Vamos en bicicleta a Náquera
El pantagruélico almuerzo que ofrece el Bar Restaurante El Pastoret es la excusa para esta preciosa ruta de ida y vuelta a Náquera.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador
Ruta en bici para ganarse el almuerzo
Pocos lugares hay tan conocidos para almorzar como el bar «Pastoret» en Náquera. La fama se la han ganado a pulso haciendo alarde de una desproporción difícil de superar. Ver sus bocadillos de cerca impresiona. No sólo son kilométricos por el generoso tamaño de su barra de pan completa, además los llenan a rebosar.
Dicho esto, y para hacer hambre, propongo una bici-ruta circular desde Valencia que pretende estar a la altura. Salimos de la «Plaça dels Furs» a espaldas de las Torres de Serrano. Por el carril bici de la Avda. de Burjassot y Benicalap salimos a recorrer caminos de huerta hasta Rocafort, Massarojos y Moncada. Seguimos por itinerantes pistas de tierra y caminos hasta cruzar la carretera entre Bétera y Náquera. Por esos derroteros que me saco de la manga llegamos a la entrada del pueblo y por sus calles hasta el Pastoret.
Hemos hecho más de treinta kilómetros y casi toda la subida. Después de almorzar, con el estomago lleno, bajamos plácidamente al punto de partida. Es casi la misma distancia, pero en bajada se hace mucho más cómodo el pedaleo y nos ayuda a rebajar. El recorrido a la vuelta sigue siendo por caminos pecuarios hasta Vinalesa y por caminos de huerta llegaremos a Carpesa y Borbotó. Entramos en Valencia por la Ronda Nord a la altura de la Avda. Juan XXIII.
Detalles del trazado.

La subida a Náquera.
Por el centro del barrio del Carmen cruzamos el río por el puente de les Arts. Seguimos por carril bici en línea recta hasta encontrar el de la Avda. de Burjassot y salimos de la ciudad pasado Benicalap.
Enseguida tomamos estrechos caminos de huerta que nos llevan a las inmediaciones de Godella y luego a Rocafort.

Pasamos Massarrojos y llegamos a las afueras de Moncada camino de la zona residencial de Masías. Nos desviamos por pistas de tierra que nos van acercando poco a poco hasta Bétera. La nueva circunvalación de Bétera que están haciendo corta la pista que pasa cerca de la torre Bofilla. Hay que hacer un pequeño quiebro pero seguimos por ella hasta un polígono cercano a la localidad.
Bétera se queda a la izquierda cuando cruzamos el barranco del Carraixet y seguimos dirección norte por pistas y caminos asfaltados. Cruzamos la carretera de Bétera a Náquera para continuar perdidos entre campos hasta Náquera.

Llegamos a Náquera y por la antigua carretera que cruzaba el pueblo encontramos el bar/restaurante «El Pastoret».
El Pastoret
La carta de bocadillos de este mítico restaurante cuenta con más de veinte especialidades y ni aun pidiendo solo medio podréis terminarlo. No os preocupéis, están acostumbrados a envolver lo que sobra para llevar. Para una persona normal, ese bocadillo es suficiente para almorzar, comer y cenar.
Afortunadamente, el bocadillo gigante no es obligatorio. Tienen otras especialidades a la brasa y platos combinados. Yo siempre pido el muslo de pollo a la brasa que está estupendo y el precio es el mismo que el del almuerzo popular completo con bocadillo (7,5€ con bebida y café en 2020). Cierra los martes.
La vuelta a Valencia.
Volvemos por el mismo camino cruzando el pueblo en sentido contrario hasta encontrar el acceso a Náquera, cerca del restaurante «El Pi». Una carreterita local y un desvío por caminos asfaltados nos llevan a la Urbanización Bonanza y luego a la carretera de Náquera a Massamagrell.
Utilizamos un par de kilómetros de arcén preparado para ciclistas y, posteriormente un carril bici aledaño a la carretera hasta que llegamos cerca del ByPass. Vamos a cruzarlo por unos túneles bajo la autopista. Desgraciadamente el drenaje no es bueno y muchas veces hay agua acumulada. No es descartable que nos mojemos los pies pero toda recompensa requiere su sacrificio.
Por entre campos de los términos de Museros, Albalat del Sorells y Foios llegamos a Vinalesa. Cruzamos el Carraixet por el puente peatonal y seguimos en dirección a Carpesa y luego a Borbotó.
Por caminos de huerta llegamos a la ronda Norte, a la altura de la Rotonda de Juan XXIII. Por carriles-bici llegamos a Marxalenes, cruzamos el río por el puente de la Trinitat y llegamos a la Plaça dels Furs para terminar esta ronda circular.
Deja una respuesta