índice de contenidos
Bici-ruta del agua del río Sellent.
Montesa y su castillo templario son la antesala de una ruta por la «Albufereta» y los «Gorgos» de Anna. Remontamos después el valle del río Sellent por Chella y Bolbaite. Buscamos el Júcar bajando el puerto de de Sumacárcer antes de adentramos en tierras de la Ribera para recorrer sus campos hasta la estación de metro de l’Alcudia.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Nota.- En verano de 2023 sigue cerrada la vía entre Xàtiva y Moixent. Este trayecto se realiza en autobús, lo que dificulta acceder con nuestras bicis.
Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios Rodalies València
Planifica tu salida – Horarios metro València
Explorando La Canal de Navarrés
Esta aventura en bici comienza en la estación de tren de Montesa. Ascendemos hacia el núcleo urbano de Montesa y seguimos subiendo hasta el imponente castillo templario que domina el horizonte. Desde allí tenemos impresionantes vistas sobre el valle del Canyoles.
Descendemos por las calles de Montesa para adentrarnos en sus campos. Manteniendo altitud, circundamos las montañas que bloquean el paso hacia el interior. Pasamos por el polígono industrial de Alcudia de Crespins y accedemos a una antigua carretera en desuso que llevaba a Enguera. Tras una moderada subida y bajada, nos encontramos con la carretera actual antes de desviarnos hacia caminos agrarios.
Llegamos a la Albufereta de Anna, una laguna artificial rodeada de arboleda y poblada por patos y ocas. También visitamos otras lagunas más pequeñas, como la fuente de Marzo.
A continuación, nos maravillamos con los «Gorgos» de Anna, cascadas y caídas de agua en el río Sellent, incluyendo el Gorgo de la Escalera y el Gorgo Gaspar.
Siguiendo el curso del río, llegamos a Chella. Ascendemos a un mirador desde donde tenemos vistas privilegiadas del hermoso Salto de Chella. Continuamos remontando el río hasta Bolbaite, donde las pozas azules invitan a refrescantes baños en verano.
Siguiendo la ruta, afrontamos un emocionante descenso por un puerto de montaña hacia Sumacárcer. Cruzamos el río Júcar y lo seguimos por un tramo. Al acercarnos a Antella, nos desviamos para adentrarnos, cerca de Tous, en la plana agrícola de La Ribera.
El viaje concluye en la estación de metro de l’Alcudia, después de explorar una variada gama de paisajes acuáticos y encantadores pueblos.
Descripción del itinerario
En bici por territorio templario
Empezamos esta bici-ruta en el estuario del río Canyoles, concretamente en la estación de tren de Montesa. Cruzamos por un paso inferior la autopista A-7 antes de empezar a subir por el empinado acceso hasta su núcleo urbano.
Callejeamos por Montesa y damos un pequeño rodeo hasta el imponente castillo templario que corona su cerro rocoso. Es momento de culturizarnos con los carteles informativos y solazarnos con las esplendidas vistas desde ese privilegiado enclave. Luego bajamos recorriendo las calles de Montesa para salir por las faldas de la ladera y sus campos.
Mantenemos altura para rodear las montañas que nos cierran el paso al interior. Llegados al polígono industrial de Alcudia de Crespins y tomamos un atajo por pista de tierra para acceder a una antigua carretera en desuso y algo estropeada que remonta la montaña en dirección a Enguera. Tenemos una moderada subida para pasar un collado. A media bajada accedemos irremediablemente a la actual carretera entre Alcudia de Crespins y Enguera. Es un tramo de un par de kilómetros en los que tenemos que convivir con el tráfico local antes de desviarnos por caminos agrarios.
Ruta del Agua de Anna y el río Sellent
Dejamos por fin la carretera y vamos por estrechos caminos al impresionante paraje de la Albufereta de Anna. Es una laguna artificial con una nutrida población de patos y ocas, y rodeada de una bonita arboleda. Pero antes pasamos por la una laguna más pequeña y desconocida: la fuente de Marzo.
Impresionados por los parajes lagunares, buscamos los no menos impresionantes «Gorgos» de Anna. El Riajuelo es un pequeño afluente del río Sellent que tiene una orografía escalonada. En su cauce se forman cascadas y caídas de agua dignas de ver. Visitamos el Gorgo de la Escalera, el Gorgo Gaspar y el Gorgo Catalán antes de pasar por la fuente Negra.
Seguimos remontando el río Sellent hasta el núcleo urbano de Chella y subimos a un mirador desde donde se ve una hermosa panorámica del salto de Chella. Recorremos luego sus calles y salimos por un estrecho camino que pasa justo por encima del salto que acabamos de ver desde el mirador.
Seguimos remontando el río Sellent hasta Bolbaite. También aquí, un pequeño azud crea unas pozas de aguas azules que en verano se llenan de bañistas.
Es el momento de cruzar por última vez el río Sellent y salir por un lateral buscando acceder a la carretera que viene de Navarrés y cruza hacia el valle del Júcar.
Nos espera una muy buena bajada por un revirado puerto de montaña que desemboca directamente en las calles de Sumacárcer. Es este un buen lugar para hacer una parada a mitad de ruta y tomar algo antes de hacer la última parte del camino por la comarca de la Ribera.
La ribera del Júcar
Cruzamos el río Júcar y lo acompañamos durante un rato para hacer homenaje a esta bici-ruta caracterizada por diferentes formas de aproximarnos al agua. Antes de llegar a Antella, nos metemos por la ladera para salir del valle por un pequeño desfiladero que nos lleva a la zona más llana donde está ubicado el nuevo pueblo de Tous.
No llegamos a acceder a su núcleo urbano. Continuamos por caminos agrícolas entre los campos de kakis tan característicos de la Ribera hasta l’Alcudia.
Es en su estación de metro donde terminamos esta bonita ruta temática caracterizada por diferentes manifestaciones acuáticas de montaña.
Deja una respuesta