índice de contenidos
Conocer y disfrutar «Les Valls» en bicicleta.
Saliendo de Sagunto, propongo una visita corta a la playa de la Almardá. La Marjal de Almenara nos sirve de preámbulo para ir a descubrir lo más bonito de la subcomarca de les Valls y algunos de sus pueblos más interesantes. Regresaremos por Albalat dels Tarongers y Puçol a buscar el metro más cercano en Rafelbunyol.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios Rodalies València
Planifica tu salida – Horarios metro València
Una ruta en bici muy variopinta.
El Camp de Morvedre pone a nuestra disposición escenarios muy variados: paisajes marinos, marismas pantanosas, montes, fértiles campos, riberas fluviales…
Esta Bici-ruta empieza recorriendo los campos de cítricos en dirección a la costa. Nos espera un mar de color turquesa y la mítica playa de L’Almardà. Un camino semi-sumergido, por el que se rueda en ocasiones con un palmo de agua, nos sirve para cruzar la «Marxal d’Almenara» hacia el interior agrícola.
Este sorprendente itinerario lleva a los campos cercanos a Benavites donde nos encontramos con un curioso torreón renacentista de 22 metros de altura. De allí, por caminos de huerta, llegaremos a Quart de les Valls.
Los montes que cierran la subcomarca de Les Valls nos deparan una buena subida, aunque no muy larga, por el valle Codovial. Una bonita pinada alegra este tramo de la ruta en el conocido paraje del Povitxol antes de rodear la ladera.
Mantenemos altura hasta tomar un desvío que desciende a Albalat dels Tarongers. Conoceremos este hermoso pueblo y volveremos hacia Sagunto por caminos que recorren el lecho del río.
Por el «camí Llíria», el más corto, llegaremos a Puçol y después a Rafelbunyol para aprovechar el servicio de metro.
Descripción del itinerario
Descubriendo en bici lo que hay al norte del bajo río Palancia
Salimos de la estación de Sagunto y lo primero, como siempre, un paseo por el Sagunto medieval. La plaza del antiguo foro es un sitio perfecto para tomar un café. Luego, dejamos la ciudad aprovechando uno de los muchos caminos que dan acceso a los campos. Caminos estrechos y desiertos que nos llevan a la playa de l’Almardà entre naranjos. Será una visita corta, lo justo para dejar perder nuestra vista en el horizonte antes fijarla en las marismas del interior.
Vamos a cruzar la marjal d’Almenara y adentrarnos en la subcomarca de Les Valls. Con el nivel de la marisma alto, el camino que propongo por la marjal puede estar a veces inundado y cerrado al tráfico. Pero es raro que no podamos pasar con la bici porque como mucho encontraremos un palmo de agua sobre el asfalto. A Cambio, disfrutaremos desde dentro de este paisaje de humedal acuático, con su vegetación y fauna reflejando sobre las aguas.
Una vez superadas las autopistas y vías de tren que discurren paralelas a la costa, entramos en un llano agrícola. Por entre los campos vamos a buscar Benavite, un recoleto pueblo en el que destaca su torre de estilo renacentista, de clara influencia Italiana, que fue construida entre los siglos XIV y XVI. Daremos un paseo por sus calles llenas de tradición y saldremos por caminos de huerta para acercarnos al siguiente pueblo.
Quart de les Valls es uno de los pueblos más importantes de la mancomunidad. Atravesamos su centro histórico y nos dirigimos a cruzar la carretera por un paso peatonal inferior en dirección al valle de Codoval. A partir de aquí enfrentamos una de las pocas subidas de toda la ruta. Discurre por un ancho camino de tierra que nos lleva al pinar del Povitxol. Un par de kilómetros de ascensión que nos permiten atravesar los montes que cierran el llano agrícola.
El paraje natural del Povitxol cuenta con un área recreativa, pero nos desviaremos antes de llegar. Salimos por un camino lateral que desemboca en un collado desde el que se distingue, al otro lado, el amplio valle del Palancia
La vuelta por Sagunt y Puçol.
Sin perder altura, empezamos a regresar hacia Sagunto. La carretera local por la que circulamos ofrece unas preciosas vistas sobre el valle. El espectacular «Sky Line» de la sierra Calderona enmarca pueblos como los de Gilet, Estivella o Torres Torres.
Disfrutamos de estos tres o cuatro kilómetros de vistas aéreas antes de bajar a conocer otro precioso pueblo del recorrido: Albalat dels Tarongers. Cada vez que cruzamos un pueblo, intento llevar la ruta entre sus callejas hasta la iglesia. En este caso, la visita urbana es espectacular.
Salimos de Albalat a buscar el cauce del Palancia. Son varios los caminos que podemos encontrar para ir a Sagunto. El track nos lleva por uno de ellos, muy variado por cierto, y con incluso algún corto tramo de senda.
No llegamos a Sagunto porque nuestro objetivo es otro. Nos desviamos poco antes de entrar en el núcleo urbano. Tendremos que superar un corto collado al oeste del castillo para ir a buscar el «Camí Llíria» en dirección a Puçol. Vamos a atravesar la ciudad de Puçol por estrechas calles que discurren paralelas a la concurrida carretera principal.
Saliendo por un camino local junto al polígono sur, alcanzamos el centro urbano de Rafelbunyol. Como no, una corta visita por sus calles y finalizamos esta bici-ruta en la estación de metro.
La vía Xurra no queda lejos si preferimos volver a Valencia pedaleando.

Deja una respuesta