Explorando en bici el norte del Camp de Morvedre.
Esta ruta nos lleva a conocer parajes sorprendentes como Els Estanys y La Marjal d’Almenara y explora la zona noroeste de las comarcas fronterizas entre Valencia y Castellón. Visitamos las localidades de Almenara, Xilxes, Vall d’Uixó, Benifairó de les Valls y Faura.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Planifica tu salida – Horarios Rodalies València
Bici-ruta entre marjales y montañas
Una vez más salimos desde Sagunt para recorrer en bici la zona noroeste del Camp de Morvedre. Lo primero es tomar un café en su centro histórico antes de iniciar este sorprendente recorrido.
A las afueras de la ciudad tomamos un estrecho camino rural para dejar Sagunto atrás. El inicio del itinerario oficial de La Vía Augusta no me gusta por tener demasiado tráfico, aunque luego accedemos a ella una vez superado el follón de autopistas, carreteras y vías de tren.
Disfrutamos del bonito itinerario de la Vía Augusta por la subcomarca de «Les Valls» hasta Almenara. Luego accedemos a un precioso humedal llamado «Els Estanys» y continuamos por la marjal hasta llegar a Xilxes y continuar por caminos rurales hasta la Vall d’Uixó.
Aquí emprendemos el camino de regreso adentrándonos en los valles paralelos a la costa que forman las primeras montañas de la sierra Espadán. Por dentro de estos valles interiores nos vamos acercando de nuevo a la subcomarca de Les Valls. Algunos tramos no están asfaltados pero las pistas son anchas y muy ciclables. No hay desniveles excesivos y se convierte en un interesante paseo por zonas muy desconocidas.
En suave descenso por el camino de Fontanelles pasamos cerca de La Font de Quart antes de cruzar el pueblo y salir por el otro lado. Nos vamos a detener en dos pueblos que están pegados uno a otro: Benifairó y Faura. Recorremos sus centros históricos y callejeamos por sus calles y campos.
Ya solo queda volver a Sagunto y lo hacemos por el mismo camino casi que hemos utilizado al empezar la ruta. No hay alternativa más tranquila y sosegada para cruzar todas las infraestructuras y entrar elegantemente en la ciudad. En la misma estación de tren donde empezamos termina esta ruta circular.
Detalles del trazado.
De Sagunt a Vall d’Uixó por Almenara
Después de un corto recorrido por el centro histórico de Sagunto, cruzamos el río Palancia y vamos a buscar un estrecho camino de huerta.
Poco a poco vamos dejando atrás la ciudad y enlazamos caminos rurales que nos permiten cruzar las infraestructuras viarias alejados del tráfico.
Accedemos a un tramo precioso de la vía Augusta que nos lleva rectos por el interior hasta Almenara.
Aquí hacemos también un recorrido urbano por el interior de la antigua ciudad amurallada. Salimos de Almenara y vamos a visitar una zona de sorprendente belleza: Els Estanys, un paraje lagunar de incalculable riqueza biológica y paisajista.

Seguimos por caminos de Marjal y por entre los campos de arroz hasta que llegamos a Xilxes, un coqueto pueblo anclado en sus tradiciones y muy tranquilo. Lo callejeamos un poco antes de seguir por caminos rurales hasta alcanzar el destino más alejado de esta ruta: La Vall d’Uixó. Recorreremos el centro histórico de está gran ciudad con más de treinta mil habitantes.
Desde Vall d’Uixó, por la subcomarca de Les Valls, hasta Sagunto.
Vamos a ir saliendo de este precioso y ajetreado pueblo tratando de evitar las carreteras con excesivo tráfico. Pronto nos desviamos ya por caminos interiores de montaña siguiendo la Rambla de Cerverola. Son caminos asfaltados al principio pero en algún punto se acaba el asfalto y continua como pista de tierra. Damos un pequeño rodeo para cruzar por un paso inferior la carretera N-225 y continuamos por caminos estrechos en dirección sur.
Estamos en tierra de nadie, perdidos entre montañas y recorriendo caminos preciosos que nos llevan de vuelta a la plana de Les Valls. Es la zona de Fontanelles: lomas y sierras menores al pie del Espadán.

Por el «camí de Fontanelles» llegamos a la plana agrícola cerca de Quart de les Valls. Cruzamos sin detenernos el pueblo porque en esta ocasión vamos a callejear otros dos pueblos cercanos: Benifairó de les Valls y Faura.
Pese a estar uno junto a otro, pegados como siameses, cada uno de ellos cuenta con su centro histórico y su iglesia mayor. Después de un precioso recorrido por estos pueblos y sus campos adyacentes volvemos hacia Sagunto. Vamos a utilizar el mismo itinerario por el que iniciamos esta ruta. Es el mejor y más tranquilo para entrar cómodamente en Sagunto sin dar mucho rodeo.
Y siguiendo por caminos de huerta llegamos hasta Sagunto y su estación donde damos por terminada esta ruta.
BRV grup – Bici-ruta del viernes 15 de Octubre de 2021
Vídeo de Teresa Mateu Tomás.
Juan Francisco Aigües Torres
Hola, me gustaría hacer alguna ruta con vosotros.
Javier
Hola Juan Francisco. No propongo rutas en abierto, somos un grupo de amigos que salimos juntos desde hace años. Si quieres puedes escribirme a javier@bicirutasvalencia.com y contarme algo sobre ti y tu afición a la bici.