Una ruta en bici BTT
En esta bici-ruta propongo subir al Garbí desde Rafelbunyol con la vista puesta en las montañas, por caminos de tierra y con alguna rampa fuerte. El esfuerzo y la recompensa de unas vistas espléndidas como preludio a una maravillosa y sedosa bajada por pistas buenas entre valles frondosos.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios de Metrovalencia
Subir en bici al mirador del Garbí.
La Calderona es una sierra montañosa cercana a Valencia con desniveles importantes que hay que salvar.
Esta vez nos dejamos ayudar por el metro para evitarnos unos pocos kilómetros, tanto a la ida como a la vuelta.
Desde Rafelbunyol vamos a ir subiendo de forma sostenida, pero vamos a encontrar algún tramo de pista forestal con fuertes rampas. Es una bici-ruta exigente, con más de trescientos metros de desnivel positivo concentrados en menos de diez kilómetros.
Llegar hasta el mirador del Garbí por pistas un tanto pedregosas no será fácil pero la recompensa es grande. Las vistas paisajísticas de la sierra y el mar a sus pies van a ser una constante y la bajada…
Desde el alto del Garbí hasta Náquera es una pista ancha y bien trazada que discurre entre bosques y montañas, pero salpimentada con zonas de gravilla, trialeras, baches y piedras sueltas. Una verdadera delicia para quienes nos gusta el placer de controlar la bici acariciando los frenos en su justa medida, y levantar el culo para permitir que el planeta brinque libre bajo nuestros pies.
Volvemos a la ciudad por sitios inverosímiles y lo primero que veremos poblado es el entorno de la estación de metro de Seminari / CEU. Una ayuda que no podemos dejar escapar para completar una bici-ruta BTT de lo más agreste y salvaje.
Detalles del trazado.

La subida al Garbí por un sitio diferente.
Esta bici-ruta parte desde la estación de metro de Rafaelbunyol. Esta localidad esta cerca de un pico emblemático de la Calderona: La Mola de Segart. Hacia allí nos dirigimos cruzando el Bypass por caminos de tierra entre naranjos.

Seguimos ascendiendo poco a poco con «La Mola» como faro. Ya en las faldas de la Calderona empezamos a disfrutar del paisaje agreste y boscoso. La ruta va subiendo de forma moderada, haciendo que los primeros desniveles se hagan más llevaderos.
Es hacia el kilómetro 11 de ruta cuando la cosa se pone seria de verdad. El ascenso es por pista y los desniveles son importantes, superiores al 10%. Algunas rampas superan incluso el 15% así que paciencia y a tirar de molinillo.
Siguiendo por pistas entre montañas pasaremos por debajo de la Mola de Segart con su imponente macizo rocoso sobre nuestras cabezas.

Vamos a buscar la carretera asfaltada que lleva de Segart a el Garbí y lo bueno es que hemos bajado muy poco, siendo todo el esfuerzo que hemos realizado útil para llegar a nuestro destino.
En la carretera, casi llegando al alto del Garbí, encontramos un mirador privilegiado con unas vistas impresionantes del rocoso acantilado.

El alto del Garbí
El mirador está a casi 600 m sobre el nivel del mar y las vistas desde allí son espectaculares. Es momento de tomarnos un merecido descanso ya que hemos coronado la máxima altura.
Las vistas desde el paraje conocido como «El puntal del Garbí» son sencillamente impresionantes. Hay una zona de recreo con mesas para picnic y una pequeña ermita.

Las vistas se extienden sobre todo el valle del Palancia hasta perderse en el mar. Los puertos de Sagunto y Valencia parecen de juguete allá abajo. La imponente Sierra Espadán, al otro lado del Palancia, dibuja su silueta recortada sobre el cielo.
La magia de las largas bajadas por pista
Si eres de los que les gusta volar bajo, no encontrarás una pista de tierra mejor tan cerca de Valencia. Es una bajada larga y sostenida que hay que hacer con prudencia porque es fácil encontrar gente andando, o bicis y coches subiendo.
Salimos del mirador para buscar la carretera principal del Garbí que viene desde Serra. Remontamos un poco una loma y dejamos a la izquierda la carretera de Segart por la que hemos llegado. Continuamos, y nos desviamos por una pista forestal que sale a la izquierda.

Siguiendo el trazado por esta pista, que en algún punto encontramos un poco deteriorada y pedregosa, llegaremos a una urbanización cerca de Náquera. Podemos salir a la carretera pero he preferido ir por el barranco, por una senda que desemboca en la carretera dentro ya del núcleo urbano.
La carretera solo la cruzamos para ascender por una urbanización con solera y mansiones impresionantes: La Carrasca.
Alcanzamos la carretera que va de Serra a Porta Coeli y hacemos un pequeño tramo antes de desviarnos hacia Valencia por caminos entre campos. Pasaremos la urbanización «Collado dels Llops» antes de llegar a la de «Mont Ross» y su conocido restaurante «El Rossinyol».

Y seguimos así hasta el final de esta bici-ruta. enlazamos caminos y pistas entre campos y chalés, sin toparnos con nada ligeramente civilizado, hasta llegar a la estación de metro de Seminari / CEU en Moncada.
Deja una respuesta