La Valencia de naturaleza urbana

publicado en: Urbanas | 0

Visitando en bici los jardines de Valencia

Recorrido urbano que enlaza los parques y jardines más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Sacamos el mayor provecho de la red de ciclo-calles y carril-bici para conocer una ciudad muy conectada con la naturaleza.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Descubre los parques y jardines más emblemáticos de la ciudad de Valencia

Un paseo bici de 47 km que nos permite descubrir el entramado urbano mientras visitamos dieciséis grandes parques de la ciudad de Valencia.

Esta ruta te llevará a través de carriles-bici y ciclo-calles, permitiéndote explorar tanto los espacios naturales de impresionante belleza como los encantadores barrios del centro histórico y la periferia. Recorremos El Carmen, Nou Moles y Russafa, así como los periféricos de Burjassot, Patraix, Benicalap, Marxalenes y Orriols.

El hilo conductor de esta ruta urbana es conocer los espacios naturales repartidos por toda la ciudad. Parques y jardines de gran tamaño que te transportarán a un mundo aparte, donde podrás desconectar por completo de la moderna y vibrante metrópolis llamada Valencia.

En los parques de gran tamaño, generalmente no está permitido circular sobre la bici y la normativa obliga a bajarse y empujarla. Depende de cada cual arriesgarse a recibir una sanción. Yo circulo con mi bici a paso de peatón, siendo muy respetuoso, y nunca me han dicho nada.

Descripción del itinerario

Bici-ruta urbana de parques y jardines

Comenzaremos por el recorrido integral del jardín lineal del Turia, que se extiende desde su desembocadura hasta el parque de cabecera. Con casi 10 kilómetros de longitud, este es el mayor jardín urbano de España. Disfrutarás de un hermoso carril-bici que serpentea entre los árboles, permitiéndote fusionarte con el paisaje.

Pero nuestra aventura no termina ahí. A medida que pedaleas tranquilamente, visitarás una veintena de espacios naturales distribuidos por toda la ciudad.

Esta ruta urbana circular recorre los 16 parques y jardines más emblemáticos de la ciudad de Valencia y otros 4 más modestos que nos vienen al paso.

Jardines que vamos a visitar en esta ruta:

  • Jardín lineal del Turia y parque de Cabecera.
  • Jardín del Polifilo
  • Parque de la Granja y la Dehesa del Castell en Burjassot.
  • Parques municipales de Benicalp, Marxalenes y Orriols.
  • Jardín de Viveros.
  • Los jardines de Monforte
  • Parque Nou Campus.
  • Jardín de Ayora
  • Parque Manuel Granero y parque central en Russafa.
  • Jardín de la Rambleta.
  • Parques Enrique Granados y Oeste en Patraix
  • Jardín Botánico y el Jardín de les Hespérides.
  • La Glorieta y el Parterre.
  • La ciudad de las Artes y las Ciencias

Explorar estos pequeños paraísos naturales en medio de la ciudad ha sido una experiencia fascinante. Descubrir rincones pintorescos de una belleza cuidadosamente creada me permitió escapar por un momento del bullicio y el ajetreo urbano. Sentarme a descansar a la sombra de árboles centenarios, mientras escuchaba el suave susurro del viento entre las hojas, el dulce canto de los pájaros y el relajante sonido del agua de las cercanas fuentes, ha sido simplemente maravilloso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *