volver a Valencia aprovechando una de las rutas relacionadas que encontraréis más abajo. Con esta alternativa, la ruta será de 60 Km en total.

Rutas Relacionadas:

De Valencia a Vinalesa por “camins de l’Hota Nord”

Longitud: 9,7 Km (Desde el IVAM)          Desnivel: Llana

Tipo de Firme: Asfalto.          Dificultad: Fácil

De Llíria a Valencia por Sant Vicent, Bétera y Godella

Longitud: 35,5 Km           Desnivel: 137 m↑ y 281 m↓

Tipo de Firme: Asfalto con tramos de pista.          Dificultad: Fácil

De Betera a Valencia por Benaguacil, Ribarroja y la Vallesa

Longitud: 43,6 Km          Desnivel acumulado: 358 m↑ y 427↓

Tipo de Firme: Asfalto y tierra          Dificultad: Moderada

De Betera a Valencia por Benaguacil, Ribarroja y la Vallesa

Longitud: 43,6 Km          Desnivel acumulado: 358 m↑ y 427↓

Tipo de Firme: Asfalto y tierra          Dificultad: Moderada

2 comentarios

  1. Chachani

    He realizado esta ruta el 09 de octubre 2018, el trayecto a Olocau era la primera que lo realizaba por los caminos que Javier tiene indicado en la web, y la verdad es que vas disfrutando de un paisaje que prácticamente nunca lo había realizado, ya que se realizaza por caminos y no como siempre lo hacía yo por el carril bici, de la forma que el nos ha indicado en la web, haces todo el recorrido dentro de la naturaleza que nos ofrece Valencia cerca de la Calderona, a escasos metros para coger ese carril bici para la entrada de Olocau.

    Desde Olocau volvimos a coger esos caminos pero ya enlazamos por una ruta muy agradable que en todo momento tienes a tu izquierda a lo lejos la Calderona, por lo que el Paisaje por donde lo mires es muy bonito, y el camino es todo asfaltado (mínimas piedras), tranquilo, llano y creo recordar que solo tiene una subida… pero muy ligera, así hasta que llegas a Vinalesa.

    Ya desde Vinalesa cogiendo el Barranco de Carraixet, llegas a Valencia enseguida, pudiendo cada uno retornar a su casa, por lugares diferentes que te lleva el Barranco.

    Gracias Javier, muy buena ruta y muy bien detallado todo.

    • Javier

      Gracias Chachani.
      Para disfrutar paseando en bici hay que alejarse del tráfico. No siempre es fácil, sobretodo cerca de núcleos urbanos. Da mucha alegría encontrar una ruta lógica, que no dé mucha vuelta, para ir de un sitio a otro por caminos estrechos y poco transitados. Encantado de compartirlo con quien como tú lo sabe apreciar. Gracias por el comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.