Rafaelbuñol circular por el Garbí, Albalat dels Tarongers y Puçol

publicado en: Periféricas | 0

La muralla de la Calderona

Subimos al Garbí por las faldas de la Mola de Segart para bajar por el otro lado directos al valle del Palancia. No te pierdas esta si te van las rutas exigentes. Serás recompensado en forma de vistas impresionantes y un disfrute de bajada.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Longitud: 47,2 Km           Desnivel: 661 m↑ y 661 m↓

Tipo de Firme: Asfalto y pistas de tierra.          Dificultad: Difícil

Cómo descargar la ruta en el navegador 

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/rafaelbunyol-circular-por-el-garbi-albalat-dels-tarongers-y-pucol

Síntesis

La Calderona es una sierra montañosa que, aunque está cerca de Valencia, cuenta con desniveles importantes que hay que salvar.

Esta vez nos dejamos ayudar por el metro para evitarnos unos pocos kilómetros, tanto a la ida como a la vuelta.

Desde Rafelbunyol vamos a ir subiendo de forma sostenida, pero vamos a encontrar algún tramo de pista forestal con fuertes rampas. Es una bici-ruta con bastante desnivel, más de trescientos metros concentrados en unos diez kilómetros, y nos va a requerir un poco de esfuerzo si queremos llegar hasta el mirador del Garbí.

La vuelta está prevista por el lado del Palancia, por la carretera conocida como «La Muralla» que nos baja en pocos kilómetros hasta Estivella.

De allí, dando la vuelta por Albalat dels Tarongers y Puçol, empalmamos otra vez con la vía Xurra hasta volver al punto de inicio en Rafelbunyol.

Detalles del trazado.

Altimetría
Afrontando la subida al Garbí por un sitio diferente.

Esta bici-ruta parte desde la estación de metro de Rafaelbunyol. Esta localidad esta cerca de un pico emblemático de la Calderona: La Mola de Segart. Hacia allí nos dirigimos. Primero un tramo del «Camí Lliria» para salvar el ByPass. Una vez sobrepasado tenemos que virar enseguida a la derecha en dirección a las montañas.

Ya en las faldas de la Calderona empezamos a disfrutar del paisaje agreste y boscoso. La ruta va subiendo poco a poco, haciendo que los primeros desniveles se hagan más llevaderos.

Es hacia el kilómetro 11 de ruta cuando la cosa se pone seria de verdad. El ascenso a buscar la carretera de Segart al Garbí es por pista y los desniveles son importantes, superiores al 10%. Algunas rampas superan incluso el 15% así que paciencia y a tirar de molinillo.

El camino ofrece vistas espectaculares

En la carretera de Segart, casi llegando al alto del Garbí, encontramos un mirador privilegiado del acantilado.

Acantilado del Garbí desde el mirador

Aún nos queda un poco de subida como se puede ver, pero ya va a ser muy llevadera. Nuestro próximo destino será otro mirador, el del Garbí.

El mirador del Garbí y la bajada de la Muralla

El mirador está a casi 600 m sobre el nivel del mar y las vistas desde allí son espectaculares. Es momento de tomarnos un merecido descanso ya que hemos coronado la máxima altura y solo queda bajar en dirección al mar.

Puerto de Sagunto desde el mirador del Garbí

El descenso lo vamos a hacer por el camino conocido como «La Muralla de la Calderona» En poco más de 4 Km descendemos hasta Estivella, en el valle del Palancia. Es un descenso de casi 500 m por una carretera bien trazada, con pocas curvas cerradas, en las que se cogen velocidades de más de 60 Km/h. Disfrutad esta bajada pero recordad que pueden venir coches y bicis en sentido contrario.

La vuelta por el valle del Palancia sin llegar a Sagunto.

Recorriendo lo que en un futuro cercano será el tramo final de la vía verde de Ojos Negros llegamos a Albalat dels Tarongers. Desde allí cogemos una sucesión de caminos estrechos y pistas de tierra en buen estado que nos van acercando poco a poco a Sagunto.

Justo antes de llegar, tomamos una desviación a la derecha para salvar la montaña del Castillo y buscar el «Camí Llíria» que nos lleva hasta Puçol. Cruzamos la localidad para buscar la vía Xurra que va directa a Valencia. Yo he optado por volver a Rafelbunyol a coger el metro y evitarme unos pocos kilómetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.