De Siete Aguas a Riba-roja por fuente de la Vallesa y Cheste

publicado en: Periféricas | 2

Un paseo en bici por el altiplano de la Luna

En esta emocionante aventura ciclista, nos sumergiremos en un paisaje escarpado y lleno de adrenalina, repleto de tramos de vertiginosos descensos y una multitud de puntos de interés que nos sorprenderán en cada curva. Lo más destacado de este recorrido es que evitaremos por completo las carreteras, tanto las grandes como las más pequeñas, optando en su lugar por caminos y pistas forestales en excelentes condiciones. Atravesaremos este cautivador entorno natural, disfrutando de fuentes refrescantes, atalayas panorámicas y una experiencia única en cada recodo del camino.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Espectaculares vistas y un pronunciado descenso

Una de las rutas más impresionantes y emocionantes que puedas imaginar. Atravesaremos un paisaje escarpado y fascinante, disfrutando de vertiginosos descensos y explorando numerosos puntos de interés, fuentes refrescantes, impresionantes atalayas y paisajes vírgenes. Pero eso no es todo, una vez que alcancemos el pueblo de Siete Aguas, nos adentraremos en un altiplano increíble donde nos deleitaremos con la belleza del entorno circulando por caminos y pistas forestales en perfecto estado.

Pero todo lo que hemos subido y más, ahora hay que bajarlo. El camino se desploma desde el altiplano situado a unos 800 msnm hasta llegar a la planicie cerca de Chiva.

Después del emocionante descenso de unos quince kilómetros, dejamos las montañas atrás y entramos en una extensa área de campos. Continuamos con una suave y larga bajada por caminos bien asfaltados hasta llegar a Cheste, un buen lugar para tomar un descanso.

Saliendo de Cheste, continuamos nuestro trayecto por un camino sorprendente. Durante dieciséis kilómetros, seguimos prácticamente una línea recta sin desviarnos apenas ni tocar carretera hasta llegar a Riba-roja.

Prepárate para vivir una experiencia única en medio de esta espectacular ruta.

Descripción del itinerario

El altiplano en bici y su espectacular bajada.

La ruta comienza en la estación de tren de Siete Aguas, ubicada a tan solo dos kilómetros del pueblo. Tras ascender suavemente por la carretera, se divisa la encantadora población enclavada en una pequeña hondonada, donde convergen las aguas de siete valles. Antes de continuar, es recomendable hacer una parada para tomar algo, ya que en los próximos ocho kilómetros nos espera una exigente subida hacia el llamado por algunos «altiplano de la luna». Durante este tramo, ascendemos aproximadamente 300 metros de desnivel constante al 4%. Después de superar este desafío, disfrutamos de varios kilómetros de terreno llano por una pista bien acondicionada y perfecta para el ciclismo.

Llegaremos al encantador paraje de la fuente de la Vallesa, un lugar ideal para tomar un merecido descanso. Desde aquí, nos adentramos en una serpenteante pista forestal que se encuentra en excelente estado de conservación. En las zonas más llanas, podemos apreciar viñedos, explotaciones agrícolas y pintorescas masías. Continuamos recto por esta pista, que nos llevaría directamente a Gestalgar, pero optamos por desviarnos hacia una pista lateral en dirección a Chiva.

Realizamos un último esfuerzo ascendiendo hasta el collado de las Oratillas, desde donde iniciamos un emocionante descenso a través de un espectacular barranco. Proseguimos por una amplia pista forestal durante un par de kilómetros hasta llegar a unas formaciones rocosas que capturan nuestra atención. El paisaje del barranco en su totalidad es simplemente espectacular. A partir de este punto, la pista se encuentra asfaltada. Durante varios kilómetros, disfrutamos de una experiencia llena de adrenalina por una bajada larga y constante, intercalada ocasionalmente de curvas pronunciadas y rampas exigentes.

Tras el emocionante descenso de aproximadamente quince kilómetros, dejamos atrás las montañas y entramos en una extensa zona de campos. Seguimos con una suave y prolongada bajada por caminos bien asfaltados hasta llegar a Cheste, donde podemos aprovechar para tomar algo.

Dejando el pueblo de Cheste atrás, retomamos nuestro recorrido por un camino sorprendente. Se trata de una serie de pistas enlazadas, algunas de ellas asfaltadas, que nos conducen directamente a Riba-roja. Durante dieciséis kilómetros, seguimos prácticamente una línea recta sin desviarnos apenas ni tocar carretera hasta Riba-roja.

Una vez en Riba-roja, concluimos esta emocionante bici-ruta en su estación de metro.

2 comentarios

  1. Chachani

    Ruta para disfrutar, sin prisas, con un entorno de paisaje QUE TE ENVUELVE.

    Hemos realizado está ruta hoy 01-12-18 (sábado) guiados por Javier, un día ideal para hacer la ruta, ya que el día acompañaba por la temperatura.

    Ruta muy bien guiada, siguiendo todo lo que él está indicando en su pág. Web, ruta para mi clasificada de media-alta, subidas y subidas, pero con grandes bajadas a lo largo de toda la ruta, que gracias a esas subidas y a esas carreteras de serpenteo-culebreo o zig-zag por la montaña, es lo que da la adrenalina a esta ruta para poder disfrutar de ese paisaje. Recomendada con buen tiempo, con muy bajas temperaturas no se disfrutaría tanto de ese paisaje (mi punto de vista).

    Hemos almorzado en Siete aguas sobre las 09:30 horas (el tren llegaba a las 09:15 hr) y hemos comido en Cheste (sobre las 15 hr)

    En fin, que hemos disfrutado un montón de la ruta, y nada que objetar a todo lo que describe, tal cual lo hemos realizado guiados por él. Ahhh y de Cheste a Ribarroja por caminos por mi desconocidos, muy tranquilos y como siempre sin pisar la carretera.

    El tren tenía capacidad para dejar unas cuantas bicicletas pero no más de 10, pero sin pegas para indicarnos donde las podíamos ir dejando, a lo largo del tren

    Gracias Javi, como siempre una currada, AUNQUE TE HAGA PERDER MUCHO TIEMPO con las fotos (jajaja)

    • Javier

      Que conste que estoy guardando las fotos de todas las rutas. Aunque, como las tienes con acceso restringido, no las pueda compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *