Recorriendo en bici l’Horta Sud y la Ribera Alta
Por Picanya, Torrent y Alcasser iremos hasta Picassent. A partir de aquí, la ligera ascensión ofrece bonitas vistas sobre el mar y la Albufera. Recorreremos las laderas de la loma del Tello a cierta altura para volver a Valencia haciendo un recorrido circular.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Un vistazo a la Albufera desde arriba.
Esta es una bici-ruta circular partiendo desde Valencia. El parking del Lidl en la carretera de Picanya es un buen sitio para juntarse y empezar. Vamos a llegar a Alcasser por carril-bici. Primero el de Picanya, luego uno paralelo a la vía del tren y, finalmente, por caminos locales.

Llegamos a Alcasser y de allí a Picassent. Se puede elegir ir por dentro del pueblo o por las afueras, pero hay que buscar el carril-bici y su paso inferior de la autopista. Después de salir de Picassent y de un rato entre naranjos, ascendemos las laderas de las primeras montañas camino de Llombai.
Cuando alcanzamos una determinada altitud vamos a volver, enlazando caminos locales en dirección a Valencia. Iremos más o menos paralelos a la costa manteniendo la altitud, subiendo y bajando ramblas que desembocan en el mar.
Este itinerario es un poco rompe-piernas porque enlaza varios tramos de bajada y subida, pero nunca son subidas largas ni pronunciadas. Se pueden hacer con poco esfuerzo.
Una vez en Torrent volvemos hasta Valencia por un camino alternativo paralelo a la línea del AVE que nos lleva al punto de partida en San Marcelino.
Detalles del trazado.

Punto de quedada
Empezamos en Valencia, en el parking del Lidl de la Carretera de Picanya, esquina con la ronda Sud. Podremos aparcar cerca o llegar en metro o tren de cercanías a las estaciones de San Isidro.
El primer tramo lo realizamos por el carril bici de Torrent hasta que pasado Picanya sale a la izquierda otro carril bici, el que va paralelo a la vía del tren en dirección a Silla. Cuando llevamos unos 6 kilómetros por este carril bici nos desviaremos en dirección a Alcasser.

Alcasser es el primer pueblo del recorrido y se puede aprovechar para tomar algo. Luego pasamos por Picassent y continuamos hacia el interior por carreteras locales. Después de pasar el canal Jucar-Turia empezamos a subir por la ladera en dirección a Llombai.
Volviendo a Valencia manteniendo la altitud
Cuando hemos alcanzado cierta altura enfilamos en dirección norte, intentando mantener la altura. Son tierras de cultivo y encontramos algunas urbanizaciones. Vamos paralelos a la costa y algunos barrancos se cruzan en nuestro camino. No hay más remedio que bajarlos y volverlos a subir, pero las subidas no son demasiado largas ni pronunciadas.

En algunos puntos hay vistas estupendas sobre la albufera y la ciudad de Valencia. Después de la ultima loma, a la altura de El Vedat ya vamos claramente bajando hacia Torrent. Cruzaremos el ByPass por un puente que parece puesto exclusivamente para ciclistas y tractores y desembocaremos en el parque comercial de Torrent.
Aun queda una pequeña sorpresa. Con tal de evitar la concurrida carretera la bici-ruta nos lleva por un camino pedregoso que durante unos metros se pone francamente difícil. Es un tramo corto que baja a una rambla. Si no nos atrevemos a hacerlo montados podemos bajar de la bici y hacerlo andando.

Luego por un conocido camino que va pegado al canal Jucar-Turia llegaremos a Torrent. De Torrent a Valencia se puede elegir. En este caso hemos vuelto por la Avenida del Vedat a buscar la vuelta a Valencia por una carretera que va pegada a la linea férrea del AVE. Al final enlazamos con el carril bici de Torrent para cruzar el puente sobre el nuevo cauce.
Deja una respuesta