Valencia circular por l’Horta Nord / Massamagrell

publicado en: Urbanas | 2

En bici por la huerta de Valencia

Un agradable paseo en bici por l’Horta Nord. Salimos de la ciudad a la altura de Alboraya y nos adentramos inmediatamente en la huerta para circular por sus sinuosos caminos hasta la vuelta.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Rodando por caminitos entre cultivos huertanos.

Una vuelta en bici llana, enlazando caminitos de huerta de tierra y asfalto, es lo que propone esta bici-ruta. Ideal si se quiere hacer con niños o principiantes porque los caminos de ida y vuelta discurren bastante paralelos. De esta forma, si queremos acortarla, podemos enlazar en muchos puntos el track de vuelta a Valencia.

Salimos de la Plaza dels Furs, detrás de las torres de Serrano. Entramos en la huerta ya en la rotonda de Alfauir de la ronda norte. Por caminos estrechos llegamos a Tabernes Blanques y vamos a buscar el Carraixet. A la altura de Carpesa cruzamos el barranco y entramos en Bonrepós. Una delicia de caminos nos lleva en dirección a Vinalesa.

Enlazando más y más estrechos caminos de huerta, con la Calderona en el horizonte, llegamos a Massamagrell. De allí, volvemos disfrutando del paseo un poco en bajada hasta cruzar el Carraixet de nuevo antes de Vinalesa. Por Carpesa y Borbotó llegamos a Valencia y por carriles bici hasta el punto de partida en la Plaza dels Furs.

Detalles del trazado.

Saliendo de Valencia por Alfahuir
Plaça dels Furs

He elegido la Plaza dels Furs como punto de inicio y final por ser un sitio conocido, céntrico y bien comunicado. Es un buen punto de reunión, justo detrás de las torres de Serrano y en las puertas mismas del barrio del Carmen.

Cruzamos el río por el carril bici del Pont de Fusta y continuamos todo recto, primero por la Avda. Almassora y luego por Alfahuir. En la rotonda de la ronda Norte salimos de la civilización y nos adentramos en la huerta. Aquí, entre Alboraya y Tabernes, es un poco tierra de nadie, con grandes descampados, pero los antiguos caminos de huerta no se han perdido.

San Miguel de los Reyes

Llegamos a Tabernes Blanques a la altura de la fábrica de Lladró. Continuamos todo recto por dentro del pueblo hasta cruzar la carretera de Barcelona y salir por el otro lado en busca del Barranc del Carraixet.

Remontamos por su margen derecha hasta que lo cruzamos por el puente que une Bonrepós y Carpesa.

Camino de Vinalesa y Massamagrell

Aquí enlazamos con el Anillo Verde Metropolitano que viene de Vinalesa y va hacia Meliana dando una vuelta tremenda. Lo sabemos por los postes indicadores, ya que ninguna marca en el suelo distingue el carril bici de cualquier otro camino de huerta.

Pronto dejamos el Anillo y nos metemos por un estrecho camino que acaba estrechándose mucho más hasta convertirse en un sendero ancho. Es común que los caminos de la huerta lleguen al final del término municipal y desaparezcan para aparecer otra vez al cabo de pocos metros. Es como si no se hablasen entre los pueblos.

Son comunes aquí las fábricas de ladrillo con altas chimeneas

Al final llegamos a las afueras de Vinalesa y continuamos buscando caminitos en dirección a Museros. En algún punto podemos encontrarnos con una barrera que corta el paso a los coches pero tiene margen para peatones y ciclistas.

Poco antes de cruzar la nueva autovía que viene de Massamagrell en dirección a el ByPass y Náquera tenemos una pequeña dificultad. Justo en la Rotonda, está indicado con un Waypoint en el track, tenemos que salir de ella para meternos por un camino perdido cortado con bloques de hormigón y lleno de maleza. Es una forma de cruzar la autopista por debajo sin tener que subir el puente que tiene mucho tráfico.

El barrio de la Magdalena de Massamagrell y la vuelta hacia Vinalesa.

Nada más cruzar la autopista, dando un pequeño rodeo llegamos a un barrio separado de Massamagrell. Es un barrio humilde, de casas bajas, pero muy tranquilo y agradable. Aquí encontraremos bares si queremos hacer alguna parada.

Luego cruzamos esta pedanía para salir por el otro lado en busca del carril bici que va hacia Náquera.

No cruzaremos el ByPass que es lo que delimita estas rutas metropolitanas.

Poco antes nos desviamos para cruzar otra vez la autovía y volver en dirección a Vinalesa. Seguimos enlazando estrechos caminos por la hueta pero, esta vez, tendremos en el horizonte los altos edificios de la ciudad.

Vinalesa y la vuelta a Valencia por Carpesa y Borbotó.

Llegaremos a las afueras de Vinalesa y tomaremos un tramo de la carretera que va hacia Moncada. Podría haber tirado la ruta por una pista muy bacheada y con gravilla suelta, pero estas rutas están pensadas para el gran píblico y no he querido meter complicaciones.

Tomamos el camino de la margen izquierda del carraixet hasta cruzarlo por un puente peatonal.

Cruzando el Carraixet en Vinalesa

Continuamos un rato por la margen derecha y nos desviamos para llegar a Carpesa. De allí a Bonrepós y por preciosos caminales entre campos llegar a Valencia a la altura de la Ronda Norte con Juan XXIII.

Siguiendo por carriles bici llegaremos al cauce del río que cruzaremos por el puente peatonal de San José. Tomamos el anillo ciclista por la margen derecha del Turia hasta las Torres de Serrano dónde termina esta bici-ruta circular.

2 comentarios

  1. Eduardo

    Hoy he hecho esta ruta y es una delicia disfrutar del mayor jardín de Europa. He disfrutado muchísimo Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.