Circuito metropolitano de l’Horta

publicado en: Urbanas | 5

Un anillo ciclista diferente.

Partiendo desde Valencia, nos adentraremos en un fascinante viaje a través de los encantadores pueblos que componen las tres comarcas de l’Horta. Durante el recorrido, podrás apreciar de cerca los extensos campos agrícolas que caracterizan esta zona de huerta y maravillarte con la diversidad de sus cultivos. A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de explorar algunos pueblos del área metropolitana de Valencia.

No importa si eres un ciclista experimentado o si simplemente deseas disfrutar de un paseo relajado en bicicleta, este recorrido es apto para todos los niveles de habilidad. Al ser un recorrido circular, cercano a la ciudad, puedes comenzarlo y terminarlo donde quieras.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Por las afueras del área metropolitana

Este emocionante itinerario circular te llevará a conocer el entramado urbano de los alrededores de Valencia en un recorrido por diferentes pueblos del área metropolitana y algunos barrios de la fachada marítima de la ciudad.

Diseñada con cuidado, esta bici-ruta busca evitar el tráfico y aprovechar caminos y carreteras con poco tránsito, para que puedas disfrutar de un agradable paseo en bicicleta.

Uno de los retos del diseño de esta ruta es encontrar una forma elegante de cruzar las diferentes infraestructuras viarias que se extienden desde la ciudad hacia la periferia, así como ríos y barrancos. Afortunadamente, existen pasarelas peatonales y puentes con carriles bici paralelos que nos permitirán superar estos obstáculos de manera segura.

Como en todas mis rutas, esta procuro que discurra por caminos secundarios, carriles bici y calles ciclo-peatonales. Este circuito metropolitano circular está propuesto para hacerlo en sentido anti-horario. Si se decide hacerlo al revés, hay que tener en cuenta que atravesamos muchos pueblos y las calles suelen ser de dirección única.

Descripción del itinerario

Una ronda en bici para la ciudad de Valencia

El itinerario, tal y como está diseñado, parte originalmente de la rotonda del Saler, entre el puente del Jamonero y el Ágora. Sin embargo, es un recorrido circular que podemos empezar y terminar donde mejor nos convenga.

Comenzaremos visitando los encantadores barrios portuarios del Cabanyal y la Malvarrosa, disfrutando de la brisa marina mientras nos dirigimos hacia Port Saplaya. Desde allí, nos adentraremos en la huerta valenciana, dirigiéndonos hacia el barrio Roca de Meliana. A lo largo del recorrido, tendrás la oportunidad de conocer y explorar diversos pueblos como Foios, Vinalesa, Moncada, Paterna, Manises, Quart de Poblet, Alaquàs, Picanya, Paiporta y Catarroja.

Para completar este emocionante circuito, cerraremos el recorrido explorando el hermoso Parque Natural de la Albufera hasta llegar a Pinedo. En este tramo, recorreremos un humedal de gran importancia ecológica y belleza paisajística. Podremos disfrutar de la tranquilidad de sus lagunas, observar aves y sumergirnos en la rica biodiversidad de la zona. Continuaremos nuestro trayecto hasta llegar a Pinedo, donde podremos relajarnos en la playa y disfrutar de las vistas al mar. Desde allí, seguiremos el carril-bici del Saler que nos llevará de regreso al punto de partida, cerca del Ágora y el icónico puente del Assut d’or, conocido popularmente como «El jamonero».

5 comentarios

  1. maria rosa pérez

    Es maravilloso, me encanta este tipo de salidas.
    alguna vez me uniré para realizar alguna estas rutas y conocer mejor todo lo que nos ofrece esta tierra.
    Es cuestión de estar al tanto de las fechas.
    un saludo

  2. Chachani

    Ruta recomendable.

    Realizamos ésta ruta el día 19 de enero y la disfrutamos bastante, ya que aunque parece una ruta sencilla al ser por la periferia de la Ciudad de Valencia, «a lo tonto a lo tonto» más de uno nos llegamos a hacer 80 km. +/- por lo que se convirtió en un -rutón-

    También tiene los convenientes, que si te quieres retirar en algún momento, ni entorpeces al grupo ni te agobias por las prisas, así lo hicieron tres de los compañeros, uno se retiró en Paterna sobre las 13:30 hr y dos en Picaña sobre las 15:30 hr.

    El resto proseguimos cruzando por todos los caminos hasta que cada uno se fue retirando según la cercanía a su domicilio.

    Gracias Javier por tu curro. Bonita ruta.

    • Javier

      Cuanto quiero a mis esforzados probadores de rutas. Estuve a punto de poner «conejillos» pero es políticamente incorrectísimo ;o)

  3. Josepvi

    De Montcada a Meliana, quin és el millor camí?
    Fins a Vinalesa, tenim el Barranc del Palmaret, però i de Vinalesa a Meliana per agafar el carril bici?

    • Javier

      Hola Josep. Si tens clar com arribar a Vinalesa, des de allí pots anar fins a Foios per un caminet d’horta. Sense creuar la via del tren, per davant del Poliespotiu, comença un carril bici que et porta a Meliana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *