Meliana circular por Valencia, Sagunto y playa de Puçol

publicado en: Periféricas | 0

Un paseo en bici por l’Horta Nord a Sagunto.

Un paseo en bicicleta por la huerta de Valencia que nos lleva a Santo Espíritu y Sagunto. La vuelta la hacemos por Puçol y la costa hasta playa de Puebla de Farnals.

Bici-ruta circular que pasa por Valencia – Ciutat vella para que cada cual la inicie y la termine donde mejor le convenga.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Esta ruta circular se puede iniciar en Valencia

Enlazando en bici la ciudad de Valencia y el Camp de Morvedre por l’Horta Nord.

Esta ruta circular empieza y termina en Meliana porque es lo que mejor me viene a mí, pero pasa por Valencia ciudad, concretamente por el barrio del Carmen. Siendo circular, no importa demasiado dónde empieza cada cual.

Esta bici-ruta pretende mostrar un camino que nos acerque a Sagunto por estrechos caminos de huerta. La huerta de temporada deja paso a los naranjos a partir de Vinalesa. Entre naranjos nos vamos acercando a las montañas con la intención de cruzar al Camp de Morvedre por el Coll de la Calderona.

El recorrido pasa por muchos pueblos de l’Horta Nord: Alboraya, Borbotó, Carpesa y Vinalesa. Superado el Coll de la Calderona, podremos visitar el paraje de Santo Espíritu y llegar a Sagunto por Gilet.

Después de un interesante paseo por la judería de Sagunto, emprendemos la vuelta por el «camí Gausa» para llegar a Puçol. La bici-ruta continúa hacia la costa por el carril-bici que lleva a la playa de Puçol.

Un conocido itinerario costero recorre las playas de Puçol, el Puig y Puebla de Farnals por sus paseos marítimos y las pasarelas que los enlazan.

Se complica la cosa para seguir por la costa cuando termina el paseo de la Puebla, así que cruzamos al otro lado de la autopista. Por dentro de un polígono industrial, llegaremos al Roca-Cuper y tomamos un tramo del nuevo carril-bici del «Anillo Verde Metropolitano» hasta Meliana.

Esta bici-ruta termina en Meliana, en la intersección con la vía Xurra. Si tenemos que volver a Valencia podremos hacerlo utilizando el primer tramo del track de esta bici-ruta circular.

Detalles del trazado.

La mayor parte de las personas que hagan esta ruta circular empezarán en Valencia. El tramo entre Meliana y Valencia lo hacemos por la archiconocida Vía Xurra hasta Alboraya, donde nos desviamos por el centro del pueblo a buscar la Ronda Nord a la altura de la Avenida Alfahuir.

Al ser, en términos prácticos, el final de la bici-ruta cada cual volverá a casa por dónde mejor le convenga.

De Valencia a Vinalesa por la huerta.

El itinerario, tal y como está concebido, pasa por la Plaza dels Furs, detrás de las Torres de Serrano y continua por la calle Roteros en pleno Barrio del Carmen. Cruzamos el río por el Puente de San José para enfilar la calle Dr. Oloriz. Continuamos junto al jardín de Marxalenes y cruzamos la Avenida Peset Aleixandre sin dejar el carril-bici. Seguimos por el de la Avenida de Juan XXIII hasta las rotondas de la la Ronda Norte.

Cruzamos en el semáforo y hacemos unos metros por un carril lateral hasta desviarnos por dónde indica La Alquería del Pi. Hemos salido de la ciudad y nos hemos plantado en la huerta en menos de 100 metros. Seguimos algunos kilómetros por estrechos caminos entre los huertos, cruzando por pasos sobre acequias imposibles para los coches, hasta que llegamos a Borbotó.

Cruzamos Borbotó callejeando hasta su acceso principal que da al camino de Moncada. Simplemente lo cruzamos para seguir recto por caminos de huerta hasta Carpesa.

Un tramo más, un pequeño desvío y ya estamos en la margen derecha del Barranco del Carraixet. Remontamos el Carraixet hasta cruzar por el puente peatonal y adentrarnos en Vinalesa.

Barranco del Carraixet desde el puente peatonal
A Sagunto por el Coll de la Calderona, Santo Espíritu y Gilet.

Salimos de Vinalesa por una carretera comarcal con poco tráfico. Vamos en línea recta en dirección norte pero después de unos pocos kilómetros nos desviamos por caminos entre naranjos hasta cruzar el By Pass (autopista de circunvalación). Nos desviamos por una vía pecuaria con menos tráfico todavía y, sin darnos cuenta, iremos ascendiendo poco a poco con la vista puesta en la «Mola de Segart».

La ascensión se pone un poco más dura poco antes de llegar al Coll de la Calderona. Es la única dificultad montañosa de esta ruta. Iniciamos el descenso pero enseguida giramos a izquierda y subimos otro poco. Nada, quinientos metros de subida y comenzamos ya a descender. Este tramo es por camino de tierra y aunque la pendiente es pronunciada, la pista es ancha y bastante buena.

Pista de bajada a Santo Espíritu

Llegamos al monasterio de Santo Espíritu. Seguimos bajando por asfalto hasta Gilet y nos desviamos por la antigua carretera general que cruza por el centro del pueblo. A la altura del Ayuntamiento nos desviamos a buscar la estación del tren y por allí, siguiendo la ruta por una pista forestal, llegamos al lecho del río Palancia, generalmente seco en esta zona.

Sagunto, Puçol y la costa norte de Valencia.

El paseo en bici por la judería de Sagunto ya justifica de sobra haber llegado hasta aquí. Calles estrechas por las laderas del castillo nos impregnan de historia de un pasado medieval.

Cerca del cementerio tomamos el «Camí Gausa» para llegar directos a Puçol por entre los naranjos.

También cruzaremos está importante localidad por su centro antes de salir en dirección a la playa utilizando un amplio carril-bici. La bici-ruta pasa cerca de la estación de tren por si decidimos volver cómodamente sentados a Valencia.

Paseo marítimo de la Playa de Puçol

El sinuoso itinerario que discurre pegado a la costa y pasa por las Playas de el Puig y Puebla de Farnals es de sobra conocido. Paseos marítimos, pasarelas peatonales y algún tramo de pista pedregosa nos resultan familiares a muchos.

Tramo de pista antes de playa del Puig
Por Roca-Cuper a Meliana.

El camino que hacemos siempre desde aquí es ir a buscar la vía Augusta por Massanassa para llegar a Meliana. Yo he preferido trazar uno diferente que utiliza el camino de servicio de la autopista y se mete por el polígono industrial.

No es un tramo bonito de recorrer después de los preciosos paisajes que hemos venido disfrutando, pero es lo que tiene estar cerca de la capital. Podría haber tomado una pista que va entre la autopista y el rompeolas, pero la ultima vez que lo hice estaba tan mal que no merece la pena.

Pasado el polígono, que en fin de semana está desierto, llegamos a Roca-Cuper, una barriada que pertenece a Meliana. De aquí tomamos un tramo del nuevo carril-bici del Anillo Verde Metropolitano hasta llegar al punto de partida en la intersección con el de la Vía Xurra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.