De Siete Aguas a Riba-roja por fuente de la Vallesa y Cheste

publicado en: Periféricas | 2

Por el altiplano a buscar el barranco de Chiva.

Recorreremos un paisaje escarpado con tramos de vertiginoso descenso y muchos puntos de interés: Fuentes, atalayas y muchas curvas. No tocamos carretera, ni grande ni pequeña, todo por caminos y pistas forestales en buen estado.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Acompañando en bici a las aguas que bajan de la sierra.

Pocas rutas son tan espectaculares como esta. Recorreremos un paisaje escarpado con tramos de vertiginoso descenso y muchos puntos de interés: Fuentes, atalayas y muchas curvas hasta que llegar al llano. Desde Siete Aguas mismo ya no tocamos carretera, ni grande ni pequeña, todo por caminos y pistas forestales en buen estado.

El esfuerzo de subida de los primeros kilómetros hasta la fuente de La Vallesa queda compensado cuando llegas al collado de las Oratillas. Desde aquí, el barranco de Chiva se abre como un surco en la montaña, enmarcando el azul del mar a lo lejos. El camino de descenso se dibuja zigzagueante en las laderas.

Enfilando el Barranco de Chiva

Sabes que estás a 800 m de altitud y todo lo que te queda es bajar, es lo lógico, pero en la sierra siempre hay sorpresas. Aún nos saldrán al paso algunas rampas cortas que nos interrumpen el sueño de una bajada infinita. Luego, cruzando Cheste, tomaremos un curioso enlace de pistas que nos lleva directos a Riba-roja, donde podemos tomar el metro para volver a Valencia.

Detalles del trazado.

Un paseo por el altiplano de la Luna

La Ruta comienza en la estación del tren de Siete Aguas, que está a dos kilómetros. Una ligera subida por la carretera y enseguida vemos la población un poco más abajo, en una pequeña hondonada que recoge las aguas de siete valles. Conviene tomar algo antes de seguir porque en los próximos ocho kilómetros tenemos una buena subida para llegar al altiplano de la Vallesa. Son unos 300 m de desnivel constante al 4% que hay que remontar. La zona es boscosa, un poco deforestada por los devastadores incendios, pero muy verde y vistosa. Después nos relajamos unos kilómetros más llanos por una pista bien arreglada y ciclable.

Altiplano de la Luna

Llegaremos al paraje de la fuente de la Vallesa, un buen sitio para descansar. Desde aquí salimos serpenteando por una pista forestal que está bastante bien cuidada. En los puntos donde más llanea se ven viñedos, explotaciones agrarias y masías. Siguiendo recto por esta pista, se podría llegar a Gestalgar, pero nos desviamos por una pista lateral en dirección a Chiva.

Un último esfuerzo de subida nos lleva al collado de las Oratillas donde se inicia el descenso por un espectacular barranco grande. Seguimos por una amplia pista forestal un par de kilómetros hasta unas formaciones rocosas que resultan llamativas. Todo el paisaje del barranco es espectacular. Desde aquí la pista está asfaltada. Son unos kilómetros de pura adrenalina, interrumpida a veces por pequeñas y empinadas rampas.

La bajada por caminos
Llegando a Cheste antes de comer.

Después de unos quince kilómetros de vertiginoso descenso se termina la montaña y empiezan los campos. Aún tenemos un buen trecho por el llano antes de llegar a Cheste por una suave y prolongada bajada por caminos bien asfaltados, con el barranco de Chiva como referencia a nuestra izquierda. En Cheste llevamos 43 Km de ruta y es hora de comer. Paramos en el Restaurante Cánovas, donde nos sirven cordero asado.

Último tramo de bajada

Después de comer reemprendemos la marcha por un camino que sorprende. Es una enlazada de pistas bastante buenas y tramos asfaltados que nos lleva directamente a Riba-roja, Dieciséis kilómetros sin apenas desviarnos de la linea recta.

En Riba-roja termina esta Bici-ruta. Podemos coger el metro para volver a Valencia o continuar hasta Valencia por las rutas relacionadas a continuación.

Rutas Relacionadas:

De Betera a Valencia por Benaguacil, Ribarroja y la Vallesa

Longitud: 43,6 Km          Desnivel acumulado: 358 m↑ y 427↓

Tipo de Firme: Asfalto y tierra          Dificultad: Moderada

2 comentarios

  1. Chachani

    Ruta para disfrutar, sin prisas, con un entorno de paisaje QUE TE ENVUELVE.

    Hemos realizado está ruta hoy 01-12-18 (sábado) guiados por Javier, un día ideal para hacer la ruta, ya que el día acompañaba por la temperatura.

    Ruta muy bien guiada, siguiendo todo lo que él está indicando en su pág. Web, ruta para mi clasificada de media-alta, subidas y subidas, pero con grandes bajadas a lo largo de toda la ruta, que gracias a esas subidas y a esas carreteras de serpenteo-culebreo o zig-zag por la montaña, es lo que da la adrenalina a esta ruta para poder disfrutar de ese paisaje. Recomendada con buen tiempo, con muy bajas temperaturas no se disfrutaría tanto de ese paisaje (mi punto de vista).

    Hemos almorzado en Siete aguas sobre las 09:30 horas (el tren llegaba a las 09:15 hr) y hemos comido en Cheste (sobre las 15 hr)

    En fin, que hemos disfrutado un montón de la ruta, y nada que objetar a todo lo que describe, tal cual lo hemos realizado guiados por él. Ahhh y de Cheste a Ribarroja por caminos por mi desconocidos, muy tranquilos y como siempre sin pisar la carretera.

    El tren tenía capacidad para dejar unas cuantas bicicletas pero no más de 10, pero sin pegas para indicarnos donde las podíamos ir dejando, a lo largo del tren

    Gracias Javi, como siempre una currada, AUNQUE TE HAGA PERDER MUCHO TIEMPO con las fotos (jajaja)

    • Javier

      Que conste que estoy guardando las fotos de todas las rutas. Aunque, como las tienes con acceso restringido, no las pueda compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.