Sagunto circular por Almenara, Algar y Torres Torres

publicado en: Periféricas | 0

Explorando en bici los confines de Morvedre.

Bici-ruta circular variada y emocionante desde Sagunto. Sorprende la gran variedad de ecosistemas vamos a visitar, disfrutando de paisajes cambiantes, bosques, marjales, la costa y el encanto histórico de Almenara. Regresamos por pistas y caminos siguiendo el cauce del bajo Palancia.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Ruta por la costa y los campos de Morvedre hasta las puertas del Alto Palancia

Una ruta fascinante que nos enseña la naturaleza diversa de esta comarca.

Partimos de Sagunto y nos adentramos en el lecho seco y pedregoso de un barranco casi desértico. Siguiendo el camino fluvial del Palancia, llegamos al Puerto de Sagunto.

Después de recorrer la costa y admirar el mar, en Canet d’en Berenguer nos desviamos en busca del hermoso ecosistema lagunar de la Marjal de Almenara. Llegamos a Almenara y exploramos su encantador casco antiguo y sus murallas históricas.

Continuamos por tierras agrícolas de Les Valls, entre naranjos, acercándonos a las estribaciones montañosas de la comarca. Atravesamos los montes que cierran Les Valls por una tranquila pista forestal, sin grandes desniveles.

Cerca de Alfara de la Baronía, seguimos la antigua carretera en desuso para llegar a Algar de Palancia. Después de explorar el centro de Algar, disfrutamos de un relajante paseo peatonal junto al río y llegamos a la base de una presa.

Para regresar al punto de partida, seguimos un tramo espectacular de la V.V. de Ojos Negros y el curso bajo del Palancia.

Descripción del itinerario

Una variada colección de ecosistemas.

Lo más característico de esta bici-ruta es la cambiante variedad de paisajes. Salimos de Sagunto y bajamos al río. Lo que era una ciudad bulliciosa se convierte de pronto en un barranco seco y pedregoso, casi un desierto.

Nos dirigimos a Puerto de Sagunto siguiendo el camino fluvial de la desembocadura del Palancia, elevado sobre el cauce, y que recorre el talud de la margen derecha. Alegran el tramo final del estuario unos bosques de ribera entre cuyos árboles serpentea el camino. A la altura de Pto. de Sagunto cruzamos el cauce por un antiguo camino en el lecho. Pronto llegaremos por entre el bosque al paseo marítimo de Canet de Berenguer.

El bonito paseo marítimo, separado del mar por un ecosistema dunar y una amplia franja de vegetación rastrera, nos ofrece un rodar placentero y agradable. En verano no dejan pasar bicis por el paseo peatonal y tendremos que buscar la calle paralela para seguir el recorrido.

Seguiremos la línea de costa un buen tramo antes de virar hacia el interior por un estrecho camino que atraviesa el precioso ecosistema lagunar de la Marjal de Almenara. Sorprende de los pueblos de esta zona que estén tan alejados del mar. Se debe a que la zona litoral es un humedal pantanoso. La Marjal de Almenara es un terreno inhabitable, pero un paraíso natural para aves y fauna acuática.

Vamos a visitar Almenara, su casco antiguo y sus murallas. Recorreremos las calles de un pueblo con historia, encaramado en la ladera de un monte coronado por tres torres almenadas.

Recorriendo en bici la mancomunidad de les Valls.

La subcomarca de Les Valls, perteneciente al Camp de Morvedre, es una zona con fuerte implantación agrícola, ocupada en su totalidad por campos de naranjos. Por caminos rurales entre naranjos nos vamos acercando a las estribaciones montañosas que cierran la comarca. Atravesaremos los montes por una pista forestal que discurre por el fondo de valles frondosos y sin demasiado desnivel.

Cerca de Alfara de la Baronía, la antigua carretera en desuso nos sirve para llegar a Algar de Palancia. Después de la obligada visita al centro de la villa, saldremos de la población por un paseo peatonal junto al río. Por este curioso paseo seguimos remontando el río en dirección al embalse del Algar, construido para laminar grandes riadas. Al final llegaremos a los pies mismos del imponente paredón y tendremos que subir por el camino de servicio de la presa.

Un tramo de la V.V. de Ojos Negros, uno de los más espectaculares de todo su largo recorrido, nos permite llegar a Torres Torres a toda velocidad. Hemos aprovechado par hacer la parada de comer aquí y después bajamos al río para seguir su cauce por estrechos caminos y pistas forestales. No vamos a hacer muchas subidas, pero va a ser más largo y bonito que ir en línea recta.

Disfrutando de los cambiantes paisajes que ofrece el río y pasando cerca de poblaciones como Estivella, Albalat y Petrés, llegaremos a Sagunto por dentro del lecho seco del río Palancia.

Vídeo de Teresa Mateu Tomás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *