Sagunto circular por Estivella, l’Oronet y Gilet

publicado en: Periféricas | 0

En bici por la «Frontera» de la Calderona.

Vamos a remontar el Palancia hasta Estivella para ir a buscar la subida del puerto de l’Oronet (493m). De allí, coronaremos el Garbí (598m) antes de volver a Estivella por la mítica bajada conocida como «La frontera». Una vez abajo, volvemos a Sagunt por la V.V. de Ojos negros y huertas de Gilet .

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Planifica tu salida – Horarios Rodalies València

Si hay que hacer en bici «La Frontera», mejor de bajada.

Saliendo de Sagunto, vamos a remontar el Palancia en busca de la mejor forma de acometer la subida al alto de l’Oronet. Iremos por caminos cerca del cauce hasta Albalat dels Tarongers primero, y Estivella después. Ascenderemos poco a poco hasta encontrar la carretera que viene de Algímia.

Aquí empieza la verdadera subida del puerto de l’Oronet (493m). Cuatro kilómetros con pendientes medias del 4%. Justo en la cima hay varios bares que nos vienen muy bien para almorzar.

De allí, continuamos en dirección a Barraix y seguimos subiendo hasta coronar el Garbí (598m). Es una ruta exigente por el desnivel acumulado, pero en ningún caso las rampas se hacen imposibles para un ciclo-excursionista con un mínimo de forma.

La vuelta está prevista por la carretera conocida como «La Frontera», que se desploma quinientos metros de desnivel en pocos kilómetros.

No volvemos a entrar en Estivella. Accedemos a un nuevo tramo abierto recientemente de la V.V. de Ojos Negros hasta Gilet. Cruzamos el pueblo y, cerca de la estación de tren, cogemos unos caminos y pistas que nos llevaran de vuelta a Sagunt.

Descripción del itinerario

Coronando en bici el el Garbí por el lado norte de la Calderona

Desde la estación de tren, cruzaremos Sagunto de este a oeste para llegar al cauce del Palancia cerca de Petrés. Vamos a recorrer una enlazada de caminos serpenteantes que mantiene la altura a orillas del cauce del Palancia.

Pasamos cerca de Albalat dels Tarongers y continuamos por la margen izquierda del Palancia hasta que llegaremos a Estivella. Atravesamos la localidad por el centro y, antes de salir del pueblo, tomaremos un desvío hacia el «Camí del Pla». El camino va adentrándose en la montaña por espesas pinadas hasta desembocar en la carretera que va de Algimia a Serra y cruza la Calderona por el puerto de l’Oronet.

Vamos a subir por una carretera poco transitada, con buen asfalto e infinidad de curvas. Los carteles para ciclistas nos van dando cumplida información de lo que falta para coronar y el desnivel máximo y medio del próximo kilómetro. Van a ser cuatro kilómetros subiendo con pendientes máximas del 8% y medias del 4%.

Cuando llegamos arriba hay un par de bares para refrescarnos antes de acometer la ascensión al Garbí. El paisaje que divisamos a uno y otro lado de la Calderona nos entretiene mientras subimos. En esta bici-ruta no llegamos al mirador del Garbí, pero lo tenemos a unos pocos cientos de metros si queremos acercarnos.

Descendiendo la Frontera a tumba abierta.

«A tumba abierta» es un eufemismo, pero cuidado, las pendientes son pronunciadas. La rectitud de la carretera, con curvas suaves y buena visibilidad, nos deja ir a velocidades superiores a 60 Km/h pero de pronto aparece la clásica curva de paella y nos puede pillar confiados.

Así pues, en poco más de 4 Km descendemos hasta Estivella. Es un descenso de casi 500 m por una carretera bien trazada. Disfrutad esta bajada pero recordad que pueden venir coches y bicis en sentido contrario.

No llegamos esta vez a Estivella. Muy cerca del pueblo, pasa el trazado de un nuevo tramo de la V.V. Ojos Negros que pretende enlazar con la vía Churra para llegar a Valencia.

Solo la seguimos hasta Gilet. Por un itinerario ya conocido por la margen derecha del Palancia llegaremos a Sagunt para finalizar esta ruta circular en la estación de tren

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *