De Valencia a la Cañada por Paterna

publicado en: Urbanas | 0

Una vía de salida de la ciudad.

Esta bici-ruta nos lleva a la Cañada y nos acerca al bosque de la Vallesa. Es una buena alternativa a la vía verde del Parque Fluvial y al carril bici del polígono Fuente del Jarro.

A la salida de Paterna pasa otra bici-ruta que recorre toda el área metropolitana: Circuito Metropolitano de l’Horta. Nos puede servir para buscar otras alternativas para la vuelta a Valencia.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Longitud: 13,3 Km           Desnivel: 269 m↑ y 169 m↓

Tipo de Firme: Asfalto.          Dificultad: Fácil

Cómo descargar la ruta en el navegador 

https//es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/de-valencia-a-la-canada-por-paterna

Síntesis

Salir de Valencia en bici sin encontrar tráfico es difícil. Tenemos algunas opciones de Carril bici: Al Saler, a Torrent, el parque fluvial del Turia, la vía Xurra/Augusta. Los más veteranos procuramos evitarlos, especialmente en fin de semana, por lo concurridos que están. Los carriles-bici más conocidos son fáciles de encontrar y seguir en WEBs oficiales, no veo necesario reseñarlos aquí.

En este blog se describen bici-rutas por vías alternativas, buscando que sean bonitas y con poco tráfico. Es el caso de esta que nos lleva a la Cañada y nos acerca al bosque de la Vallesa. Es una buena alternativa a la vía verde del Parque Fluvial y al carril bici del polígono Fuente del Jarro, y nos pasea por un pueblo cercano, desconocido y sorprendente: Paterna.

Torre y barrio de les Coves de Paterna

Detalles del trazado.

Saliendo de Valencia por la huerta hasta Paterna

Comenzamos nuestra Bici-ruta en el parque de Cabecera, al lado del estanque de los patos. Recorremos el parque río arriba hasta llegar al inicio de la vía verde del parque fluvial. Aquí nos salimos a buscar caminos de huerta que nos llevan a Paterna.

Entramos en Paterna junto a la estación de metro y nos damos una vuelta para visitar la ciudad. No es para nada llano, tiene fuertes subidas que vamos a hacer poco a poco zigzagueando por dentro del pueblo hasta llegar a la torre.

Allí encontraremos algo que ya se ha perdido en la mayor parte de los pueblos que las tuvieron: Un barrio de casas escavadas en el suelo «Les coves». Algunas de ellas están habitadas todavía.

Barrio de les coves de la Torre


Visitaremos «Les coves del Batá» y las de la Torre. Son de origen morisco pero la mayor parte se escavaron en el siglo XIX. Tanto la Torre como las cuevas están declaradas Bien de Interés Cultural. En realidad desde fuera solo vemos las chimeneas y respiraderos aunque alguna se puede visitar. El conjunto es curioso y merece un buen paseo, o al menos un vistazo.

Estas construcciones las puso de moda Pedro Almodóvar en su película «Dolor y Gloria».

El polígono Fuente del Jarro y la Cañada

Salimos de Paterna por la parte alta, al norte del polígono. La bici-ruta la he descrito por un largo carril bici que discurre paralelo a la carretera, pero es por ser respetuoso con las normas. A la derecha del carril bici hay un jardín lineal, y a la derecha del jardín un paseo peatonal ancho. Si vamos por aquí estaremos aislados del ruido de los coches y de las fábricas. Se convertirá en un paseo memorable.

Este bucólico paseo se interrumpe al llegar al ByPass. No tenemos más remedio que meternos por una de las calles del polígono para buscar un paso subterráneo. Después de un pequeño trecho por un camino de tierra entramos en la urbanización de la Cañada.

Os indico por donde seguir hasta la Vallesa y vuelvo a la estación de metro que es dónde termina este itinerario.

A la salida de Paterna pasa otra bici-ruta que recorre toda el área metropolitana: Circuito Metropolitano de l’Horta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.