Dos visiones contrapuestas de la misma ciudad.
Me encanta perderme por las estrechas calles del Barrio del Carmen, de Velluters o Russafa. Y pasear la ciudad y sus rincones para buscar entre sus calles una salida al mar que me permita contemplarla desde la costa.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Longitud: 28,7 Km Desnivel: Llana
Tipo de Firme: Asfalto. Dificultad: Fácil
Síntesis
Pasear por Ciutat vella es uno de mis pasatiempos preferidos. Me encanta perderme por las estrechas calles del Barrio del Carmen, Velluters y Russafa. Está ruta no está pensada para seguirla fielmente, es solo una invitación a la improvisación de cada cual, a descubrir por uno mismo la ciudad, a perderse y encontrarse en cada esquina de la Valencia histórica.
Después de un paseo tan urbano salimos a descubrir la fachada marítima de Valencia. De lo concreto y abigarrado a dejar que la vista se pierda en el infinito mar.
Detalles del trazado.
Cómo descargar la ruta en el navegador
https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/ciutat-vella-y-fachada-maritima-de-valencia-circular
El centro histórico de Alboraya y el de Valencia
Empezamos en Alboraya pero es una ruta circular y cada uno puede empezar y terminar donde más cerca le venga.
Tal y como lo he planteado yo, lo primero que descubrimos es el centro histórico de Alboraya que parece pensado para ir en bici porque muchas de sus calles están señalizadas como ciclo-calles.
Luego, por la avenida Alfahuir, vamos a buscar las Torres de Serrano a cuya espalda está el barrio del Carmen. El itinerario propuesto es uno de los muchos que se pueden hacer y os invito a que improviséis por vuestra cuenta. Acabamos saliendo a la Estación del Norte para ir a Russafa y desde allí dirigirnos al barrio de La Punta y Nazaret.
Los poblados marítimos y la playa

Cruzamos el viejo Turia por el puente de Astilleros y nos adentramos en el puerto de Valencia. Lo recorremos por todos sus rincones y nos regalamos unas vistas impresionantes de la Marina Real.

El paseo marítimo es bien conocido por todos. A mí me encanta recorrerlo muy despacio en bicicleta y, a velocidad de peatón, llegar hasta la Patacona. Aunque teóricamente hay que ir por el carril bici paralelo y me podrían multar, procuro recorrerlo cuando no hay mucha gente y confío en la vista gorda de los buenos municipales.
Volvemos a Alboraya por el lateral del Carraixet que en este tramo de su desembocadura presenta un ecosistema acuático muy interesante.
Deja una respuesta