Un catálogo de ecosistemas.
El Camp de Morvedre pone a nuestra disposición escenarios muy variados: paisajes marinos, marismas, montes y fértiles riberas. Esta Bici-ruta pretende recorrer todo este catálogo de ecosistemas.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Longitud: 40,5 Km Desnivel: 243 m↑ y 243 m↓
Tipo de Firme: Asfalto y pistas de tierra. Dificultad: Fácil
Cómo descargar la ruta en el navegador
Síntesis
El Camp de Morvedre pone a nuestra disposición escenarios muy variados: paisajes marinos, marismas, montes y fértiles riberas. Esta Bici-ruta empieza recorriendo los campos de cítricos en dirección al mar. Vamos a visitar una de las playas vírgenes de la comarca: La playa de Corinto. Volveremos hacia el interior por la «Marxal d’Almenara» y sus marismas inundadas.

En Benavites visitamos un torreón renacentista de 22 metros de altura. Continuamos por caminos de huerta hasta la Font de Quart y de allí a buscar el camino Codoval, única ascensión de la ruta.
Bajaremos por el pinar del Povitxol y, después de tomar un corto tramo de carretera en dirección a Torres Torres, nos desviamos para volver por la margen izquierda del Palancia. Enlazando caminos estrechos de asfalto y tierra, no abandonaremos su lecho ya hasta Sagunto, por los términos de Estivella, Albalat dels Tarongers y Petrés.
Detalles del trazado.

De Sagunto a la playa de la Almardá por la huerta.
Salimos de la estación de Sagunto. Tanto si hemos llegado hasta aquí en tren como si utilizamos el aparcamiento gratuito es un buen punto de inicio. Estas rutas circulares que propongo que parten de Sagunto son de poco más de 40 Km. Esto es así para facilitar el poder completarlas, si nos apetece rodar más, con alguna de las bici-rutas relacionadas que une Sagunto con Valencia.
Lo primero, como siempre, un paseo por el Sagunto medieval y tomar un café en la plaza del antiguo foro. Luego salimos de la ciudad aprovechando los muchos caminos que discurren entre naranjos. Caminos estrechos y desiertos que nos llevan a la playa sin darnos cuenta. En este caso la Playa de Corinto.
La Marxal i les Valls
Volvemos hacia el interior por la «Marxal d’Almenara». El camino propuesto puede estar inundado a veces, cuando el nivel de agua de la marisma está alto, pero raro es que no podamos pasar porque como mucho encontraremos un palmo de agua.
Llegamos a Benavite y damos un corto paseo por sus barrios hasta su torre de estilo renancentista. De clara influencia Italiana, fue construida entre los siglos XIV y XVI.

Salimos de Benavite entre naranjos hasta llegar al paraje de la Font de Quart, que ya hemos visitado en otras excursiones por esta zona. Atravesamos Quart de les Valls y cruzamos la carretera por un paso peatonal inferior en dirección a Codoval.
Regreso a Sagunt
La única subida de toda la ruta discurre por un ancho camino de tierra que nos lleva por el valle Codoval al pinar del Povitxol. Hay un área recreativa aquí, pero nos desviaremos antes de llegar. Por un camino lateral, iremos a buscar la carretera entre Quart y Torres Torres.
Haremos poco más de un kilómetro por esta carretera antes de desviarnos por caminos estrechos que bordean el río Palancia. Dejaremos Estivella
al otro lado del río antes de llegar a Albalat dels Tarongers.

Seguimos costeando por caminos de la ribera del Palancia. En muchas ocasiones iremos por tramos de tierra hasta llegar cerca de Petrés. Aquí cruzamos por el puente de la carretera que lleva a Sagunto. En la siguiente rotonda nos desviamos para seguir disfrutando del río que, sólo en ocasiones lleva agua en este tramo. Cruzaremos Sagunto para terminar en la estación del tren. Si es hora de comer, en el bar de la sociedad musical tienen un menú bueno y barato.
Estelia
Tuve la suerte se participar en esta ruta … Fantastica