índice de contenidos
Un recorrido en bici por algunos pueblos de l’Horta Sud
En la versión antigua de esta entrada todavía no estaba abierta a la circulación la nueva pasarela ciclo-peatonal sobre el río nuevo y la V30 que conecta el barrio de la Torre y Benetuser con el resto de la ciudad. Esta es una nueva versión del recorrido por l’Horta Sud para aprovechar esta nueva pasarela.
En el área metropolitana de l’Horta Sud se concentra mucha industria. Es una zona repleta de polígonos y surcada de autopistas y vías de tren. Sin embargo, se puede recorrer en bici ajenos a la fealdad industrial y al caos del tráfico. Esta vuelta discurre por caminos agrícolas que no han cambiado con la modernidad, y por carriles bici que sí lo han hecho.
Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.
Una ruta metropolitana que nos sorprenderá
Desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia, nos dirigimos hacia el carril-bici que nos conduce a la plaza de España y por la calle San Vicente al barrio de San Isidro. Allí, salimos de la ciudad a través de la recién estrenada pasarela ciclo-peatonal que se atraviesa el nuevo cauce del Turia.
Avanzamos por los carriles bici hasta Catarroja y Albal y atravesamos sus centros históricos. Siguiendo caminos rurales que pasan junto al santuario de Santa Ana en Albal, alcanzamos Picassent.
En Picassent, callejeamos su centro histórico y empezamos a volver hacia Torrente y Picanya, ya en las cercanías de Valencia.
Cerca de Picanya, nuestro camino se desvía para revelarnos un lugar escondido, repleto de majestuosas masías señoriales. Esta zona, en las cercanías de Picanya, es un tesoro poco conocido que definitivamente merece la pena explorar.
Antes de concluir nuestro viaje, damos un tranquilo paseo por los distritos de Patraix y Abastos en Valencia. Finalmente, regresamos al punto de partida en la puerta del Ayuntamiento de Valencia.
Descripción del itinerario
Un recorrido en bici para conocer el área sur metropolitana.
En esta bici-ruta visitamos los centros peatonales de Picanya, Catarroja, Albal y Picassent. El enlace entre ellos lo hacemos por caminos de huerta sin tráfico y por carriles-bici. Algunos ya veteranos, otros construidos recientemente.
Desde la plaza del Ayuntamiento vamos a buscar el carril-bici que nos lleva a la plaza de España. El de la calle San Vicente está en construcción y esto nos obliga a dar un pequeño rodeo para ir a buscarlo a mitad de calle. Por el de Calle carteros llegamos a San Isidro y salimos de la ciudad por la nueva pasarela ciclo-peatonal sobre el cauce nuevo del Turia.
Por carriles bici avanzamos hasta superar el barranco de Catarroja. Un recorrido urbano nos muestra los centros históricos de Catarroja y Albal. Por caminos rurales que pasan por el santuario de Santa Ana en Albal llegamos a Picassent.
También recorremos su centro histórico y buscamos bar para el almuerzo porque de aquí en adelante ya no hay más bares hasta llegar a Picanya, ya cerca de Valencia.
Seguimos por caminos agrícolas dando un rodeo por la parte más alejada de la comarca hasta que empezamos a volver por caminos pasando entre Picassent y Torrente.
Cerca de Picanya el track se desvía para conocer un recóndito lugar con múltiples masías señoriales. Es una zona poco conocida cerca de Picanya que merece la pena conocer.
Damos una vuelta por el centro de Picanya y volvemos a Valencia por el conocido carril-bici de Torrent.
Un interesante paseo por Patraíx y Abastos nos lleva al centro para visitar algunas calles ahora ya ciclo-peatonales antes de volver al punto de inicio en la puerta del ayuntamiento de Valencia.
Rutas relacionadas
Versión anterior de esta misma ruta.
Deja una respuesta