De Navajas a Bétera por Camí de la Murta y Llíria

publicado en: Periféricas | 4

Del Alto Palancia al Camp del Turia

Desde el valle del Palancia a Valencia se interpone la Sierra Calderona. Para cruzar este macizo montañoso tenemos algunas alternativas y esta bici-ruta es la primera de ellas.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Longitud: 56,9 Km          Desnivel: 565 m↑ y 864 m↓

Tipo de Firme: Asfalto y Pistas de tierra.          Dificultad: Moderado

Cómo descargar la ruta en el navegador 

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/de-navajas-a-betera-por-cami-de-la-murta-y-lliria

Síntesis

Desde el valle del Palancia a Valencia se interpone la Sierra Calderona. No llegaremos a entrar en el parque natural pero lo enmarcamos en su lado oeste y obtenemos una visión muy singular del mismo.

El recorrido empieza en Navajas y vamos a hacer una visita a su Olmo centenario. Árbol singular por su porte y belleza que no dejo de visitar cada vez que vengo a Navajas.

Callejeando por el pueblo salimos a buscar la vía verde de Ojos Negros en dirección a Altura. Nos desviamos antes de llegar al pueblo para tomar un camino de tierra, una especie de atajo que nos evita un buen trozo de la carretera que va de Altura a la Cova Santa y Alcublas. No es que tenga mucho tráfico pero prefiero evitarla. A unos tres kilómetros por esta carretera es de donde nace el Camí de la Murta.

El Camí de la Murta empieza a ganar altura siguiendo la rambla de Uñoz. Durante la subida hay un par de sitios de descanso y nos irá bien hacer una parada para disfrutar del entorno. El primero en Los Pocicos de Mena donde el río se recrea en unas pozas de agua transparente, el segundo la fuente del Mijar.

El camino continúa por entre valles abruptos, lamentablemente despoblados de bosques, hasta que nos desviamos por una pista forestal ancha y suave. Son bastantes kilómetros entre montañas hasta que ya divisamos el llano desde lo alto, con el mar al fondo y toda la plana del Camp del Turia a nuestros pies. Atravesamos por diferentes caminos hasta llegar a Llíria, y de allí a Bétera donde terminamos nuestra ruta.

Detalles del trazado.

El Olmo de Navajas

Esta bici-ruta empieza en Navajas, donde hemos llegado con el tren de cercanías. Lo primero que vamos a hacer es una parada para contemplar un portentoso Olmo centenario, árbol galardonado con numerosos premios por su singularidad.

Olmo de Navajas

Salimos de Navajas callejeando por el pueblo. Yo encontré obras de pavimentación cuando grabé el Track, pero no tiene nada de malo si dais unas pocas vueltas por el pueblo. En las afueras abundan palacetes modernistas que recuerdan esplendores pasados.

Buscamos caminos que nos acerquen a nuestro próximo destino. Al final nos incorporamos a la VV de Ojos Negros para cruzar la autopista por debajo. Vamos en dirección a Altura pero no llegamos. He tomado un camino de tierra lateral para evitar la carretera que va desde Altura a Alcublas. No es que tenga mucho tráfico pero pudiéndose evitar se evita. Tenemos que pasar un pequeño collado y superar unas rampas, pero la carretera también sube para después bajar.

El Camí de la Murta

Haremos por carretera unos cientos de metros antes de desviarnos por el «Camí de la Murta». Este camino sigue la rambla del río Uñoz, afluente del Palancia. Va adentrándose poco a poco en las montañas. El paisaje va ganado en belleza y pronto llegamos a los Pocicos de Mena, que tiene una pequeña área de descanso. Si vamos sin prisa, cosa que espero de sosegados bici-excursionistas, conviene parar a descansar y disfrutar del paraje.

Seguimos subiendo por una rambla enmarcada de paredes escarpadas hasta que el valle se abre y llegamos al collado. Iniciamos el descenso hasta tomar un desvío en dirección a Llíria. Es un camino de tierra ancho de nueva construcción y en buen estado. El monte aquí está pelado por los incendios de hace unos años pero algunos pinos han reverdecido y podemos ver también sabinas pequeñas que nos llenan la imaginación de esperanza.

Una pista ancha y cuidada entre montañas

Hay otro repechón y cuando llegamos arriba el paisaje sobre la plana de Valencia, con el mar al fondo, nos recuerda que el esfuerzo realizado tendrá su recompensa.

Camino de Casa

Tomamos otro desvío que nos lleva a Marines y nos hace dar una pequeña vuelta antes de llegar a Llíria. La vuelta está justificada por lo bonito del trazado y por las vistas.

Vistas sobre el Camp del Turia

Recorreremos el Camp del Turia con un agradable desnivel negativo que nos empuja sin darnos cuenta. Llegaremos a Llíria donde, si queremos, podemos tomar el metro para volver.

Yo prefiero alargarlo un poco más yendo a visitar el paraje de San Vicente dels peixets y volver hacia Bétera por una ruta ya clásica de nuestras andanzas por esta comarca.

Ruta realizada con el grupo BGF en abril de 2019

Vídeo de Teresa Mateu Tomás.

4 comentarios

  1. Estelia Benitez

    He tenido la oportunidad de disfrutar esta ruta y puedo asegurar que es preciosa, donde disfrutaras de unas vistas y parajes naturales fantásticos . Un privilegio siempre poder compartir esta experiencia con alguen que conoce también estos parajes.

  2. Chachani

    Me rehafirmo en el comentario indicado por Estelia y solo añadir que particularmente es una de mis preferidas, la vuelta hacia Lliria bajando por esa gran bajada de pista de tierra no me cansare de repetirla «preciosa» y las vistas que tiene, mejor no te loo explico «NO TE LA PIERDAS»… ES RETROCEDER EN EL TIEMPO.

    Un placer Javi, y hay que repetirla… más adelante, claro.

  3. Chachani

    Me rehafirmo en todo ko que dice Estelia, ruta donde las vistas y esa gran bajada de pista de tierra interminable que nos lleva hacia Lliria, mejor NO TE LA CUENTO -TIENES QUE HACERLA, es preciosa y te aseguro que parece que retrocedes en el tiempo.

    Particularmente PARA MI es una de mis preferidas, no me cansaria de repetirla. Hay que hacerla Jefe… bueno mas adelante. Gracias como siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.