índice de contenidos
Jugando al escondite con el Palancia
Este itinerario propone recorrer el bajo Palancia que, gracias al agua que trae el río, han sido ampliamente aprovechadas para el cultivo de cítricos. Los caminos rurales entre naranjos dan mucho juego.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Longitud: 40,2 Km Desnivel acumulado: 355 m↑ y 355↓
Tipo de Firme: Asfalto Dificultad: Moderada
Cómo descargar la ruta en el navegador
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/sagunto-circular-por-alfara-y-torres-torres
Síntesis
El Camp de Morvedre es en realidad el estuario del río Palancia hasta su desembocadura. Esta comarca, encajonada entre las sierras de la Calderona y el Espadán, forma un amplio valle que termina en el mar.
Este itinerario propone recorrer estas tierras que, gracias al agua que trae el río, han sido ampliamente aprovechadas para el cultivo de cítricos. Los caminos rurales entre naranjos dan mucho juego para ir enlazándolos lejos del tráfico.
No nos olvidamos de visitar los pinares que pueblan las partes más altas del valle, ni de los bellos pueblos que encontramos en el camino. Su capital, Sagunto, es el punto de inicio y final de esta ruta que, al ser corta (40 km), se puede enlazar con otras que nos lleven hasta Valencia.
Entre caminos de huerta y forestales llegaremos a Alfara de la Baronía, antigua Alfara de Algimia. Volvemos por un tramo de la vía verde de Ojos Negros hasta Torres Torres, y luego, evitando las carreteras principales, hasta Albalat dels Tarongers, Petrés y otra vez Sagunto.
De Sagunto hacia el interior
La estación de Sagunt nos sirve de punto de partida para recorrer las calles del centro histórico y parar a almorzar en lo que fue el antiguo foro romano. Salimos cruzando el río Palancia con el montículo de la ermita de San Cristofol al frente. No nos hemos querido perder las vistas de 360 grados sobre la comarca que hay desde su cúspide. Sus duras rampas nos sirven de aperitivo. Al ser cortas no nos castigan demasiado las piernas y, si nos parecen excesivas, se pueden hacer andando.
Hay que cruzar la autopista por uno de los pocos puentes que lo permiten para ir a buscar el antiguo camino de Teruel. Nos hemos permitido hacer con mucho cuidado uno cien metros por un camino que por estrecho lo han hecho de dirección única de entrada. Pasa la autopista por un estrecho túnel y son evidentes las señales de dirección prohibida. Como vamos en bici y ocupamos poco, con mucho cuidado y por la derecha, hemos cometido esta infracción por no dar toda la vuelta. Pero eso ya es responsabilidad de cada uno.
Nada más cruzar la autopista se inician unos pocos kilómetros de subidas moderadas hasta que tomamos un desvío a la derecha para incrustarnos entre campos por caminos muy secundarios.
Hacia el kilómetro 10 de la ruta nos vienen unas rampas fuertes con un desnivel considerable, pero son unos cientos de metros nada más. Luego la bajada espectacular entre pinos hasta que llegamos a la zona recreativa del Povitxol.

Más caminos estrechos y llegamos a Alfara de la Baronía, lugar para un descanso y un refrigerio si queremos. Luego a buscar la vía verde de Ojos negros que nos llevará cómodamente hasta Torres Torres.
Jugando jugando se nos ha hecho la hora de comer
El restaurante Torres Torres (tf. 962 62 63 25) es un clásico de nuestras rutas en bici por la zona. Buen sitio para parar a comer un menú abundante y barato.
Después de comer nos faltan unos quince kilómetros a Sagunto. Saliendo de Torres Torres encontramos la desviación a Cuart de les Valls. Por esta carretera cruzaremos el río Palancia y nada más cruzarlo tomamos un desvío por caminos que nos llevarán hacia Estivella, Albalat dels Tarongers y a Petrés. Ninguno de estos pueblos cruzamos, pero pasamos muy cerca de ellos camino de Sagunto.
Regreso en tren hasta Valencia desde Sagunto.
Aquí podéis consultar los horarios
Rutas relacionadas:
De Rafaelbuñol a Sagunto por el Coll de la Calderona, Santo Espíritu y Gilet
Longitud: 20,1 Km Desnivel: 229 m↑ y 205↓
Tipo de Firme: Asfalto y tierra Dificultad: Moderada
De Sagunto a Vinalesa por Puçol y Rafaelbuñol.
Longitud: 19,9 Km Desnivel: Llana
Tipo de firme: Asfalto Dificultad: Fácil
De Valencia (anillo ciclista) a Vinalesa por «camins de l’Horta Nord»
Longitud: 9,7 Km (Desde el IVAM) Desnivel: Llana
Tipo de Firme: Asfalto. Dificultad: Fácil
Sagunto circular por Petrés, Quart y playa de la Almarda
Longitud: 41,4 Km Desnivel acumulado: 289 m↑ y 289↓
Tipo de Firme: Asfalto Dificultad: Moderada
De Bétera a Valencia por Náquera, Sagunto y playa de Puçol
Longitud: 67,1 Km Desnivel acumulado: 411 m↑ y 497↓
Tipo de Firme: Asfalto y tierra Dificultad: Moderada
Ruta realizada con el grupo BGF en mayo de 2019
Vídeo de Teresa Mateu Tomás.
Chachani
Ruta muy aconsejable, la hemos realizado el 22-10-2018, guiados por Javier, y voy a decir una frase memorable de la pelicula Blade Runner (jajaja) Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais jajaja… bueno un poco exagerado, pero sí que es verdad que muchos sitios donde he pasado YO NO LOS CONOCÍA, por ejemplo hemos subido en Sagunto a una de las ermitas mas grandes «LA ERMITA AL FONDE DE SANT CRISTOFOL»… bastante empinada, pero con tranquilidad, y poco a poco o arrastrando la bicicleta, merece la pena subirla por las vistas.. también caminos muy bonitos hasta llegar a alfara de Baronia. Y el menú en Torres Torres muy asequible.
TOTALMENTE ACONSEJABLE. muchas gracias Javier por compartirla con nosotr@s