Sagunto circular por Petrés, Quart y playa de la Almarda

publicado en: Periféricas | 0

Una vuelta por «les Valls», «la Marxal» y el mar de Morvedre.

Partiendo de Sagunto, remontamos el valle del río Palancia. Visitamos el paraje del Povitxol antes de llegar a les Valls y continuamos por la Marxal hasta la playa.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Longitud: 41,4 Km          Desnivel acumulado: 289 m↑ y 289↓

Tipo de Firme: Asfalto          Dificultad: Moderada

Cómo descargar la ruta en el navegador 

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/sagunto-circular-por-petres-quart-y-playa-de-la-almarda

Síntesis

Partiendo de Sagunto, llegaremos a Petrés cruzando el río Palancia. Remontamos el valle por una carretera con poco tráfico que, tras tomar un par de desvíos, nos llevará al paraje del Povitxol. Un camino de gravilla entre la pinada conocida como senda Codoval nos conduce al núcleo urbano de Quart de les Valls. Atravesamos el pueblo y vamos a visitar el paraje de «La font de Quart».

Completamos con nuestra visita al El Camp de Morvedre entre naranjos, lejos ya del río Palancia. Estamos en un llano agrícola enmarcado por montañas y queremos descubrir la zona de les Valls y sus poblaciones más relevantes como Quart y Faura. Una vez aquí, es casi obligado hacer una visita a la «Marxal d’Almenara». Y también a las playa de Malvarrosa de Corinto y la Almardá, cerca de Canet.

Por entre naranjos volveremos a Sagunto después de haber visitado una zona bastante desconocida para el turismo.

Detalles del trazado.

El paraje del Povitxol y la bajada a les Valls

La estación de Sagunt es el punto de partida de esta ruta. Volvemos a recorrer el centro histórico y cruzar el pueblo de lado a lado parar salir en dirección a Petrés vadeando el río Palancia.

Después de tomar algo en el bar (o almorzar), continuamos por caminos con poco tráfico en dirección norte. Rodeamos completamente una elevación montañosa llamada la Penya Negra. enlazamos solo un momento con la carretera CV-320 entre Torres Torres y Quart. Nosotros vamos a Quart, pero no por carretera.

Iremos atravesando un paraje natural repleto de pinos y llegaremos a Quart descendiendo por una pista muy arreglada pero con mucha gravilla.

Cruzamos por el mismo centro del pueblo y no vamos a tomar un respiro al paraje de la Font de Quart.

Paraje Font de Quart
El llano agrícola y la Marxal.

Luego, en dirección a Almenara pero sin llegar a la población.

Camino de Almenara.

Después de buscarnos la vida buscando pasos para cruzar dos autopistas y una linea de tren, llegaremos a las zonas bajas de la Marxal.

La marxal d’Almenara.

Y ya que estamos aquí volveremos a Sagunto por las playas de Malvarrosa de Corinto y la Almarda. Siempre fieles a nuestra obsesión de evitar cuanto más tráfico mejor.

Regreso en tren hasta Valencia desde Sagunto.

Aquí podéis consultar los horarios

Rutas relacionadas:

De Rafaelbuñol a Sagunto por el Coll de la Calderona, Santo Espíritu y Gilet

Longitud: 20,1 Km          Desnivel: 229 m↑ y 205↓

Tipo de Firme: Asfalto y tierra          Dificultad: Moderada

De Sagunto a Vinalesa por Puçol y Rafaelbuñol.

Longitud: 19,9 Km                     Desnivel: Llana

Tipo de firme: Asfalto                               Dificultad: Fácil

De Valencia (anillo ciclista) a Vinalesa por «camins de l’Horta Nord»

Longitud: 9,7 Km (Desde el IVAM)          Desnivel: Llana

Tipo de Firme: Asfalto.          Dificultad: Fácil

Sagunto circular por Alfara y Torres Torres

Longitud: 41,6 Km          Desnivel acumulado: 434 m↑ y 434↓

Tipo de Firme: Asfalto          Dificultad: Moderada

De Bétera a Valencia por Náquera, Sagunto y playa de Puçol

Longitud: 67,1 Km          Desnivel acumulado: 411 m↑ y 497↓

Tipo de Firme: Asfalto y tierra          Dificultad: Moderada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.